Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    19 noviembre, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Te apuntas?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Crítica - Crítica SISU Camino a la Venganza (Jalmari Helander, 2025)
    Crítica de SISU Camino a la Venganza - Portada
    Crítica

    Crítica SISU Camino a la Venganza (Jalmari Helander, 2025)

    Alba NausicáaBy Alba Nausicáa19 de noviembre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Si juntas John Wick, Fast & Furious, Malditos Bastardos y un western cualquiera, los agitas bien en una coctelera y lo echas sobre un guion… ¡BUM! Ya tienes SISU: Camino a la venganza. Bueno, también serviría coger al Correcaminos y al Coyote y hacer una versión hiperrealista, para qué nos vamos a engañar.

    ¿Sois fans de la primera? Pues mira, me alegro mucho: aquí tenéis una segunda parte que no tiene un camino muy claro a seguir, pero que trae todo lo que tenía la primera… solo que esta vez los nazis son rusos.

    Contenidos

    Toggle
    • Con nazis siempre mola más
    • Más allá de lo creíble, si eso es posible. Y si es imposible, haremos que lo sea
    • Duelo de titanes
    • Un cuadro exquisito de acción
    • La revenganza

    Con nazis siempre mola más

    La guerra ha terminado, el bando ganador se reparte las tierras y, como la URSS ayudó a derrotar a Hitler, se ha quedado con territorios de Finlandia por la cara. Con ello ha dejado a miles de personas expulsadas de su tierra natal y sin hogar. ¿A todos? Todos menos una pequeña aldea… ah no, perdón: todos menos un finlandés que resulta ser el Koschéi (El Inmortal), un antiguo soldado que mató a más de 400 rusos durante la guerra y otros tantos nazis en SISU, la primera parte. Qué casualidad, oiga.

    El caso es que Aatami Korpi (Jorma Tommila, SISU) vuelve a su casa para llevársela bajo el brazo. Bueno, en verdad en un camión, pero si quisiera, se la llevaba arrastrándola con los dientes. ¿Y qué pasa? Pues que el Ejército Rojo se entera de que sigue vivo y quiere ser feliz, y deciden que no: que la guerra ya acabó, pero ¿por qué no iniciar otra en pequeñito? Así que mandan a Yeagor Dragunov (Stephen Lang, Avatar), el asesino de la familia de Aatami e iniciador de todo este lío, para arreglar su desaguisado.

    Crítica de SISU Camino a la Venganza - Yaegor

    Y así, como si de Tom y Jerry se tratara, comienza una persecución entre Fast & Furious y Mad Max, donde los rusos tienen todas las de perder. ¿Es que no les bastó con los 400 hombres que perdieron en la guerra? ¿No vieron cómo murieron decenas de nazis intentando quitarle el oro al pobre señor? Pero Yeagor es muy malo, muy malo, muy malo… y tiene mucho ego, y no va a dejar que la leyenda del Koschéi siga viva. Muy a su pesar.

    Más allá de lo creíble, si eso es posible. Y si es imposible, haremos que lo sea

    Entonces llegan el guionista y director Jalmari Helander y su amigo y productor Petri Jokiranta y dicen: “¿Y si hacemos una secuela donde todo sea más loco aún y hablen menos todavía?”. Y claro, uno le sujetó el cubata al otro y aquí estamos.

    La filosofía de SISU: Camino a la venganza es clara: si al público le gustó la acción trepidante e inventiva de la primera, entonces si la hacemos aún más dinámica, más potente, más gore… pues éxito asegurado (insertar meme de Éxito).

    Crítica de SISU Camino a la Venganza - Yaegor 2

    El resultado es, como describe su productor, una historia de acción implacable y sin concesiones, una auténtica montaña rusa (y aquí añadió “ba dum tss”; no tengo pruebas, pero tampoco dudas). Así que tendremos persecuciones con motos y conductores blindados, bombardeos aéreos y, por supuesto, bombas y misiles intercontinentales. No está la bomba Zar porque no les daba el presupuesto para efectos especiales.

    Duelo de titanes

    Como el villano de SISU era bastante meh, en SISU Camino a la venganza ficharon a Stephen Lang, veterano en el papel de malo implacable, para hacerlo némesis de Aatami. Con su energía malvada en contraposición al héroe silencioso, crea ese contrapunto necesario para que la historia se sostenga (no).

    En la persecución constante, donde el infierno se desata más de una vez, las normas internacionales no importan, y si cruzar la frontera es crucial, la única prioridad de Yeagor es hacerle la vida imposible al pobre hombre que decidió que rendirse no estaba en su vocabulario, al revés, estaba lleno de SISU. Palabra que al parecer, no tiene traducción del finlandés. Espera, espera y si… «resiliencia». Anda, pues sí que tiene.

