Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Capcom Arcade Stadium en PS4
    Análisis de Capcom Arcade Stadium en PS4
    Análisis

    Análisis de Capcom Arcade Stadium en PS4

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío21 de mayo de 2021No hay comentarios9 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Hoy os presentamos el análisis de Capcom Arcade Stadium para PS4, una compilación de juegos de la popular franquicia de videojuegos Capcom, en este caso, de sus máquinas recreativas nacidas entre los años 1987 y 2001. Dicha recopilación repleta de incentivos gráficos pudimos disfrutarlos el pasado mes de marzo en Nintendo Switch, y ahora se convierte en multiplataforma para el resto de sistemas.
     ¿Estáis preparados para un viaje al pasado?

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Capcom o CAP-COM?
    • Un jugoso recopilatorio con una jugosa forma de disfrutarlo
    • ¿Te has quedado sin monedas? ¡Yo invito!
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    ¿Capcom o CAP-COM?

    Seguro que todo el mundo conoce la multinacional Capcom, y si no es así, seguro que, si nombro varios de sus títulos más populares como son Street Fighter, Mega Man o Resident Evil, todos soltaréis un largo «Aaaaaaaaah…». Capcom, conocida en sus orígenes como Capsule Computers, fue una empresa que se fundó en 1979 y que inicialmente no desarrollaba videojuegos, sino que se dedicaba a desarrollar máquinas recreativas. No obstante, en 1984 se animó a lanzar «Vulgus«, su primer videojuego, y a raíz de ahí, más y más títulos han ido engrosando su trayectoria.
    Capcom se asomó tímidamente en el mundo de las consolas con títulos como Mega Man para llegar a ser la Capcom que conocemos a día de hoy. Ahora, casi 30 años después, nos ofrecen un suculento elenco de lo que consideran sus títulos arcade más emblemáticos y exitosos para que podamos revivir aquella época en la que los salones recreativos estaban en auge, y cuando, con 25 pesetas, podíamos entretenernos toda una tarde, solos o en compañía.

    Un jugoso recopilatorio con una jugosa forma de disfrutarlo

    Capcom nos ofrece un total de 30 juegos divididos en tres tipos diferentes, cada uno de los cuales destaca por ser una época diferente de la compañía: Dawn of the Arcade (1984 al 1988), Arcade Revolution (1989 al 1992) y Arcade Evolution (1992 al 2001). De esta forma, podremos experimentar en orden cronológico como Capcom ha ido evolucionado como compañía a la par que lo han hecho sus juegos.
    Capcom Arcade Stadium - Dawn Of Arcade
    Dawn of the Arcade
    Cada título contará con la versión ROM americana y japonesa, las cuales, podremos alternar con tan solo pulsar un botón antes de iniciar partida. Todos somos conocedores de que hay sutiles diferencias entre las versiones USA y las JAP, algunas son solo el nombre, otras la paleta de colores, pero otras tienen pequeños detalles que hacen que sean diferentes.
    En este aspecto, Capcom ha querido satisfacer hasta el fan más acérrimo de sus recreativas. Curiosamente, algunos de sus títulos solo tienen la ROM japonesa, como es el caso de Senjo no Okami Ⅱ (llamado MERCS en el resto del mundo), aunque el juego presenta textos en inglés por lo que no habrá problema a la hora de jugarlo.
    Capcom Arcade Stadium - Arcade REvolution
    Arcade Revolution
    Pero, ¿tiene este título de Capcom, empresa famosa por ser especialista en hacernos pasar por caja varias veces por un mismo título pero con un nuevo sombrero, algo que lo haga ser especial Seguramente Capcom se ha planteado esta pregunta, por ello han puesto ahínco en ello presentando unas cuantas novedades para hacerlo más interesante.
    Capcom Arcade Stadium - Arcade Evolution
    Arcade Evolution

    Por otro lado, Capcom también es conocedora de que sus juegos están ya muy trillados, por lo que han ofrecido opciones adicionales para hacerlos más difíciles, como es el acelerado del mismo para poner a juego nuestros reflejos. Por el contrario, si somos muy loosers, podremos usar la opción de cámara lenta, todo esto cómodamente haciendo uso de uno de los botones del mando. Sobra decir que, desde opciones de cada título, podremos acceder a las opciones que tenía la recreativa, como seleccionar las vidas iniciales, dificultad del juego, tiempo para acabar el nivel, etc. 

