Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    25 septiembre, jueves
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Crítica - Crítica de Una batalla tras otra (Paul T. Anderson, 2025)
    Una batalla tras otra
    Crítica

    Crítica de Una batalla tras otra (Paul T. Anderson, 2025)

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López22 de septiembre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    El mundo actual nos tiene acostumbrados a las guerras en diferentes planos, a vivir en la realidad una batalla tras otra. Así que: ¿qué mejor que convertir a Leonardo DiCaprio en un ex-revolucionario y lanzarlo al desenfreno? Esa pregunta es la que debió planteársele a Paul Thomas Anderson, uno de los nombres más reconocidos del cine contemporáneo, que regresa a la gran pantalla con Una batalla tras otra, una película ambiciosa basada muy libremente en la obra Vineland de Thomas Pynchon.

    La pregunta es clara: ¿logrará el creador crear una cinta que engrase perfectamente la acción exagerada y la reflexión social? Lo iremos viendo, pero lo que podemos confirmar es que aquí tenemos disparos, política y humor negro.

    Una batalla tras otra llegará a los cines españoles el viernes 26 de septiembre de 2025. ¿Quieres conocer nuestra opinión? ¡Sigue leyendo!

    Contenidos

    Toggle
    • Liada una vez, liada todas
    • Los más buscados y los menos encontrados
    • Tensión mantenida
    • Conclusión: Sr. Anderson, ¿qué quimera ha creado?

    Liada una vez, liada todas

    En Una batalla tras otra tenemos una premisa bastante simple: Bob Ferguson es un ex-revolucionario retirado que tiene que regresar al pasado cuando su hija es secuestrada por alguien quien creyó dejar muy lejos de su vida. Esa sencillez lineal le permite a Anderson recubrir la narrativa de múltiples subtramas que van apareciendo y desapareciendo en pantalla según las necesidades del creativo. De este modo, los problemas sociales y personales que los personajes batallaron en su juventud regresan para crear un espejo en el que se vuelven a mirar con años de diferencia.

    Crítica Una batalla tras otra

    Para ello, como ya se anunció al inicio, utiliza de base el texto de la novela de Pynchon, pero modificándolo con gran libertad. El director, también a cargo del guion, demuestra su buen hacer con una escritura densa y exigente, marcados por la ironía y las capas de subtexto. Quizás esto es algo que puedan rechazar los que lleguen a la película buscando únicamente adrenalina, encontrando en varios momentos secuencias en las que hay conversaciones ideológicas que parecen cortar el ritmo. A esto se suma la multitud de saltos temporales que, aunque funcionando en su composición total, no será del grado de muchos espectadores.

    Aunque eso queda en segundo plano con la buena dirección. Anderson sabe lo que hace con la cámara y lo demuestra con planos que ponen al público en el centro del caos y la tensión, aprovechando los paisajes áridos en los que está rodada la cinta. Las escenas de combate están rodadas con furia, con golpes que pesan y balas que resuenan en los oídos. Es cierto que, quizás, en muchas situaciones nos encontremos con alguna situación que nos parezca algo conveniente para la trama, pero casi acaba agradeciéndose teniendo en cuenta la duración de la película. Sus dos horas y cuarenta minutos se hacen bastante largas en algunos segmentos.

    Crítica Una batalla tras otra

    Aunque hay que reconocer que lo interesante es cómo se juega con el tono. La historia comienza con pura tensión dramática y sátira política, al que va añadiendo ciertas dosis de humor negro que encajan perfectamente. De este modo Anderson parece mandar una crítica a la propia sociedad, mostrando una dualidad tan admitida como compartida: las revoluciones son absurdas, pero necesarias y la violencia, aunque luce maravillosa en una pantalla, acaba dejando heridas que no se curan.

    Los más buscados y los menos encontrados

    Entre los personajes nos encontramos con un variado y ecléctico grupo que acaban definiendo las distintas visiones de Una batalla tras otra.

    Con papel más protagónico tenemos al Leonardo DiCaprio, componiendo un Bob Ferguson agotado e imperfecto, pero preocupado por el futuro de su hija. Vemos dos momentos temporales en los que comprendemos su evolución a lo largo de esos años. Resulta curioso lo bien que le sientan los personajes más livianos que mezclan el drama y la comedia. No puedo separarlo del de Perfidia -Teyana Taylor-. Son sus acciones las que sacuden el pasado y el presente de los demás, además de convertirse en símbolo de rebeldía y traición. 

    Crítica Una batalla tras otra

    La hija de estos, Willa -Chase Infinity-, se convierte en protagonista por las acciones de los demás. Desconocedora del pasado de sus padres, durante la aventura descubrirá sus raíces y luchará contra sus sombras y sacará a relucir los genes con los que ha sido creada.

    Uno de los grandes personajes que recorren Una batalla tras otra es el Steve Lockjaw, interpretado magníficamente por Sean Penn. Es el villano principal, pero toda su crueldad y desorden acaban opacados con esa visión caricaturesca con la que se le ha rociado. Su trama es la que más ha trabajado el humor negro y, en el pase, la que más carcajadas ha conseguido.  Solo viéndolo se es capaz de entenderlo.

    El reparto secundario -Benicio del Toro, Regina Hall, Shayna McHayle- aporta gran carisma y capas a la historia. Hay quizás otros que han quedado sin mencionar, pero creo que con la misma visualización se descubren mejor [como el grupo secreto seguidor de Klaus (en serio, gran metáfora)].

    Tensión mantenida

    El presupuesto de la cinta se traduce en localizaciones reales, escenografías meticulosas y escenas de acción coreografiadas al milímetro, empastando muy bien con todo el trabajo del equipo de vestuario y arte. Por su parte, destacar la labor del departamento de maquillaje con las prótesis de Penn, terrorífico por momentos y maravilloso en todos ellos.

    Crítica Una batalla tras otra

    Johnny Greenwood se convierte en un aliado indispensable al entregar una banda sonora que es pura tensión: las cuerdas remarcan los momentos de paranoia, la percusión retumba en las escenas de acción y los silencios, estratégicamente colocados, incomodan más que cualquier disparo. No busques en ella un tema que recordar, pero sí que consigue el objetivo de acompañar la acción durante la visualización.

    Conclusión: Sr. Anderson, ¿qué quimera ha creado?

    Una batalla tras otra es una magnífica quimera: una mezcla de acción, humor ácido, denuncia social y drama familiar. Es imposible pensar en la perfección, como ya mencioné algunas tramas podrían haberse aprovechado mejor o solventarse de otra manera y la duración pesará a mucha gente. Algunos verán en estos defectos motivo suficiente para convertirla en algo extraño, pero también habrá quienes lo obvien y disfruten del buen hacer de Anderson.

    Aquí tengo que agradecer ese paso adelante del director, esa búsqueda de crear un cine que incomode con ciertas preguntas y que no tema mostrar el barro que se esconde entre dosis de «heroísmo».  La música acaba acompañando muy bien a la tensión que va creciendo con cada secuencia y que solo al final logra calmarse… Hasta que todo vuelva a empezar y, por qué no, repetirse.

    Una batalla tras otra llegará a los cines españoles este mismo viernes (26 de septiembre). Os gustará si disfrutáis de un buen blockbuster, pero aspiráis a algo más.

    Agradecemos a Warner Bros España el invitarnos al pase para poder disfrutarla por adelantado.

    Acción Drama Warner Bros Pictures
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleThe Mandalorian and Grogu: tráiler, cartel y la vuelta de Star Wars a los cines en 2026
    Next Article Análisis Dying Light The Beast en PC
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    Vuelve Frankestein con… ¡La novia! – Primer tráiler

    24 de septiembre de 2025By Estela Villa

    Crítica Eddington (2025, Ari Aster)

    12 de septiembre de 2025By Javier Ocaña

    Crítica Expediente Warren 4: El último rito (Michael Chaves, 2025)

    5 de septiembre de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.1

    Análisis de Atelier Resleriana: The Red Alchemist and the White Guardian en PC

    25 de septiembre de 2025
    8.2

    Análisis Dying Light The Beast en PC

    23 de septiembre de 2025
    8.0

    Análisis Borderlands 4 en PS5 Pro

    22 de septiembre de 2025
    8.6

    Análisis Touhou Luna Nights en Nintendo Switch

    17 de septiembre de 2025
    7.1

    Análisis NetherWorld en PC

    12 de septiembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.