Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 noviembre, martes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Te apuntas?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis High School Dirty Secrets en PC
    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - Portada
    Análisis Indie

    Análisis High School Dirty Secrets en PC

    Alba NausicáaBy Alba Nausicáa15 de noviembre de 2025No hay comentarios7 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    High School Dirty Secrets juego del estudio afincado en Barcelona Mitsuki Game Studio y distribuido por una experta en indies, JanduSoft, entra por los ojos rápido. Por los ojos de chavales que no han visto nunca a una mujer de verdad que no sea su madre, hermana o prima, claro. Una chica mona de atributos imposibles y dolorosos para la espalda en el típico instituto japonés, sombras raras y estética anime en 3D tirando a oscurete…

    Contenidos

    Toggle
    • Críptico no significa profundo
    • El verdadero terror es lo rígido que es todo
    • Puzles sacados del manual de puzles
    • ¡Dame mi colirio compañera!
    • La belleza de lo que no se ve
    • Tendrían que haber repetido curso
      • High School Dirty Secrets

    Piensas, aquí hay potencial. Kasuga nuestro protagonista, una chica o chico, o chique que despierta encerrada en su propio colegio después de no sé, ¿una fiesta no alcohólica para menores? Sin recordar nada y rodeada de fenómenos paranormales. Muy estilo Corpse Party o Paranormal High School Drama, pero no.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - hechizo

    High School Dirty Secrets tiene atmósfera, sí. Tiene estética, claro. Tiene esa vibra de “waifu atrapada en un Silent Hill escolar”, pero luego empiezas a jugar y la experiencia es rígida, sustos prefabricados y un ritmo lento a rabiar. Al principio puedes sentir intriga. Pensar por qué estamos ahí, qué salió mal, qué nos ha traído a este oscuro instituto copiado de otros miles de institutos… A los 40 minutos de juego lo que piensas es si alguien testeo la jugabilidad o simplemente le dieron a “exportar”.

    Críptico no significa profundo

    Kasuga reciben mensajes en su smartphone, el cual podremos ver si nuestras tetas nos dejan, y que hará a la vez de mapa, inventario y buzón de amenazas pasivo-agresivas. Porque para qué inventar un menú de inventario pudiendo mirarnos las tetas cada 5 minutos no tenia sentido alguno. La idea era muy buena: convertir un objeto cotidiano en un elemento de tensión y linterna. En la práctica es una novela ligera de WhatsApp.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - Lluvia

    La mayoría de las revelaciones en High School Dirty Secrets llegan mediante mensaje en vez de por puesta de escena o cinemáticas. No sientes el terror ni lo descubres, te lo cuentan por escrito. Y cuando ya llevas 30 mensajes crípticos, el miedo se disipa y solo piensas: ¿Podemos jugar de una vez por todas?

    El juego tiene fin (gracias a Dios) y finales múltiples (o eso nos han dicho). En verdad son solo un intento zafio de intentar dar re-jugabilidad, pero que están enterrados bajo una historia confusa y una protagonista que no sabe ni quien es mas allá del tamaño de sus pechos. Sabemos que Kasuga es una popu y que tiene un pasado oscuro, pero la verdad que no llega a importarnos para nada.

    El verdadero terror es lo rígido que es todo

    High School Dirty Secrets mezcla primera y tercera persona, lo que hará que nos parezca dinámico, pero en realidad lo único que hace es romper la inmersión. Es un simple ejercicio de clase donde el profesor nos obligó a demostrar que sabíamos cambiar de cámara. Ojo, la transición es super suave, pero la utilidad nula.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - piscina
    Ahora entiendo la tercera persona
    Bueno, no vamos a decir nula, cambiar de cámara para poder ver a nuestra excompañera de clase en bragas y ojos oscuros persiguiéndonos para que le demos un colirio, gana enteros. Enteros para ver unas pechugas gelatinosas moverse al son de las caderas, para de contar.

    En tercera persona no podemos actuar con los objetos, ni abrir puertas, ni coger ni leer cosas, no podemos mirar el móvil (para eso tiene que ser primera persona de pechuga), no podemos usar la linterna. Vamos, que sirve para hacer capturas de una muñeca siliconada en minifalda (que por cierto estaría prohibida en cualquier instituto real japonés).

    Puzles sacados del manual de puzles

    Si has ido de cualquier escape room, los puzles de High School Dirty Secrets no van a suponer ningún tipo de desafío para ti. Son los típicos de: encuentra la llave, descifra el código, pulsa los botones en orden y Simón dice con colorines. Son lineales, predecibles y sin ninguna integración emocional con la historia.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - Llave

    Porque lógicamente encontrarte runas vikingas escritas en las taquillas de los vestuarios en Japón es lo más lógico del mundo, porque todo el mundo sabe que los espíritus japoneses van al Valhalla y luego vuelven a Japón a hacerte sufrir por ese idioma que no te dieron en la escuela porque es europeo y para Japón de Europa solo existe Francia y el flamenco.

    ¡Dame mi colirio compañera!

    Cuando aparecen entidades para-anormales (perdón), las mecánicas de huida son primitivas (follow object). No hay escondites interesantes, ni rutas alternativas. Simplemente es seguir un patrón hasta que sales del rango de seguimiento de la IA básica de Unity. Nos quejamos de las IAs, pero desde luego High School Dirty Secrets necesita una de verdad.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - Amiga

    ¿La parte divertida? Puedes ponerte a dar vueltas alrededor de un bloque de pupitres amueblados (¿por qué a los fantasmas les gusta jugar a la jenga?) y hacer que la IA te persiga como un perro sigue una salchicha atada a su cola con una cuerda. Eres Kasuga, la popu del insti diciéndole a tu excompi víctima de abusos: ¡¡A que no me pillaaaaas!!

