Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    17 agosto, domingo
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Anime y Manga - Jiraiya: Conociendo a uno de los Sannin Legendarios de Naruto
    Portada artículo Jiraiya
    Anime y Manga

    Jiraiya: Conociendo a uno de los Sannin Legendarios de Naruto

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López9 de enero de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Portada artículo Jiraiya
    Si os hablo de Masashi Kishimoto, es probable que sea un nombre que no acabe de sonar a la mayoría de  los lectores. En cambio, con solo una imagen de su obra, aceptaréis de su importancia dentro del imaginario colectivo que se ha ido generando dentro de la cultura japonesa (y de allí a Occidente). Estoy hablando, no cabe duda, de Naruto.
    Este manga comenzó en el año 1999 y finalizó en 2014, con más de 72 números a sus espaldas. En él se nos adentra en un mundo de ninjas, donde nos centramos en un joven que es rechazado por la mayoría de personas que viven en su misma aldea. Millones de lectores (y espectadores al salir el anime) seguimos de cerca el crecimiento físico y emocional de nuestro protagonista, pero hoy no estamos aquí por él. A lo largo de los tomos se nos presenta un sinfín de personajes, pero pocos tienen el carisma y el (no) saber estar de este Jonin: Jiraiya.

    ¿De qué oscuro lugar de la mente de Kishimoto salió Jiraiya?

    Inspirado en la historia inconclusa de Jiraiya Goketsu Monogatari (o La Leyenda de Jiraiya el Galante en español), Masashi creó un personaje que bebe mucho del protagonista del relato, pues también adquiere la «magia» de los sapos tras haber entrenado con ellos en el Monte Myokobu (Myoboku en Naruto) [de ahí que Jiraiya lleve la banda de este monte en particular y no de la Villa Oculta de la Hoja]. Además, completa esta influencia con la aparición de Orochimaru y Tsunade, el grupo de los Legendarios Sannin. A diferencia del relato, Tsunade no se acabará convirtiendo en la mujer de Jiraiya, sino que éste vivirá enamorado de ella toda su vida.
    Jiraiya: Conociendo a uno de los Sannin Legendarios de Naruto
    Junto con Orochimaru y Tsunade, forma el grupo de los Legendarios Sannin, apodados así tras haber sobrevivido a un gran batalla
    No es de extrañar entonces que su apariencia y, en especial, su vestuario sea igual de único. A poco que se conozca algo de la cultura japonesa, pronto se podrá trazar una línea entre su estética y la que puede encontrarse en multitud de imágenes que representan el que es el teatro tradicional: el Kabuki.
    Esta similitud aumenta mucho más cuando el personaje entra en «modo sabio» y podemos observar el rostro lleno de líneas rojas que recuerdan mucho a la mítica imagen de máscara propia de este forma de espectáculo. Sin duda, un diseño creado para habitar en la mente y para que se quede dentro de ella.
    Jiraiya activa el "Modo sabio"
    Cuando activa el «modo sabio», Jiraiya cambia su físico, saliéndole una barba de chivo y ampliando las líneas de su rostro
     

    El verdadero Ero-sennin entra en juego

    Pero no es solo superficie lo que ha hecho de este personaje algo único. Hablaré un poquito aquí de por qué este personaje es tan importante dentro de la trama de Naruto, así que no puedo evitar advertir que puede haber algún spoiler tanto de la saga principal como de la nueva Boruto. ¡Tu sabrás lo que haces!
    El amor platónico entre Jiraiya y Tsunade
    Jiraiya vive enamorado de su compañera de grupo Tsunade, con la que guarda una relación de amor-odio
    Cuando se nos presenta a Jiraiya, todos observamos que va a ser algo diferente al resto de ninjas que acabamos de conocer. Naruto se encuentra aprendiendo nuevas técnicas en un baño público cuando descubre a un hombre espiando la zona de las mujeres. Sí, no lo dudéis, este es nuestro personaje y esta es su primera aparición. La línea que separa el humor y la despreocupación de la seriedad es su hogar, pero sabiendo centrarse en los momentos en los que verdaderamente se le necesita.
    Cuenta con un pasado que guarda cierto parecido con el del protagonista, convirtiéndose en su sensei y enseñándole a desarrollar todo su potencial. Tras rechazar en varias veces convertirse en Hokage (líder de la Aldea Oculta de la Hoja), se pone en las manos de la villa para servir de espía durante las guerras ninja, siendo derrotado y asesinado a manos de su antiguo alumno Pain, Nagato.
    Es fácil quedarse en la imagen que siempre se tiene de él como pervertido (al mero apodo me remito), pues entre sus facetas se encuentra la de escritor de obras eróticas (leídas por Kakashi, desde luego), pero también hay que reconocerle la creación del libro La historia de un Shinobi Absolutamente Audaz, su primer libro y cuyo protagonista daría nombre de Naruto al hijo del Cuarto Hokage. Un Cuarto Hokage que fue entrenado por el mismo Jiraiya, al igual que los huérfanos de la aldea de la lluvia, que se convertirían en el temido grupo de Akatsuki.
    Minato seleccionando el nombre de Naruto de la primera novela de Jiraiya
    Minato (Cuarto Hokage y padre de Naruto) escogió el nombre para su hijo basándose en la historia de Jiraiya La historia de un Shinobi Absolutamente Audaz
    Pero su historia no acaba con su muerte a manos de Pain, pues observamos como en la nueva serie de Boruto aparece un personaje llamado Koji Kashin que, lejos de querer innovar, resulta ser un clon del propio Jiraiya.
    Pero esto es solo un pequeño aperitivo de toda la historia de este personaje y, en cierto modo, de todos los que pueblan la aventura de Naruto. Si te han quedado ganas de conocer más, no dudes en conseguir este magnífico shonen y déjate llevar por uno de los mangas que más éxito han tenido en los últimos años.
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleMONITOR HUAWEI 23.8 – ¿MERECEN LA PENA?
    Next Article NFT: ¿QUÉ ES Y POR QUÉ ESTÁN DE MODA?
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025By Estela Villa

    Entre las sombras – La historia de Shinobi

    15 de agosto de 2025By Álvaro Bustío

    Guía de Mafia: The old country

    13 de agosto de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.