Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    4 julio, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Apartment 327 en PC
    Análisis Apartment 327 PC
    Análisis Indie

    Análisis de Apartment 327 en PC

    Estela VillaBy Estela Villa25 de febrero de 20193 comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Los amantes del género de terror están de enhorabuena porque ya está aquí Apartment 327, un juego del que ya os hablamos hace un tiempo y que al que por fin hemos podido echarle el guante gracias a BinaryBox Studios. Su baza principal son los viajes temporales y ahora que ya lo hemos probado vamos a contaros qué nos ha parecido en este análisis.

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Entramos o nos quedamos fuera?
    • Ordenando las ideas
    • Apartado gráfico y sonoro
    • ¡Estudios españoles al poder!
    • Conclusión Apartment 327
        • Lo mejor
        • Lo peor

    ¿Entramos o nos quedamos fuera?

    La respuesta a esa pregunta no es fácil, pero ya que hemos llegado hasta él habrá que ser valientes y atrevernos a pasar la puerta, ¿no? Eso sí, una vez dentro salir de allí será una misión difícil por no decir imposible. ¿Sabéis por qué? Porque  habremos entrado en un bucle temporal y estaremos atrapados, aunque claro nuestra misión como no podía ser otra es salir de él.

    Estaremos en la antigua casa de la familia Elizondo, un lugar plagado de misterios y peligros al acecho en el que tendremos que descubrir qué ocurrió y qué hacemos ahí. La historia se desarrolla entre 1923 y 2016, así que nos vamos a poder desplazar por distintas épocas temporales, algo que será prácticamente obligatorio para resolver los puzzles. Vamos, que viviremos el día de la marmota una y otra vez con pequeños matices que nos harán avanzar en la historia.

    Análisis Apartment 327

    Las mecánicas del juego añaden un elemento extra, ya que normalmente cuando estamos ante un juego que nos hace pensar nos solemos preguntar qué tenemos que hacer o dónde, pero Apartment 327 añade un vuelta de tuerca más y nos hace plantearnos cuándo debemos hacerlo, de manera que aprovechan el recurso de los viajes temporales a la perfección. El juego es en primera persona y aunque al principio puede que os parezca que la trama es lineal, a medida que avancéis y desbloqueéis más momentos, menos lineal será y más quebraderos de cabeza os dará. En total, tendremos 15 momentos temporales a los que poder viajar.

    Ordenando las ideas

    Para una persona lógica como yo, el juego no tenía nada de sentido, era como cuando ves una peli en la que no te explican nada y poco a poco vas descubriendo la trama. Al principio de Apartment 327 todo te parecerá un sin sentido, pero a medida que completemos los puzzles podremos conocer qué pasó con cada uno de los personajes del juego. Y si os parece poco también tendremos películas desperdigadas por la casa en las diferentes épocas que nos darán más información y también nos permitirán acceder a nuevas localizaciones para seguir avanzando en la historia.

    Pero no todo va a ser de color rosa, el juego no sólo consiste en avanzar resolviendo puzzles, sino que también tendremos que tener cuidado con unos extraños seres de los que sólo podemos huir, aquí el sigilo será nuestro amigo y es algo que tendréis que seguir al pie de la letra y no ir a lo gonzo porque un mal movimiento os va a conducir a una muerte segura, palabra de Estela xD.

    Análisis Apartment 327

    Apartado gráfico y sonoro

    En cuanto a la ambientación y al apartado gráfico el juego cumple lo que promete, nos mete de lleno en la experiencia y nos transmite esa sensación de no saber qué nos encontraremos a cada paso que demos. Además, el juego también está disponible para jugarlo en Realidad Virtual, por lo que si podéis jugarlo así, hacedlo porque la experiencia será mucho más inmersiva y la sensación de terror aumentará y es que este tipo de juegos son los idóneos para aprovechar dichas experiencias.

    ¡Estudios españoles al poder!

    Como ya hemos mencionado, BinaryBox Studios es un estudio español independiente con sede en Santander que se ha lanzado a la piscina con Apartment 327. El estudio nació de la pasión de sus miembros por crear juegos con mecánicas y elementos innovadores, y así lo han tratado de reflejar en Apartment 327.

    BinaryBox Studios está especializado en software de realidad virtual, de ahí que el juego también se pueda jugar en VR. Desde su fundación en 2016 compagina el desarrollo de videojuegos con servicios para terceros en áreas como industria, arquitectura y decoración, formación y patrimonio. Adicionalmente, en sus instalaciones puede disfrutarse de BINARYLABS, una sala de escape desarrollada completamente en realidad virtual.

    Conclusión Apartment 327

    Apartment 327 es un juego original con un aire distinto a lo que estamos acostumbradas a ver y que puede haceros pasar un mal ratillo si sois como yo que cuando jugáis a un juego de este estilo vais pisando huevos y sin mirar para no asustaros. Por último, deciros que Apartment 327 ya está disponible en Steam a 16,79 euros (aunque aprovechando la oferta de lanzamiento está a un 10% de descuento).

    Lo mejor

    • Idea original de los viajes en el tiempo
    • Ambientación e inmersión en el juego

    Lo peor

    • Tipografía algo difícil de leer
    • Objetos algo toscos, tanto en modelado como en animación
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAragami Shadows Edition llega a Nintendo Switch
    Next Article SORTEO APARTMENT 327
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa

    3 comentarios

    1. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      CHOCH3 on 3 de marzo de 2019 23:39

      Completamente de acuerdo con tu conclusión, en lo único que no te haría caso es en jugar con las VR, muero de un infarto a los 10 minutos 😉

      Accede para responder
    2. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Estela Villa on 4 de marzo de 2019 07:30

      Yo tampoco lo jugaría en VR, pero es una opción a tener en cuenta para los más valientes xD

      Accede para responder
    3. afeeddbcbeabacfddaeffbeeb?s=&#;d=mm&#;r=g
      Dian on 3 de septiembre de 2019 08:42

      Cual es la duración del juego?

      Accede para responder
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.