    Capcom Arcade Stadium - Seleccion
    El juego contará con la opción de grabado instantáneo de partida, dejándonos exactamente donde nos habíamos quedado. La pega es que si tenéis pensado hacer uso de esta funcionalidad muchas veces seguidas, el proceso de carga de partida puede llegar a hacerse un poco lento y pesado, ya que entre que entras en el menú, seleccionas la partida, la consola carga la partida y demás, puede hacer la experiencia agotadora.
    Afortunadamente Capcom, que ha pensado en todo, ha incluido la opción de rebobinado, ¿qué calculaste mal el salto y te has precipitado en un barraco? ¡No problem! Dejas pulsado el botón de rebobinado unos segundos y a correr.
    Capcom Arcade Stadium - Bionic Commando
    Bionic Commando
    El juego contará con millones de opciones de customización en cuanto a visualización, podremos poner la pantalla con un efecto 3D o uno 2D, el ponerlo en 3D va desde verlo alejado como si estuviéramos delante de la pantalla de una recreativa, hasta otra más ajustada a los bordes de la pantalla, pero abombándolo lo suficiente para darnos esa falsa impresión de «pantalla curva» que tenían las pantallas de las máquinas en aquel entonces. No solo esto, sino que podremos dejar la imagen tal cual, activar un suavizado de pixelado o activar scanlines (CTR), de modo que imitaría aún más la forma de reproducirse hace años.
    Pero si nos gusta aprovechar al máximo la pantalla del juego, y recordad que los juegos antes no tenían pantalla panorámica, hay una forma de aprovechar dicho «espacio libre»; tendremos a nuestra disposición varios marcos con fines decorativos, algunos con motivos del juego que estamos jugando, otros más genéricos, y, es más, podremos ir desbloqueando nuevos marcos a medida que vayamos jugando,
    Capcom Arcade Stadium - Final Fight
    ¡Vamos a verlo como su estuviéramos delante de una recreativa de verdad!
    Y hablando de aprovechar las opciones de pantalla, al inicio del análisis indicamos que este recopilatorio salió inicialmente para Nintendo Switch, en las opciones de pantalla veremos cómo hay una opción para poner la pantalla en vertical, ya que algunos títulos, como el Senjo no Okami II (MERCS), eran de scroll vertical y la pantalla era más alargada de lo normal. En Switch esta opción era interesante en modo portátil, ya que, al poner la consola en vertical, podías disfrutar de la experiencia original aprovechando al máximo la pantalla; curiosamente, esta opción está presente en esta versión de PS4, pudiendo poner la pantalla en vertical en juegos con pantalla alargada verticalmente, que es un detalle a agradecer, pero que no le encuentro mucho uso práctico (siempre podéis poner la televisión en vertical o tumbaros de lado en vuestro sofá XD).
    Capcom Arcade Stadium - MERCS
    El título Senjo no Okami II (MERCS) originalmente usaba la pantalla vertical, por ello tiene marcos tan grandes
    Un detalle importante a tener en cuenta es que Capcom es consciente de que algunos de sus títulos en este compendio tienen la posibilidad de ser jugados por más de dos jugadores, de modo que, si disponemos de más mandos, podremos jugar hasta cuatro jugadores, por ejemplo, en el Captain Commando, o tres en el MERCS. Lamentablemente, las funciones online no aprovechan el modo multijugador, no pudiendo jugar en multi más allá que de forma local.

