Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Delirium en PS5
    Análisis de Delirium en PS5
    Análisis Indie

    Análisis de Delirium en PS5

    JuanMa LuengoBy JuanMa Luengo8 de febrero de 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Hoy os traemos el análisis de Delirium en PlayStation 5, una aventura gráfica donde el humor gamberro, surrealista y lleno de referencias a grandes clásicos de los videojuegos y de la cultura moderna campa a sus anchas. Nacida a partir del programa PlayStation Talents y de Gamera Nest, esta primera incursión de Blackgate Studio en el mundo de los videojuegos promete un buen rato de diversión con constantes homenajes al mundo friki.
    Así que olvidaros del buenismo y preparaos para entrar en el mundo del sinsentido que nuestro protagonistas, Lola y Danny, están a punto de experimentar en todo su esplendor.

    Colega, ¿dónde está mi gato?

    La historia de Delirium es de todo menos estándar… Y no negamos que el historial psiquiátrico de sus creadores tenga mucho que ver con el resultado. La aventura comienza con Lola, quien al despertarse descubre que su gato, Lagsaña, ha desaparecido y además se encuentra encerrada en su habitación. Rápidamente piensa que su hermano Danny es el causante y ni corta ni perezosa se propone salir de la habitación de la manera más ingeniosa y destructiva posible.
    Sin embargo, tras encontrar a su hermano Danny haciendo streaming del último juego multijugador de moda en su habitación, se da cuenta que él no es el culpable del secuestro y empieza a darse cuenta que algo raro está ocurriendo en su casa. Los maullidos de Lagsaña parecen venir del ático… Pero entrar allí sólo será el menor de sus problemas.
    Delirium - Lagsaña
    Es un gato que va con retraso…
    Delirium es una aventura grafica clásica donde tendremos que resolver puzzles y recoger objetos mientras hablamos con diferentes personajes para poder avanzar en la trama. Pero para aquellos que sean nuevos en este tipo de juegos podemos realizar un pequeño tutorial en los primeros compases de la aventura que nos explica cómo podemos movernos por el escenario e interactuar con los objetos y personajes.
    Básicamente vamos a utilizar el stick derecho para mover un cursor que puede usarse para observar, utilizar y hablar con todo aquello que sea resaltable para cada acción gracias al uso del R1 del mando (muy interesante para evitar todo tipo de pixel hunting que los más viejos del lugar habrán sufrido en sus carnes). El stick izquierdo hace la función de cambio de punto de vista para que podamos revisar todo el escenario sin problemas. Además de todo esto, gozamos de una mochila en la que almacenar los objetos que vayamos recogiendo y que posteriormente nos permite usarlos en el escenario o incluso para combinarlos entre si.
    Delirium - Habitación de Lola
    A alguien le gusta el rock
    Con estos sencillos controles y una vez superado el tutorial, comenzaremos nuestra aventura por el mundo de Delirium, que curiosamente se circunscribe sólo a la casa de Danny y Lola, pero que va a estar llena de vida y de curiosos personajes. Es muy recomendable ir mirando todos los objetos que nos encontremos por la casa porque las descripciones de los personajes del juego son, en muchos casos, hilarantes. Se nota mucho que los desarrolladores del juego han disfrutado con títulos como Monkey Island, El Día Del Tentáculo o demás éxitos de la época dorada de Lucas Arts.
    Delirium - Tutorial
    Vete ya tutorial infernal

    Lucy in the Sky with Diamonds

    Sin lugar a dudas, uno de los objetivos de Blackgate Studio debía ser el de sorprender al jugador en todo momento y es algo que bajo nuestro punto de vista consiguen en todo momento. El grado de surrealismo del juego es tal que te puedes encontrar en el garaje a un tipo sospechosamente parecido a Rick Sánchez, en la cocina a alguien que recuerda a Walter White o debajo de tu escalera a un duende casi idéntico a Dobby. Y estos son sólo algunos de los ejemplos de lo que nos podemos encontrar en el juego que no deja de regalarnos referencias en todo momento y con bastante acierto.
    Delirium - Habitación de Danny
    Mi tesooooroooo
    Como ya decíamos anteriormente, aunque el juego se desarrolle sólo en la casa de Danny y Lola vamos a encontrar bastantes personajes que han aparecido allí sin saber muy bien cómo. Todos ellos nos van a ayudar en nuestros propósitos, pero para ello vamos a tener que hacerles algún favor en forma de puzles, que en algunos casos nos van a dar ciertos quebraderos de cabeza. Por desgracia, este tipo de puzles no abundan y lo cierto es que saben a poco viendo lo bien que están diseñados. La clave para resolverlos siempre está en usar la lógica y las pistas que nos va a dar el entorno… Así que mirad a vuestro alrededor para evitar frustraros.
    Delirium - Puzles
    Nick y Morci

    Delirium tremens

    A pesar de ser el primer juego del estudio es de aplaudir el cariño que le han puesto a los detalles, tanto en los escenarios como en los personajes. El uso de cel shading le sienta muy bien al estilo caricaturesco del título enfatizando su estilo desenfadado y humorístico. Los diseños de los personajes tanto principales como secundarios son muy detallados y gozan de una gran personalidad basada en los personajes bastante conocidos en los que se basan. Si a eso le sumamos unos diálogos muy bien escritos y sin ningún tipo de censura, podemos decir sin lugar a dudas que se ha hecho un gran trabajo a pesar de lo modesta que es en principio la propuesta.
    Delirium - Homenajes
    Yo soy el peligro
    Otro aspecto bastante sorprendente es su banda sonora, que es bastante variada y adaptada a cada situación como si tuviéramos detrás un sistema tan mítico como el iMUSE. Se nota que a pesar de su juventud los chicos de BlackGate tienen como referencia a los grandes clásicos de la aventura y han intentado extraer de ellos lo mejor de esos títulos para desarrollar su primera incursión en el mundo de los videojuegos. Por desgracia, el juego no cuenta con voces de doblaje para sus personajes que hubiera sido la guinda del pastel. Por suerte, tenemos todo el juego con textos en castellano y además con un tamaño bastante adecuado para que los miopes no nos sintamos excluidos.
    Delirium - Peluche cachondo
    No sé si quiero descubrirlo…

    Conclusión

    Delirium es una propuesta muy interesante que gustará a todos los amantes de las aventuras gráficas clásicas y es una más que recomendable introducción a este mundillo para los más jóvenes de la casa. A pesar de no contar con todos los recursos de un juego AAA, hay mucho cariño y gusto por los detalles que merecen ser disfrutados por toda la comunidad de jugadores. Por el contrario, su corta duración (alrededor de 2 horas) y no tener un doblaje lo hacen quizás menos atractivo para el público general.
    Delirium ya está disponible en PS4, PS5 y PC (Steam).

    Lo mejor

    • Una narrativa llena de humor
    • Un aspecto visual muy atractivo
    • Una banda sonora repleta de homenajes
    • Los guiños y referencias a la cultura popular

    Lo peor

    • La duración (que sabe a poco)
    • No poder moverse con libertad por el escenario
    • No contar con unas voces de doblaje
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleAvance de Theatrhythm Final Bar Line – Evento de Presentación
    Next Article HOGWARTS LEGACY – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
    foto perfil
    JuanMa Luengo
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Miembro de la Orden Jedi dispuesto a perderse en mundos virtuales desde que tiene uso de razón. Cuando tengo tiempo libre me dedico a disfrutar de una cantidad ingente de pasiones que van desde los comics a la música clásica pasando por las series de más rabiosa actualidad.

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.