Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    3 julio, jueves
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Avance - HELLSIGN – AVANCE
    HELLSIGN - AVANCE
    Avance

    HELLSIGN – AVANCE

    Raúl PintoBy Raúl Pinto12 de noviembre de 2018No hay comentarios7 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Avance Hellsign

    De la mano de Ballistic Interactive y gracias a su Steam Early Access, hoy os hemos traído un avance de HellSign, un juego de investigación, RPG y FPS. Un título indie que nos sumirá en un mundo donde los plagas de insectos gigantes, los poltergeist o los ghouls están a la orden del día, y donde los únicos que pueden librarnos de ellos son una serie de cazarecompensas que hacen llamarse cazadores.

    Contenidos

    Toggle
    • Comenzando a configurar el juego
    • Empezando el juego: La elección del cazador
    • Primeras horas de juego y mecánicas del mismo
    • ¿Qué pasa con el ambiente y el escenario?
    • ¿Qué hemos sacado de esta beta?

    Comenzando a configurar el juego

    HellSign permite hacer una primera modificación a nivel general de los gráficos en la fase, pero se puede ver que para la fase final podremos hacer retoques más selectivos como la resolución de las texturas o las sombras y los efectos finales del antialiasing (difuminación de los bordes para dar sensación de más resolución) o de la propia resolución general.

    El juego tiene quince tipos de resolución para la pantalla y la opción de ponerlo en modo ventana, pero no puedes modificar por ti mismo/a, es decir, de manera manual la resolución de pantalla, tienes que ajustarte a las opciones predefinidas. También podrás elegir si en la pantalla aparecen las barras de vida y la cantidad de daño infligido.

    HELLSIGN - AVANCE

    Adentrándonos en la jugabilidad, el juego permite modificar la mayoría de sus teclas salvo las de movimiento y los distintos tipos de disparos según las armas. Entre otros aspectos tenemos la opción de quitar tutoriales, confirmar las compra-ventas y eliminar el lenguaje soez.
    NOTA: El juego no aparenta estar diseñado para jugarlo con mando, pero sí que es cierto que lo detecta. Sin embargo, solo funcionan algunos controles sueltos.

    De los ajuste de sonido no hay mucho que decir. HellSign carece diálogos sonoros, por lo que no tiene opción de modificarlos. Los únicos ajustes a los que tendremos acceso serán los de música y efectos de sonido. Lo extraño es que no tenga una opción para configurar el volumen general.

    Empezando el juego: La elección del cazador

    Apariencia, género y nombre: Las primera opciones que tenemos, son la elecciones de género y apariencia, pero en esta prueba solo tenemos acceso a personajes masculinos. Por ahora hemos podido ver que hay tres apariencias para hombre, lo que no podemos decir es sin el futuro habrá más. Por último, el nombre del personaje lo escribiremos nosotros.

    HELLSIGN - AVANCE
    NOTA: La apariencia solo sirve para los diálogos porque a la hora de jugar el personaje siempre tendrá la misma apariencia, da igual que hayas escogido al personaje de tez más oscura que éste parecerá caucásico cuando juegues y cuando veas el cómic.
    Clase, nivel y habilidad: Podremos elegir la clase del personaje, entre las que tenemos al medico de campo, al rompedor, un arqueólogo, un stalker o acosador, un mercenario, un vagabundo, un ninja y un renegado. Junto con nuestra elección de clase, nuestro personaje tendrá un nivel u otro, y unas habilidades u otras.
    NOTA: Todas las clases tienen el nivel tres y dos habilidades, salvo el mercenario que tiene nivel dos y una habilidad, y el vagabundo que tiene el nivel uno y ninguna habilidad.
    Trasfondo: Según la clase elegida, tendremos una trasfondo u otro, pero este es meramente decorativo, no sirve para nada más.

    Equipamiento: Nuevamente, según la clase elegida tendremos un equipamiento u otro. Todos los personajes llevan un arma, una radio de ondas electromagnéticas y una linterna; también llevaran un chaqueta u otra, salvo el vagabundo y por último, según la clase tendremos unos objetos especiales como gafas de visión nocturna, trampas o un kit de primeros auxilios.
    HELLSIGN - AVANCE
    Aquí tenéis la pantalla de creación de personaje con la típica imagen de archivos clasificados

    Primeras horas de juego y mecánicas del mismo

    HellSign se inicia con un conjunto de viñetas de cómic donde el protagonista se despierta de una pesadilla y acto seguido le llaman para hacer un trabajo. Este primer encargo es una manera de introducirte en la mecánica del juego. El cómic de inicio y la misión de inicio son siempre iguales, da igual el aspecto o clase que tenga tu personaje.