    ¿Te has quedado sin monedas? ¡Yo invito!

    Cuando éramos más jóvenes, nuestro archienemigo en los salones recreativos era el quedarnos sin monedas, lo cual nos condenaría a pasarnos el resto del tiempo viendo jugar a nuestros amigos. En Capcom Arcade Stadium no hay problema con ello, ya que dispondremos de créditos ilimitados, ¡como lo oyes! Tan solo pulsando un botón veremos cómo la cantidad de créditos aumenta, por fin esa pantalla de «CONTINUE…?» no nos pondrá los pelos de punta.
    Pero si no queremos aprovecharnos de estos créditos ilimitados, una buena estrategia es estudiar el juego, ¿y que mejor manera de entender sus entresijos que leyéndonos su manual? Ahora es posible. Capcom ha incluido en cada juego un diminuto manual de instrucciones con indicaciones de cómo se juega y explicaciones, como para que sirve cada potenciador, de modo que si perdemos unos minutillos leyéndolos antes de empezar a jugar, entenderemos muchas cosas y optimizaremos con seguro todos los recursos del juego, puliendo más nuestra experiencia.
    Capcom Arcade Stadium - Manual
    Cada juego tendrá su propio manual de instrucciones explicando controles y dando consejos
    Ahora hablaré de los récords online del juego, ¿recordáis la época en la que cuando terminábamos la partida, si nuestra puntuación era lo suficientemente alta, podíamos colocar nuestro nombre en los récords de la recreativa? Capcom ha decidido recuperar dicha costumbre, ya en desuso, y ha desarrollado un enorme marcador online donde registrar nuestra puntuación y así demostrar ser el rey (o reina) de los salones recreativos, una buena opción para alimentar nuestro ego; y es aquí cuando entra en juego el Caspo. El caspo te permite compartir tu récord y desafiar a otras personas a superarlo, además, podremos ver nuestra posición global desde el tablero de estadísticas.
    Los caspo se conseguirán jugando a los juegos en su modo normal, o en unos nuevos llamados contra reloj, desafío y clasificación. Los caspos ganados variarán en función de en qué modo juguemos, por ejemplo: en el modo normal será en función a la dificultad o trabas puestas desde opciones. Sin embargo, en clasificaciones, se te darán más puntos por acabarlo, tiempo utilizado o la cantidad continúes gastados. Si eres competitivo, ¡este es tu modo!

    Conclusión

    Si fuiste una de esas personas que perdió ingentes cantidades de monedas en los salones recreativos entre los años 1985 y 2001, te arremolinaste alrededor de una máquina para ver cómo alguien se pasaba esa fase que se te atascaba o simplemente eres un amante de lo retro, sin duda alguna este es tu juego. Seguramente, los veteranos veremos esto como otra recopilación más de videojuegos y en la que faltan títulos indispensables, como Knights of the Round o King of Dragons, pero aún así, no dejará indiferente a nadie, ya que, haciendo cuentas, sale a poco más de un euro por título, habiendo muchos títulos buenos y emblemáticos. ¿Mejorable? Sí, pero vale la pena.
    Capcom Arcade Stadium ya está disponible en formato digital para Nintendo Switch, mientras que para PS4, Xbox One y Steam llegará el 25 de mayo, también en digital.

    Lo mejor

    • Grandes juegos de Capcom
    • Gran cantidad de opciones visuales, incluyendo manuales de cada juego
    • Opción rebobinado y de grabar partida

    Lo peor

    • Juegos muy «usados»
    • Faltan juegos muy buenos y hay otros que pueden no resultar tan atractivos
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleLA EVOLUCIÓN DEL LOBO BLANCO – GERALT DE RIVIA EN LA SAGA THE WITCHER
    Next Article NOTICIAS DE LA SEMANA (23/05/2021)
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    Noticias de la semana (10/05/2025)

    9 de mayo de 2025By Estela Villa
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.