Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - EL CUARTO PASAJERO (ÁLEX DE LA IGLESIA, 2022) – CRÍTICA
    EL CUARTO PASAJERO (ÁLEX DE LA IGLESIA, 2022) - CRÍTICA
    Cine y TV

    EL CUARTO PASAJERO (ÁLEX DE LA IGLESIA, 2022) – CRÍTICA

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López28 de octubre de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Portada crítica El cuarto pasajero

    Tras haber sufrido un accidente colectivo y haber escapado alcanzando velocidades de infarto, llegamos derrapando a las instalaciones de Sony Pictures para disfrutar de la última película de Álex de la Iglesia: El cuarto pasajero. Con la comedia por delante, se nos presenta una historia donde la escalada de situaciones llevará a convertir un mero viaje de cuatro personas con un coche compartido en una huida hacia adelante escapando de las cargas que arrastran. 

    ¿Qué podemos esperar del periplo de estos cuatro personajes? ¿Llegarán a su destino de la manera que quieren? Veámoslo. 

    Un coche para unirlos a todos y llevarlos a las tinieblas

    Julián -Alberto San Juan- tiene que realizar un viaje de vuelta a Madrid tras unos días en Bilbao. Como ocurre todas las semanas, utilizará la opción de compartir coche para poder regresar con Lorena -Blanca Suárez-, de quien se ha ido enamorando con cada trayecto. A su vez, para llenar el coche, recogerá también a Juan Carlos -Ernesto Alterio- y a Sergio -Rubén Cortada-. Estando ya los cuatro en el vehículo e iniciando el viaje, comenzarán a vivir una serie de situaciones en las que cada uno irá mostrando su verdadero ser y transformarán sus vidas. Y todo, por haber coincidido.

    Aunque parezca que no, a lo largo de la cinta irán limando alguna aspereza y tendrán más amistad.
    ¡Mira qué felices van todos! Se nota que han compaginado. 

    El guion, del propio Álex de la Iglesia junto a Jorge Guerricaechevarría, se muestra sólido, vendiéndose al carisma de sus personajes y relacionándolos continuamente. Estas interacciones acaban definiéndolos y fomentando la multitud de situaciones que tienen que ir solventando a lo largo del trayecto. Poco a poco, y con planos que anticipan acontecimientos futuros, se irá alimentando una bomba de sentimientos que explotará en un tramo final lleno acción, comedia y tensión. 

    Aunque el tono general de la cinta pivota alrededor del humor, no serán pocas las escenas en las que se desplegará toda la locura posible y en la que utilizarán efectos creíbles, logrando que el suspense sea máximo. Esta sucesión ocurrirá más llegados al último tercio, explotando todo en un momento excéntrico (que los más viajantes conocerán), pero que finaliza con un corte drástico que te deja con ganas de saber más. Este desenlace, aunque puedas imaginar lo que ocurre a continuación, puede resultar frustrante.

    Los cuatro jinetes del apocalipsis

    ¿Alguna vez te has preguntado a quién metes dentro de tu coche o en el coche de quién te metes? Los protagonistas de esta película se pueden estar haciendo la misma pregunta.

    Alberto San Juan ha participado hace poco dentro de la película El test (2022) y aquí muestra un personaje bastante diferente. Su compañera de anterior película, Blanca Suárez, también sufre un cambio y da vida a una Lorena que transmite vitalidad por todos lados. De este modo, aunque al inicio Julián es un hombre formal y cohibido, el influjo de ella y de los demás personajes no tardará en afectarse y acabará soltándose y presentar uno de lo cambios más interesantes de toda la trama. Se nota el carisma que transpiran los dos actores y lo cómodos que se sienten juntos durante las escenas, ofreciendo una actuación precisa.

    Aquí se le rompe el corazón a Julián porque ve a Lorena junto a Sergio. Telenovela pura.
    Pequeñas (y normales paradas) paradas en los viajes para hacer más amigos.

    Completan los cuatro viajeros Ernesto Alterio y Rubén Cortada. El primero interpreta de manera perfecta a Juan Carlos, un excéntrico gurú con la habilidad de sacar de quicio a todos sin mucho problema, además de cargar sobre sus espaldas un pasado que le sigue persiguiendo. Por su parte, Rubén Cortada representa a Sergio, un joven con el alma libre y con la vida en la mochila. Aunque parezca un personaje más liviano, es el que desde el inicio llama la atención de Lorena, provocando los celos de Julián y provocando gran parte del desastre.

    Ellos son los que llevan sobre sus hombros el peso de toda la película, pero no son los únicos que aparecerán. A lo largo de la película veremos algunas apariciones, como las de María Jesús Hoyos o Jaime Ordóñez, siendo la más interesante la de Carlos Areces, cuyo personaje va cobrando sentido con cada aparición que hace.

    Un viaje que escala a la destrucción

    Tratándose de un viaje, en normal que sean pocas las pocas localizaciones en las que paran, pero hay que destacar una de ellas. El hotel de lujo Marqués de Riscal ofrece un momento perfecto para la catarsis de los personajes y el descubrimiento (además de ser bonito). Por lo demás, el trabajo técnico para rodar ese último tercio de película está más que logrado, además del esfuerzo humano.

    Que los personajes están bien, pero aquí lo que llamó la atención fue el precio de la gasolina.
    ¿Os habéis fijado en el precio de la gasolina? ¿Eso sí que es jugar con los sentimientos?

    Además, la música de Roque Baños se muestra más que acertada y acompaña muy bien el avance de la trama, aunque no puede negarse la aparición de otras canciones, como el Mr. Blue Sky de Electric Light Orchestra.

    Conclusión

    Encontrar el ritmo y la tensión suficiente para que una película en la que cuatro personas van en un coche parecía algo complejo, pero El cuarto pasajero lo cumple con éxito. La trama va acrecentando su energía y enredándose con cada minuto, al tiempo que llegas a sufrir por lo que viven los personajes. Para ello, cuentan con unos actores excelentes que aguantan el peso de sus acciones y ofrecen redondez al proceso. Es una pena ese final que puede saber a poco, pero sin duda, el camino, lleno de humor, ha sido más que satisfactorio.

    El cuarto pasajero llegará a los cines españoles el 28 de octubre de 2022. Si eres fan de las películas cuya trama está hila en enredos y humor, esta es tu elección. Si te gusta Alex de la Iglesia, no lo dudes.

    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleAnálisis de Gotham Knights en PS5
    Next Article Análisis de Charon’s Staircase en PS5
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.