Hoy os traigo las diferencias y
similitudes que hay entre la película de Silent Hill y
sus juegos. En el mundo de los videojuegos hay una tema bastante
polémico
y recurrente, éste es la creación de
películas a raíz de los mismos, siendo en muchos casos, una ofensa para los jugadores y sus títulos
favoritos. Las películas de
Resident Evil
son sin duda el mayor ejemplo de esta controversia (aunque diré que a mí como
fan me encantan...) y por el contrario, mucha gente ha tildado al primer filme
de Silent Hill, como un muy buen tributo. Dicho esto, y aludiendo al título,
me pongo al tema.
Antes que nada, debéis saber cómo voy a proceder: Primero y para evitaros
muchos líos, os voy a hablar un poco por encima de los personajes y a quien
hacen alusión, y después comentaré las diferencias. Dichas diferencias las voy
a mostrar, narrando casi por completo la película, mientras paro y comparo
según vea conveniente. Las comparaciones van a ser con casi todos los títulos,
ya que, si bien, sigue la línea del
Silent Hill de PSX, tiene relaciones e inspiraciones con los demás.
AVISO: En este post se trata temas que pueden herir la sensibilidad de algunos lectores, tales como la pederastia, maltrato infantil o abandono familiar.
IMPORTANTE: Por muy bien que lo pueda explicar, si no habéis visto la película o jugado al primer juego (o no sabéis cómo es), puede que haya momentos en los que os perdáis un poco. Además, SPOILER ALERT.
Personajes
Sharon Da Silva: Es la representación de Cheryl Mason, aunque no son
especialmente parecidas. Sharon tiene el pelo largo, la cara delgada y es
bastante asustadiza. Cheryl en cambio, tiene la cara redonda, peinado de
estilo bob y además, es ella quien convence a su padre Harry de pasar
unas vacaciones en el pueblo. En lo único que coinciden es ambas estaban
siendo llamadas por la oscuridad y que son los restos de luz y bondad que
quedan de Alessa, tras ser quemada viva. A la derecha una imagen de ambas.
Alessa Gillespie: Viene a ser la misma idea que con Sharon. La actriz
del filme también hace su papel y en el caso de Cheryl, Alessa tiene una
apariencia similar, pero con 14 años. La diferencia principal es que Alessa en
la película tiene 9 años cuando es "purificada" y 39 con la llegada de Rose,
mientras que en SH Origins tiene 7 y en el primer título 14.
Rose Da Silva: Esta mujer es la que toma el papel de Harry Mason. Poco
que decir en cuanto a su apariencia, ya que, no comparten ni género. En
referente a su forma de ser, son bastante similares, aunque la interpretación
de Radha Mitchell le da muchas más fuerza y personalidad, de la que se podía
plasmar en Harry al ser un título de 1999.
Cybil Bennett: La apariencia escogida para este personaje es la misma
que la del juego, al igual que la personalidad, salvo por un aspecto, es más
inquisitiva y desconfiada. A título personal creo que nadie podría haber mejor
de Cybil que la
actriz
que la interpretó, Laurie Holden.
Dahlia Gillespie: La única cercanía que guarda este personaje entre sus
versiones es que son la madre de Alessa, fuera de eso la Dahlia de la película
es un personaje totalmente nuevo y el papel que debió realizar, lo tomó
Christabella, de quien os hablaré a continuación. Aquí se ve a una mujer
temerosa, arrepentida de haber entregado a su hija para que fuera purificada y
que intentó resarcirse avisando a la policía.
Christabella: Es la líder del culto en la película, al igual que Dahlia
lo es en los juegos. Dos mujeres ya de cierta edad, arrogantes, ególatras,
sedientas de poder y ansiosas por alcanzar sus objetivos. Sin embargo,
difieren en un aspecto importante y es a quien alaban o creen alabar puesto
que, el culto se muestra distinto entre película y videojuego.
Culto: No es un personaje como tal, pero debo explicarlo. En la
película es más similar a una religión cualquiera, similar a la cristiana, que
se va volviendo sectaria, recordando en gran parte a la Inquisición,
criminalizando el culto el demonio y poseyendo gran cantidad de integrantes.
