Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Effie en PS4
    Análisis Effie
    Análisis Indie

    Análisis de Effie en PS4

    Raúl PintoBy Raúl Pinto28 de enero de 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    El pasado día 4 de junio en Cosas de Chicas Gamers fuimos invitadas para probar el juego Effie, el pequeño proyecto del estudio valenciano, Inverge Studios, cortesía de Sony. Effie es un juego que trae de vuelta la nostalgia de los plataformeros de las épocas de PSX y PS2, y es por eso, por lo que creemos que gustará. ¿Nos acompañáis en este análisis y os lo demuestro?

    Inverge Studios

    Análisis de Effie en PS4El estudio valenciano Inverge Studios presenta Effie como su primer proyecto fuera de dispositivos móviles, campo en el que había estado hasta entonces. Con la ayuda del programa PlayStation Talents, en 2018 pude probar una versión temprana de Effie, que por aquel entonces, estaba incluso en un motor distinto al del resultado final.

    Una pequeña mirada a Effie

    Effie es un juego que está inspirado en clásicos como Ratchet & Clank y Crash Bandicoot, y es que pretende rememorar a aquellos plataformeros 3D donde los segundos de reacción eran imprescindibles, teníamos que destruir toda vasija y barril que viéramos, y luchar contra decenas de monstruos feos (aunque aquí hay unos fantasmitas muy monos).
    A lo largo de unas ocho horas de juego, Effie contará la historia de Galand, un joven que fue maldecido por la malvada bruja Melira, y la odisea que tendrá que recorrer este primero para volver recuperar su estado normal, y derrotar a Melira y sus secuaces en todas las localizaciones. A lo cual probablemente me preguntéis «pero Ra, entonces ¿por qué el juego se llama Effie?» y es que Effie es la nieta de Galand, quien narrará a ésta su propia historia y quien será la voz omnisciente que escucharemos a lo largo del juego.
    El juego está narrado en inglés, pero con subtítulos en español. Sin embargo, dentro una semana o dos, recibirá una actualización para ponerlo por completo en español.
    Análisis de Effie en PS4
    Galand recibiendo el escudo

    Jugabilidad

    Para empezar esta sección, os hablaré de la cámara y la calidad del movimiento protagónico. En cuanto a la primera, tenemos que ésta es muy suave, sin cortes y con sensibilidad ajustable. Por otro lado, en referente al movimiento, nos encontramos con una buena fluidez, no hay problemas de trompicones. De hecho, realicé la prueba de que el personaje girase sobre sí mismo y no hubo un solo corte.
    Al ser un juego de plataformas, en el movimiento tendremos incluidos el salto, el doble salto (sólo con escudo) y el poder agarrarse a ciertos bordes. Haciendo de esta manera, que cumpla la premisa de juego plataformero inspirado en los grandes clásicos.
    Siguiendo con las habilidades de Galand, os voy a hablar de las suyas en combate y como se desenvuelve con ellas. Primero de todo, tienes que saber que Galand luchará única y exclusivamente con su escudo. Con él podrá realizar dos tipos de ataque, uno fuerte y otro ligero, y convocar un escudo protector. A pesar de esto, eso solo es al inicio de la partida, ya que a medida que avances el juego, aprenderá nuevos movimientos como el terremoto o el boomerang.
    A lo largo del juego tendrás una serie de runas que podrás recolectar. Similar a juegos en los que tienes que recolectar rupias u otros, pero en este caso, servirán para subir de nivel a Galand y con ello, aumentar su vida y la resistencia de su escudo.
    Por último, pero no por ello menos importante, a lo largo de todo el juego tendremos una serie de puzzles, que, si bien son más bien facilones en un principio, a lo largo del juego se irán poniendo cada vez más difíciles.
    Análisis de Effie en PS4
    Galand surfeando por la pradera roja y narrando lo veloz que va (Ese difuminado que veis es el producido al montar en la tabla para dar sensaciónde velocidad)

    El mundo de Galand

    El juego se desarrolla a lo largo de una gran pradera roja y cinco ubicaciones. La pradera nos servirá a modo de conexión entre estas cinco y para levelear un poco. También podremos divertirnos por esta surfeando encima del escudo y tomar las columnas de luz para correr a toda velocidad.
    Cada una de estas ubicaciones tendrá una gema del mal que atrae a las fuerzas malignas. ¿Nuestra misión? Derrotar a las fuerzas del mal de esa zona y restaurar la paz que anteriormente reinaba en esa ciudad.
    Cada una de estas ubicaciones tiene un estilo propio, siendo un castillo, tres ciudades (una de molinos, una basada en un aserradero y otra en un viñedo) y una localización, de la cual, no os revelaré nada. Todas estás tendrán adaptadas cada uno de los mecanismos que hemos ido viendo en las anteriores ubicaciones y las distintas plataformas acordes con su diseño.
    Y para terminar este apartado, si tenemos que describir lo escenarios con tres palabras, estás serían «amplios, coloridos e inmersivos». La verdad, es que a mí hubo dos zonas en concreto que me parecieron espectaculares; el aserradero, que tenía colores fríos y el ambiente a pueblo abandonado y maldito, y el viñedo, que se sostiene sobre un lago de zumo de uva y cuyo edificio principal es un gran barril.

    Ambientación

    A pesar de ser un juego pequeño, Effie cuenta con una hora entera de música, lo cual hace que siendo un juego de 8 horas, no nos resulte repetitiva ni aburrida. En cuanto a la inserción de la música, no carece de ningún error ni te saca de contexto. Si tuviera que destacar un tema, sería el que se reproduce al estar montado en el escudo.
    En cuanto a los sonidos de fx, poco os puedo decir. Están bien, pero no son un aspecto muy destacable. Basados básicamente en mecanismos y en los golpes a los distintos enemigos
    Análisis de Effie en PS4
    La primera vista que tenemos del tétrico y muerto aserradero.

    Versión PC

    Effie también ha llegado a PC y desde el 28 de enero está disponible en Steam. Dicha versión nos trae de nuevo todo el universo del juego elevado a su máxima potencia con resolución hasta 4K, FPS ilimitados, sistema de configuración de teclas, más opciones gráficas y de audio. Además, cuenta con doblaje al español e inglés y subtítulos en varios idiomas (español, inglés, francés y alemán).

    Conclusión sobre Effie

    Es un juego que recomiendo a nivel personal. Se hace ameno y muy divertido, tiene sus puntos flojos y sus puntos fuertes, pero siendo un juego de un estudio en crecimiento, es normal. Si tuviera recomendar una edad, me vería enfrentado, porque al principio pensaba que tendría mayoritariamente un público infantil, pero a medida que jugaba, me daba cuenta, de que no se hace nada pesado para un adulto, y que yo mismo estaba gozándolo entre salto y salto, y escudazo y escudazo, así que, no le pondré una edad porque es para todos nosotros.

    Lo mejor

    • Paisajes con una muy buena paleta de colores.
    • El combate no se vuelve repetitivo por la adquisición de nuevas habilidades.
    • Vuelta al plataformero clásico

    Lo peor

    • Hemos encontrado unos cuantos bugs, que si bien son arreglables, a veces se hacen molestos.
    • Puzzles demasiado facilones.
     
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleCAMBIOS DRÁSTICOS – DE UN MUNDO LINEAL A ABIERTO
    Next Article Análisis de Kofi Quest: Alpha MOD en PC
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.