De A Planeta nos da la oportunidad de acceder al preestreno de Ahora Me Ves 3, una película llena de magia y acción que no te dejará indiferente. Llegará a los cines el próximo 14 de noviembre, pero mientras tanto… ¿quieres saber qué nos ha parecido?
La magia vuelve al cine
Después de casi una década desde la última entrega, Ahora me ves 3 marca el esperado regreso de los Cuatro Jinetes.
La saga, conocida por combinar acción, misterio y espectáculos de magia imposibles, regresa con aire renovado y nos presenta una nueva generación de ilusionistas que se unen al elenco original.
Esta tercera parte no busca reinventar el género, sino darle un nuevo look. Y, aunque sigue siendo puro entretenimiento, consigue mantener el encanto y la chispa que caracterizaron a las dos primeras películas.

A grandes rasgos
El film dirigido por Ruben Fleischer (Zombieland) logra equilibrar el ritmo frenético de un thriller con el tono juguetón de una película de magia. Los Cuatro Jinetes regresan, pero ya no son los únicos en el escenario: una nueva generación de magos que dominan las nuevas tecnologías, redes sociales y trucos digitales han llegado para desafiar las normas de la magia tal y como la conocíamos hasta el momento.
El nudo principal de esta propuesta será, pues, el equilibrio entre lo analógico y lo digital. Esta idea de que el legado y la reinvención estén en una lucha simbólica se convierte en el motor emocional del film y conecta con el público de distintas generaciones.

Visualmente, la película es impecable: las secuencias de magia, los escenarios internacionales y la coreografía de los golpes mantienen la esencia de la saga. Hay un despliegue visual generoso, con momentos que recuerdan al estilo elegante de los grandes espectáculos de Las Vegas, mezclados con la adrenalina de un thriller de espionaje global.
Fleischer demuestra pulso narrativo, aunque en algunos momentos el uso excesivo de CGI hace que se pierda la magia. Nunca mejor dicho. Aun así, el director da pie a que los personajes respiren para que el espectador conecte emocionalmente con ellos, algo que tal vez vimos que faltaba en la segunda entrega.
El guion, por su parte, juega con los temas clásicos de la franquicia: la ilusión como herramienta de justicia, el poder del engaño y la línea difusa entre espectáculo y manipulación. Sin entrar en spoilers, Ahora me ves 3 introduce nuevos conflictos que amplían el universo de “El Ojo”, la misteriosa organización que conecta a los magos y que ha sido la columna vertebral de la trilogía.
Mantiene la ilusión
Lo mejor de Ahora me ves 3 es su capacidad para mantener la ilusión viva.
Los nuevos personajes aportan frescura, el montaje es ágil y la dinámica entre veteranos y novatos genera momentos memorables. Además, conserva el tono divertido y elegante que define a la franquicia.
Por otro lado, el guion rescata viejos trucos: número de magia tras número de magia, gran golpe imposible y su correspondiente revelación final.
Esta estructura ya conocida puede resultar predecible para los seguidores más fieles.
Sin embargo, la energía del elenco y la dirección compensan esas repeticiones con un espectáculo visual potente y entretenido. En este sentido, el trabajo del reparto es clave: Jesse Eisenberg sigue siendo el cerebral y perfeccionista Atlas; Woody Harrelson aporta el humor ácido que equilibra la tensión; y Dave Franco consolida su rol como pieza emocional del grupo. Entre las nuevas incorporaciones, destaca Ariana Greenblatt, que irrumpe con carisma y energía, convirtiéndose en un contrapunto necesario a los viejos magos.

Una saga que aún sabe sorprender
Ahora me ves 3 es un regreso muy sólido al universo de los ilusionistas. y aunque no revoluciona la saga, sí demuestra que su fórmula de humor, ritmo y espectáculo sigue siendo mágica.
La cinta confirma que, aunque sepamos que todo tiene su truco, permanecemos dispuestos a dejarnos engañar.
Se trata de una experiencia nostálgica y emocionante y, a su vez, un recordatorio de que el cine sigue siendo un arte de ilusión.
Agradecemos a De A Planeta por invitarnos al pase de prensa y así poder traeros esta crítica que esperemos hayáis disfrutado.