Sin embargo, en el juego es una secta que adora abiertamente al dios de Silent
Hill, dándole una apariencia demoniaca. Además, se mueven libremente por el
pueblo y sus componentes son bastante pocos, al menos en éste, ya que en
Homecoming vemos que el número ha aumentado y parece más una
organización.
DATO: Alice Kriger, quien interpreta a Christabella, estuvo estudiando la Inquisición Española para realizar mejor su papel.
Christopher Da Silva: Es el esposo de Rose, se encargará de desvelar
parte de la trama de lo ocurrido con Alessa, mientras investiga la
desaparición de su esposa y su hija en el mundo real. No toma ningún papel del
juego, puesto que la esposa de Harry está muerta.
Thomas Gucci: Otro personaje nuevo, un inspector de policía que lidera
el equipo de salvamento que rescata a Alessa, aunque inevitablemente llega
tarde y la encuentra completamente quemada. La única "similitud" que podríamos
encontrar es con el camionero Travis Grady, quien salva a Alessa en Origins
(juego que salió después del filme).
La pesadilla
La película empieza con la familia Da Silva buscando a su hija Sharon, que se había escapado de casa en pleno episodio de sonambulismo,
guiada por la influencia de Alessa o más bien Dark Alessa y Silent Hill. El
juego comienza directamente en el pueblo o más bien en una proyección del
mismo, puesto que, es una pesadilla que está teniendo Harry Mason en los
subterráneos de la Escuela Primaria Midwich.
Tanto Cheryl como Sharon son las que inician,
cronológicamente hablando,
los sucesos, por ser llamadas a
Silent Hill. Sin embargo, el método es distinto. Cheryl incita e insiste a
su padre en ir, tomando unas vacaciones; mientras que, Sharon tiene
sueños/pesadillas que le hace moverse dormida y gritar Silent Hill. Entonces
es cuando Rose decide viajar con Sharon a expensas de su marido para descubrir
lo que ocurría con la pequeña.
Viaje y pérdida
De camino, Rose para en una gasolinera para repostar y
allí es donde conocen a Cybil Bennet. La policía se preocupa al ver a
la niña
asustada
(por unos dibujos que ella misma había hecho) e interroga a su
madre, pretendiendo conocer qué había ocurrido y a dónde se dirigían.
Tiene miedo de que le haga daño a Sharon, porque en el pasado se
encargó del caso de un niño que fue asesinado manos de su progenitor. La
historia original es totalmente diferente,
Harry conoce a Bennet en la cafetería donde despierta de la pesadilla
antes mencionada. Ambos están totalmente perdidos y
se llevan bien desde el inicio.
A medio camino, Cybil intenta parar el coche de las Da Silva, pero Rose pisa
el acelerador al ver lo cerca que están de Silent Hill. En el caso del juego
también se encuentran en la carretera antes del accidente, pero simplemente
como dos vehículos sobre el asfalto.
Tanto en el juego como en el filme, tienen un accidente a causa de una
niña
(una proyección de Alessa) que se cruza en medio de la carretera,
pierden a su hija y siguen a un ente que creen que es ella.
Sucesos antes de la llegada a la iglesia
Durante la persecución,
ambos padres acaban en un subterráneo que alberga horrores. La
diferencia más notoria que podríamos encontrar, es que en la película no se
sabe si es del colegio. Fuera de eso, los monstruos son diferentes, aunque
simbolicen lo mismo que en la versión de
PSX. Hay otra diferencia más y es que con SH2, donde el sonido de campana
indica la vuelta al Mundo de Niebla, mientras que aquí implica la inmersión
al Otro Mundo.
Buscando su coche, Rose se encuentra con Dahlia Gillespie. Harry la
conoce más adelante, pero os recuerdo que este papel lo lleva a cabo
Christabella, a la cual Rose conocerá también en una iglesia. Cuando por fin
encuentra el auto, es arrestada por Bennett. Al intentar irse del
pueblo, ambas se encuentran con una Lying Figure, lo que Rose aprovecha para
escapar de la policía. En el original Bennett y
Harry siempre tienen como mínimo una relación cordial y el monstruo
mencionado no sale porque pertenece al segundo título.