    Ya en el escenario propio del juego, aprenderemos la mecánica de los contratos, como ya bien he dicho. Estos se basan matar a los monstruos de la zona y encontrar todas las pistas del lugar con los distintos instrumentos, entre los que están la luz negra y la radio de ondas electromagnéticas en otros. Dependiendo del contrato, este puede terminar ahí o con la caza de un monstruo o poltergeist.

    El trabajo se lleva a cabo en una casa que ha sido atacada y todos sus habitantes han sido asesinados. La casa de la primera misión siempre es igual, pero todas las demás, ya sean de trabajos varios o de misiones principales, serán al azar. Sin embargo, la mecánica siempre será la misma.

    HELLSIGN - AVANCE

    En las misiones principales tendrás los distintos objetivos mostrados en la esquina superior derecha y a medida que los cumplas, estos tendrán un tick a la derecha. Cuando hayas cumplido todos, se crearan unos nuevos o te mandarán a finalizar la misión.

    Por último, tenemos los diálogos, una parte importante del juego. En vez de tener las típicas escenas de diálogos, se nos pondrá una pantalla en la que aparecerán las imágenes de los personajes y en un recuadro aparecerá con sonido de máquina lo que dice cada uno. El juego te da de vez en cuando múltiples opciones de diálogo lo que en algún caso repercutirá de manera leve en lo que suceda.

    HELLSIGN - AVANCE

    A la hora de acceder a los trabajos, seguir la historia principal, comprar armas u otros, lo haremos todo desde el mapa. En un principio lo que tendremos en éste, será nuestra base de operaciones, el bar (donde se producirán distintos acontecimientos), recados varios, lugares de misión principal y la tienda de armas.

    Y ya para terminar  esta sección, os hablaré un poco de los sitios ajenos a los recados. El primer sitio que podremos ver, será el bar. A éste accederemos nada más terminar la primera misión y en el conoceremos a algunos personajes destacados como Redback, Kenny o Zoe. luego está la base de operaciones, en la cual te podrás poner al día y revisas tu armamento. Por último tenemos Guns ‘n Balts, la tienda de armas y realmente de todo un poco, tiene armas, items, ropa para caza, etc.

    ¿Qué pasa con el ambiente y el escenario?

    El juego ya ves desde el principio que esta envuelto en una atmósfera de horror empezando por tétrico cómic y seguido por una investigación en una casa que ha sido atacada. La mayoría del tiempo de exploración y combate como veréis en un gameplay posterior, este situado en casas abandonadas donde sus habitantes han muerto a manos de seres infernales.

    Y en cuanto a los sonidos que provocan ese ambiente, estos están muy bien escogidos. Podemos escuchar entre ramas quebrándose, sonidos de diversos animales, cristales rompiéndose y cosas cayéndose de sus sitios, cosas que darán a nuestra experiencia, el toque de inmersión final.

    Por otra parte, hay unos escenarios adicionales «los mundos de oscuridad» donde el ambiente y la estética cambian por completo, ya que aunque sigan sigan siendo lugares donde predomina el horror, la idea es una tanto distinta. Lo que hayáis visto Stranger Things seguro que podéis ver una cierta similitud con el mundo de «El otro lado».

    Y bueno, para que podáis ver parte de lo que este juego nos puede ofrecer, os dejamos con un gameplay de los primeros minutos en HellSign:


    ¿Qué hemos sacado de esta beta?

    Como ya bien sabéis, la beta es algo que no se puede criticar con el mismo rasero que un juego terminado, ya que es normal que tenga unos cuantos errores. La conclusión que hemos sacado de este juego es que a pesar de los evidentes errores que iban a estar por ser una beta, es una juego entretenido con una atmósfera envolvente y que realmente merece la pena darle una oportunidad. No está de más decir, que el juego se puede hacer una tanto complicado, pero bueno ¿qué tiene de malo darle algún que otro reto a nuestra vida gamer?
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (11/11/2018)
    Next Article DRAGON QUEST XI – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.