    Crítica de SISU Camino a la Venganza - Aatami Al final tendremos un duelo entre ambos “malignos” (recordemos que hemos llamado héroe a Aatami, pero este señor mató a 400 soldados rusos que tendrían familia e hijos también), y solo podrá quedar uno. Que no os diremos quién es Aatami.

    Un cuadro exquisito de acción

    No estoy diciendo que SISU: Camino a la venganza sea una peli de dudosa calidad, pero hay que reconocer que el guion podría haber sido mejor. Un héroe inmortal (porque por mucho que lo vistan de SISU, este señor tiene más vidas que un gato) que sale de absolutamente todo con solo rasguños y te destroza en un abrir y cerrar de ojos con un palillo si hace falta. Superman pero sin super, solo man.

    Si a eso le añadimos una fotografía excelente, unos efectos especiales casi siempre exquisitos (sobre todo los prácticos) y una banda sonora entre Morricone y Gustavo Santaolalla, tenemos un producto de mucha calidad.

    Crítica de SISU Camino a la Venganza - Kaboom

    Y ojo, no digo que no haya disfrutado como un niño de 12 años viendo sangre, explosiones y piruetas imposibles por segunda vez en pantalla grande. La película es lo que es: serie B premium, llena de humor para pocos gustos y violencia “pulp”.

    ¿Que tienes 90 minutos para ver SISU: Camino a la venganza? No vas a sentir que has tirado tu tiempo; eso sí, notarás que una o dos neuronas han decidido suicidarse. Solo queda aplaudir y decir “lo lo loooo” al final.

    La revenganza

    Esperemos que director y productor se hayan quedado a gusto y no haya una tercera película de SISU. Ya no por nosotros: por el pobre señor. Dejen que descanse. Si quieren, hagan una con una señora repleta de odio porque alguien le robó su novela favorita, o la receta de tarde de la abuela, no sé, algo absurdo.

    SISU: Camino a la venganza deja claro que no pretende ser un retrato fidedigno de la Segunda Guerra Mundial ni de Simo Häyhä, apodado “La Muerte Blanca” (para eso ya están haciendo otra película). Quiere ser una parábola de la perseverancia, de la venganza visceral del spaghetti western y de la hipertrofia de la acción moderna.

    Crítica de SISU Camino a la Venganza - Perrito
    Lo MEJOR de ambas pelis siempre ha sido el perrito

    Es una película para ser disfrutada en una pantalla enorme y asumida como lo que es: cine de palomitas, de esos de dar palmas y reírte a carcajadas con cada locura. SISU: Camino a la venganza es para amantes del género de acción sin concesiones, sin gusto, sin cerebro: solo acción. Ah sí, tiene patadas en las pelotas.

    SISU: Camino a la venganza se estrena el 21 de noviembre en salas de toda España de la mano de Sony Pictures. Y si después de leerme no te han entrado ganas de ir, es que no has entendido nada: ve, que te va a gustar.

    Acción Gore Sony Pictures
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleRyan Gosling y su Proyecto Salvación estrenan nuevo tráiler
    Next Article Reseña Los secretos de Shadow Moses – Más allá de Metal Gear (Adrián Suárez, 2025)
    IMG   x
    Alba Nausicáa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Crecí delante de un Commodore 64, lo siguió el PC y después la Megadrive. Desde entonces soy una poli-pc-consolera. Mis juegos favoritos son las sagas de Tomb Raider, Final Fantasy, Dragon's Dogma o Baldur's Gate. Prefiero los juegos de un solo jugador a los online, aunque le doy al Fortnite y al Ovewatch 2 de vez en cuando.

    Post relacionados

    Ryan Gosling y su Proyecto Salvación estrenan nuevo tráiler

    18 de noviembre de 2025By Estela Villa

    Crítica Ahora me ves 3 (Ruben Fleischer, 2025)

    14 de noviembre de 2025By Sara Armenteros

    Crítica Caza de Brujas (Luca Guadagnino, 2025)

    8 de octubre de 2025By Antonio J. Rodríguez López
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    5.4

    Análisis High School Dirty Secrets en PC

    15 de noviembre de 2025
    6.8

    Análisis Dark Atlas Infernum en PC

    14 de noviembre de 2025
    7.5

    Análisis Atelier Ryza Secret Trilogy DX Pack en PC

    12 de noviembre de 2025
    7.7

    Análisis Possessor(s) en PC

    11 de noviembre de 2025
    8.8

    Análisis Hyrule Warriors: La era del destierro en Nintendo Switch 2

    10 de noviembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Ciencia Ficción Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie JRPG Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sigilo Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.