Entonces Rose llega al colegio y empieza a descubrir el pasado de Alessa.
La representación del colegio es realmente fiel a la del videojuego
salvo por detalles nimios. En un momento se encuentra con unos miembros de
La Orden y huyendo de ellos, acaba encerrándose en los baños. Allí conocerá
al personaje de Colin o más bien a su cadáver, el hombre que violó a Alessa.
Esta escena y lo ocurrido después es exclusivo de la película, ya que, ni
siquiera aparecen miembros del culto en el primer juego, salvo Dahlia.

Allí mismo se produce un cambio al Otro Mundo y Rose tiene que huir, porque
Colin cobra vida. Durante la huida se encuentra a Cybil y acaban las dos
escapando de los creeper y del Boogeyman. Los
creeper son idénticos a los del juego, pero gracias a la peli se
pueden ver mejor. Por su parte, el Boogeyman es un
derivado más terrorífico del Pyramid Head de Silent Hill 2, por
lo que es un enemigo nuevo de la peli, tampoco sale en el primer
título y además es transferido a Homecoming como
carryleador de la trama.
NOTA: El caliban de Silent Hill: Origins es una posible referencia a Colin, El Conserje, porque el compositor Akira Yamaoka expresó su deseo de que el diseño fuera usado en algún juego, debido a que le gustó mucho.
Consiguen escapar gracias a que se revirtió la atmósfera al Mundo de Niebla.
Entonces se encuentran con María, una joven del pueblo y nuevamente con
Dalhia. Durante todo el tiempo que están con ella, descubren el sitio donde
Alessa fue quemada, que en este caso sería un edificio contiguo a la escuela
y no el segundo piso de su casa, e incluso
Da Silva tiene una visión de Alessa ardiendo. En el caso de
Harry, él ve una proyección de la propia Alessa, pero no
conoce a nadie en el interior del edificio.
NOTA: Hay un momento en el que saltan entre edificios por una ventana como hace James Sunderland (SH2) en los apartamentos Blue Creek.
Tras la visión se escucha la sirena y se ven obligadas a apresurarse hacia
la iglesia. Allí verán cómo todos los habitantes corren a resguardase dentro
del edificio para evitar morir. En cambio, en
1999
el pueblo está prácticamente vacío, es un pueblo casi fantasma.
Iglesia
Dentro de la iglesia, Rose y Cybil conocen a Christabella, la líder
del culto y quien personifica de Dhalia. Allí les indica la localización del
núcleo de la oscuridad. Harry, por parte de Dahlia, lo que recibe son pistas
para encontrar a su hija. En cierto modo la idea es similar, ya que,
en ambos casos son dirigidos hacia la oscuridad, es decir, hacia Alessa con el fin de encontrar a la niña perdida.
Christabella decide acompañarlas hasta la entrada con algunos
guardaespaldas, pero allí descubre que Sharon es igual que Alessa, lo que
provoca que la acuse de bruja. En cambio, el tema de acusar de bruja a
alguien nunca lo vimos en el juego, puesto que en el filme es más bien una
secta cristiana y no culto a un dios oscuro.
NOTA: Curiosamente, la iglesia donde Mason conoce a Gillespie está llena de iconografía cristiana, pero se puede presuponer que es pura fachada o que era en otro sitio donde se alababa a la deidad del pueblo.
El foco de la oscuridad
Durante el camino, Rose se encuentra con unas enfermeras y
se da cuenta que las atrae la luz, pero que
se quedan inmóviles si no hace ruido, no las toca y pasa a oscuras.
Pues bien, nuevamente tenemos que Homecoming bebe de aquí,
tanto en el diseño como en forma de comportarse, siendo una de las
ideas más acertadas por tener una mecánica muy explotable.
Una vez llega al foco, conoce a Dark Alessa, quien le cuenta la verdad de los sucesos de Alessa, sobre cómo fue violada por Colin, maltratada por sus compañeros,
rechazada, sacrificada y "salvada", y lo ocurrido con Lisa Garland.
Dicho esto, las diferencias son varias:
-
- - Dark Alessa no hace acto de presencia en el juego de PSX, su primera aparición es en el tercer título.
