Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    29 agosto, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Nightmare Boy en Nintendo Switch
    Análisis de Nightmare Boy en Nintendo Switch
    Análisis Indie

    Análisis de Nightmare Boy en Nintendo Switch

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío12 de marzo de 2018No hay comentarios4 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Ya sabemos que no es Halloween y que siempre es un buen momento para disfrutar de experiencias aterradoras, sin embargo en esta ocación en Chicas Gamers os proponemos algo diferente, adentrarnos en el mundo onírico de Billy, un chaval que, sin comerlo ni beberlo, se verá enfrascado en una gran aventura.
    ¡Comencemos!

    NIGHTMARE BOY – UNA ALMOHADA PROBLEMÁTICA

    El juego arranca con Billy en pijama asediado por su propia almohada, la cual, adquirirá rasgos humanoides, y, asegurando el increíble parecido físico de Billy con otra persona, nos lanzará una maldición que nos convertirá en dicha persona. Sin embargo, algo no sale bien, ya que pese a que nuestro aspecto físico (y habilidades) ha cambiado, aún conservamos la personalidad y los recuerdos de Billy. La almohada, asegurando que nuestros caminos se volverán a encontrar, escapa.
    Posteriormente podremos ver como, en realidad, estamos en un sueño (o pesadilla) y al poco daremos con un personaje de nuestra nueva raza que nos confunde con su hermano, quien parece ser el príncipe de dicho reino onírico. Tras contarle lo que nos ha pasado, y sorprenderse por nuestra similitud con su hermano, decide ayudarnos dándonos la primera de las magias del juego. Nos informa que estamos bajo un maleficio y que no podemos despertar de nuestro sueño, y que para eliminarlo sería recomendable dar con la dichosa almohada.
    El desarrollo del juego es de mis géneros favoritos, un Metroidvania, de manera que nos encontramos con un título de plataformas 2D con elementos laberínticos, en plan «a esta zona no puedo llegar aún hasta que consiga algún power up que me permita hacer esto».
    La trama es cuanto menos interesante, ya que no te suelta todo de golpe y va dejándote con ganas de conocer un poco dicho mundo onírico; y pronto descubriremos que este mundo de pesadilla en el que estamos atrapados no es solo el nuestro, ya que varios niños están también atrapados e interconectados con nosotros. Rescatarlos nos dará a su vez más power ups de los antes descritos.
    El diseño artístico del juego es genial, gráficos dibujados a manos y un aspecto muy de Tim Burton, sin embargo, la gran pega de éste he de decir que se trata de las animaciones. Billy al andar da la impresión de que le «faltan» frames de animación, haciendo que dicha animación parezca tosca y rara, además a la hora de atacar parece que tenemos que abalanzarnos sombre el enemigo obviando por completo el ataque selectivo o táctico.
    No contento con esto, el control de salto no es del todo lo preciso que debería de ser, lo notaremos desde el principio del juego y tendremos que acostumbrarnos mucho a él. A parte de la curva de aprendizaje, que al principio nos parecerá un juego de niños, pero posteriormente nos sorprenderá con más dificultad, casi toda aderezada por el control tosco de Billy.
    Sin duda lo más gracioso y curioso del juego es el sistema de guardado, ya que nos presentará un gran dilema: la muerte (o parca, como queráis llamarla), nos pedirá dinero para grabar (moraleja: nada es gratis y menos en un mundo chungo), eso sí, no contenta con cobrarnos, cada vez que lo hagamos el precio será más caro, por lo que tendremos que meditar cuando hacerlo para no perder nuestras preciadas gemas, las cuales, afortunadamente, abundan (aunque si sois de los de grabar 1000 veces no quiero ni pensar a que precio os lo pondrá la cap%&&%).
     
    Resultado de imagen de nightmare boy switch
    El mundo de los muertos también está en crisis  ¡Suelta la pasta!
    El tema del rendimiento es otro punto aparte, el juego fue probado en su modo portátil, y he de decir que ha habido momentos en los que el juego ha sufrido de ralentizaciones, especialmente en jefes en donde hay gran carga gráfica a modo de sprites en pantalla, lo cual nos indica la poca optimización del mismo en modo portátil. Sin embargo en modo dock no he vuelto a notar esas ralentizaciones y no es un juego que requiera mucho, pero da la impresión que no han limado el aspecto portátil pensando que el público lo jugaría en tele de 55″ (normal, pensando que vivimos en la época del 4K).Otra gran pega que he encontrado es que no es compatible con el mando Pro de Switch, aunque espero que esto lo solucionen con alguna actualización…
    En conclusión, el juego está bien pero es mejorable, da la impresión de estar un poco a medio fuego y que le falta limar muchos aspectos (sobre todo el control), sin embargo, para los que adoren el aspecto gráfico del mismo y el arte, adelante, ¡es vuestro juego!
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAvance de Immortal Unchained
    Next Article Entra y No Saldrás de Aquí – Análisis THE ROOM para iOS
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    Guía Metal Gear Solid 3 Delta: Snake Eater

    29 de agosto de 2025By Estela Villa

    Sisu: Camino a la venganza presenta su brutal tráiler

    28 de agosto de 2025By Estela Villa

    Bye Sweet Carole llega el 9 de octubre

    27 de agosto de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Indie Joel Konami Lara Croft Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.