    La belleza de lo que no se ve

    Vamos a decir que vale, que la estética de High School Dirty Secrets funciona y el 3D no es el peor que hemos visto, pero es muy fácil jugar con ambientes aburridos y sosos si todo lo que lo ilumina es la luz tenue de la luna y nuestra linterna del móvil.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - Gimansio

    Linterna que por cierto parpadea, supongo que será por los golpes que tiene el móvil (chica, eres la popu del insti, dile a tus padres que te compren un móvil nuevo) y nos da cierta esencia de terror, si no fuera porque no vamos a encontramos nada de cara a esa luz que realmente nos dé miedo. Y mira que el terror japonés da miedo, pero claro, este juego no es de terror japonés, es terror “sexy” (¿eso existe?).

    El sonido en High School Dirty Secrets no es malo tampoco. Efectos correctos, música tensa, golpes de audio repentinos que… deberían funcionar si no fuera porque intentar meternos el miedo con jumpscares cada 3 minutos no es el método correcto. El terror se cocina lento, con silencios incómodos, con sonidos distantes que no sabes si son reales o no.

    Última mención a la “traducción” y lo pongo con comillas porque parece que ha sido hecha con IA y NO ha sido revisada por nadie. Si no, no tendría la duda de si Kasuga es mujer, hombre o no binarie, ya que se refiere a ella como él, en femenino. Supongo que quizás al principio iba a ser un señor protagonista y decidieron cambiar ¿pechos por pechotes?

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - Tetas
    No, ahora en serio, intentad mirar el móvil así…

    A parte de muchos textos sin traducir mostrados directamente en inglés. Siendo High School Dirty Secrets un juego con base en Barcelona, nos parece una falta de respeto que la traducción no esté bien hecha. Que ni siquiera tiene catalán, té cullons.

    Tendrían que haber repetido curso

    High School Dirty Secrets tenía una premisa “atractiva”, un estilo visual con gancho y una ambientación con potencial para un juego de terror escolar memorable. Pero la ejecución falla en casi todo lo que importa en un juego de este tipo: ritmo, diseño de puzles, controles, integración narrativa y construcción del terror.

    Análisis de High School Dirty Secrets en PC Steam - fondo

    Es disfrutable si lo que quieres es una estética de anime oscuro con niñas en ropa interior que te aguante un par de directos para tus seguidores incels, o si buscas una aventura ligera para jugar mientras ves Operación Triunfo de fondo. Pero si esperas terror psicológico, una trama bien hilada (hilada a secas) o puzles que te hagan rascarte la cabeza… este instituto te va a decepcionar.

    Si no fuera porque no es el primer juego de Mitsuki Game Studio pensaríamos que es un juego hecho como trabajo final de un grado de videojuegos. Correcto, con bugs sin arreglar y sin mucho sentido como grupo, pero que se ve bien y tiene sus cosas bien hechas.

    High School Dirty Secrets está ya disponible en PC Steam y PlayStation 5.

    Este juego ha sido analizado en un ordenador de las siguientes características:
    • Sistema Operativo: Windows 11 Pro 24H2
    • Procesador: AMD Ryzen 7 7800X3D CPU @ 5.00Ghz
    • Memoria RAM: 64GB DDR5 6000Mhz
    • Disco Duro: SSD 600Mbs
    • Tarjeta Gráfica: NVIDIA Geforce RTX 5070 Ti 16GB

    High School Dirty Secrets

    5.4 Si no tienes nada mejor qué hacer...

    Si te gusta ver niñas en bragas con los ojos tomados por la conjuntivitis en un instituto completamente vacío y lleno de cosas raras porque sí, este es tu juego. No tienes que pensar mucho, ni ser hábil con el mando, solo existir.

    Lo mejor
    1. Buena ambientación
    2. Está en español
    Lo peor
    1. La traducción parece hecha por IA
    2. No da miedo
    3. Puzles sencillos y sin sentido
    • Historia 5
    • Jugabilidad 5
    • Apartado artístico 6
    • Apartado sonoro 6
    • Rendimiento 5
    Indie Japonés Terror Waifu
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis Dark Atlas Infernum en PC
    Next Article Guía Call of Duty Black Ops 7
    IMG   x
    Alba Nausicáa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Crecí delante de un Commodore 64, lo siguió el PC y después la Megadrive. Desde entonces soy una poli-pc-consolera. Mis juegos favoritos son las sagas de Tomb Raider, Final Fantasy, Dragon's Dogma o Baldur's Gate. Prefiero los juegos de un solo jugador a los online, aunque le doy al Fortnite y al Ovewatch 2 de vez en cuando.

    Post relacionados

    Crítica de Drácula: A Love Tale (Luc Besson, 2025)

    17 de noviembre de 2025By Alba Nausicáa
    6.8

    Análisis Dark Atlas Infernum en PC

    14 de noviembre de 2025By Antonio Benitez
    6.5

    Análisis The Sinking Forest en PC

    3 de noviembre de 2025By Antonio Benitez
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    5.4

    Análisis High School Dirty Secrets en PC

    15 de noviembre de 2025
    6.8

    Análisis Dark Atlas Infernum en PC

    14 de noviembre de 2025
    7.5

    Análisis Atelier Ryza Secret Trilogy DX Pack en PC

    12 de noviembre de 2025
    7.7

    Análisis Possessor(s) en PC

    11 de noviembre de 2025
    8.8

    Análisis Hyrule Warriors: La era del destierro en Nintendo Switch 2

    10 de noviembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Ciencia Ficción Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie JRPG Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.