-
- - En el juego no se menciona que fuera violada, aunque se presupone.
-
- - Los motivos del sacrificio son diferentes, siendo en la película para limpiar la impureza y en los juegos para honrar al Dios de Silent Hill.
- - Es salvada por un policía, pero luego esa tarea le fue impuesta al camionero Travis Grady en Origins.
- - Lisa es castigada sin merecerlo por parte Alessa, mientras que en los juegos se entiende que la joven procesa gran afecto hacia su cuidadora. De hecho, en la película es retenida y escarmentada viva en el Otro Mundo, cuando en la historia original está muerta y su "alma o espíritu" permanece inconsciente de su realidad, porque Alessa quería brindarle al menos eso en forma de agradecimiento.
ACLARACIÓN: El personaje de Lisa Garland aparece casi de rebote y probablemente porque el fandom la quiere mucho ya que, en la película se dedica a llorar y esconderse de Rose durante unos minutos. En cambio, el Dr. Kaufmann ni siquiera existe, ni hay un personaje que cumpla su papel, aunque hay que reconocer que el papel de Garland como tal tampoco se interpreta.
Mientras Rose descubre la verdad, Sharon es secuestrada por el culto, que
nuevamente a diferencia del relato original, es para ser purificada en vez
de sacrificada. Sin embargo, la primera en ser quemada es Cybil.
En los juegos puede morir o no dependiendo de tus decisiones, pero no
muere quemada, sino a manos de Harry.
NOTA: Supuestamente Cybil está canónicamente muerta o eso se presupone, puesto que, en Homecoming se comenta que jamás volvió a aparecer y en el libro Lost Memories se dice que murió, lo que nos indica el final canon es el Bueno.
Rose hace un pacto con Dark Alessa para salvar a su hija y
a cambio, llevaría el terror en sus entrañas hasta la iglesia,
ya que, la fe ciega de Christabella impedía que oscuridad entrara en el
edificio. Cuando llega, se produce una escena muy similar a la que vimos en
Silent Hill 3 cuando Heather vomita el feto de Dios, pero en este caso Rose
expulsa más bien un líquido negruzco tras ser apuñalada por Christabella.
La batalla final difiere por completo, en el Silent Hill de 1999
Harry enfrentará a un
boss final, a Samael/Incubo o al Incubador dependiendo del destino al que se haya
encauzado el jugador, mientras que
en la película Alessa y Dark Alessa simplemente realizan una grotesca
masacre en el interior de la iglesia, empezando por la líder del culto, a quien torturan y parten en dos.
Dahlia por su lado,
muere en el juego a manos de cualquiera de los jefes anteriores,
siendo en ambos casos quemada viva tras impactarle varios
relámpagos.
El juego terminaba con Harry llevándose a un bebé,
que vendría a ser Alessa renacida, de vuelta a casa con o sin Cybil
Bennett. Sin embargo, la peli termina con Rose y
Sharon llegando a su hogar, pero entonces se nos muestras que no hay
nadie, porque cuando vemos el ambiente y
ciertas escenas,
nos damos cuenta de que siguen en el mundo de niebla. Como dato extra, no es hasta SH 3 que se sabe que la influencia de las
realidades alternas de Silent Hill, puede expandirse fuera del mismo.
Extra de la película: El mundo real
Un aspecto curioso de la película y que es exclusivo de la misma, es que
se nos muestra más de una vez el mundo real a través del padre Da Silva, Christopher, quien estará investigando junto con el policía Thomas Gucci,
el pasado de su hija y el paradero de su familia. Gracias a esto se añade más
historia, que en el primer Silent Hill obtendríamos leyendo escritos y objetos
del estilo.
Y hasta aquí este post de
diferencias y similitudes entre la película de Silent Hill y los
videojuegos. Espero que os haya gustado tanto como a mí escribirlo, pero tras
todo lo dicho, ¿vosotros que pensáis?
¿Os gusta la película? ¿Os parece un buen tributo? ¿Sabéis de algún dato que
se me haya escapado o había algo que no conocíais?
Yo me despido y os espero en los comentarios.
¿Quieres saber las diferencias entre Silent Hill Revelations y los videojuegos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario