Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 agosto, lunes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Entrevistas - CONOCIENDO A ALEJANDRO SUÁREZ, PERFORMANCE MANAGER DE MAD LIONS – ENTREVISTA
    CONOCIENDO A ALEJANDRO SUÁREZ, PERFORMANCE MANAGER DE MAD LIONS - ENTREVISTA
    Entrevistas

    CONOCIENDO A ALEJANDRO SUÁREZ, PERFORMANCE MANAGER DE MAD LIONS – ENTREVISTA

    Estela VillaBy Estela Villa13 de marzo de 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Entrevista a Alejandro Suarez Performance Managing MAD Lions E.C.

    Sabéis que en la web nos gusta estar al día de las novedades que llegan al mundo de los eSports y gracias a Chus Soto, hemos podido entrevistar a Alejandro Suárez, performance manager del equipo MAD Lions, quien asegura el rendimiento deportivo y vela por la correcta ejecución del método de entrenamiento y trabajo de los profesionales del club.

    MAD Lions E.C. apuesta por la salud de sus jugadores y ahora han dado un paso más colaborando con Fisiolution, organización especializada en la prevención y tratamiento de lesiones musculares, a través de la fisioterapia. Así pues, nos hemos interesado por esta rama de los eSports y os traemos esta entrevista para conocer más a fondo cómo se tratan las lesiones los profesionales de este deporte.

    Os recordamos también, que podéis leer la entrevista que les hicimos al equipo femenino de Mad Lions y a su presidente.

    Contenidos

    Toggle
    • Entrevista a Alejandro Suárez
      • – ¿Cómo es el día a día de un jugador profesional de eSports?
      • – ¿Qué tratamientos están especializados en profesionales de los eSports?
      • – ¿Cómo es el trabajo de un Perfomance Manager?
      • – ¿Cuáles son tus mayores retos a la hora de trabajar con los jugadores?
      • – ¿Cuántas horas dedican a entrenar?
      • – ¿Por qué Fisiolution?
      • – ¿Qué la diferencia del resto de organizaciones?
      • – ¿Cuáles son las lesiones más comunes en este tipo de profesión? ¿Cómo es posible prevenirlas?
      • – En este período que llevan los eSports en auge, ¿se han producido muchas bajas por lesión? ¿De cuánto ha sido su duración?

    Entrevista a Alejandro Suárez

    – ¿Cómo es el día a día de un jugador profesional de eSports?

    Pues si empezásemos por el horario, en nuestro caso empiezan a funcionar a las 10:00 de la mañana. Intentamos concentrar todo el trabajo físico e intelectual y, a veces, entrenamiento individual ingame, por la mañana hasta la hora de comer, que suele ser a las 14:00. A partir de las 15:00, la mayoría de los equipos entrenan lo correspondiente acorde a sus esports. Por ejemplo League of Legends va de 3 horas a 5 horas y Clash Royale, por ejemplo, alrededor de las 2 horas.

    – ¿Qué tratamientos están especializados en profesionales de los eSports?

    Para los gamers no hay un tratamiento especializado concreto, aunque es cierto que los profesionales deben incidir en zonas del cuerpo que pueden estar más dañadas para estos jugadores. Por ejemplo, la zona de los codos, manos o la espalda con la zona cervical y lumbar.

    – ¿Cómo es el trabajo de un Perfomance Manager?

    En mi caso concreto, me encargo principalmente de las siguientes áreas:
    1. Preparación física: intento que todos los jugadores hagan actividad física así como intentar satisfacer los objetivos personales como los profesionales de cara a la imagen del club y su esport concreto.
    2. Nutrición: fomentar una dieta equilibrada y acorde a las necesidades de cada jugador y/o equipo
    3. Planificación y sistematización: ayudar a los entrenadores a mejorar todos los procesos de rendimiento en cada esport.

    – ¿Cuáles son tus mayores retos a la hora de trabajar con los jugadores?

    Convencerles y meterles en una vida deportiva de alto rendimiento asociada a esports, viendo la importancia de una buena planificación basada en la salud, la actividad física y el orden.

    – ¿Cuántas horas dedican a entrenar?

    Un máximo de 8 horas.

    – ¿Por qué Fisiolution?

    Contactaron con nosotros y vimos todas las facilidades que nos daban, como subir a nuestro centro de alto rendimiento para atendernos. Además, una vez vimos como trabajaban, decidimos avanzar en negociaciones porque son muy serios y profesionales y tienen una perspectiva integral del individuo.

    – ¿Qué la diferencia del resto de organizaciones?

    Nos pareció una empresa muy seria y profesional, que sabía que tenía que hacer con cada uno de nuestros jugadores.

    – ¿Cuáles son las lesiones más comunes en este tipo de profesión? ¿Cómo es posible prevenirlas?

    Hay muchos artículos divulgativos que hablan de ellas: codo, tunel carpiano… Sin embargo, y hablando con otros clubes y jugadores, también hay molestias y dolor en antebrazos, cuello y zona lumbar. Esto se debe a la posición en la que juegan los jugadores y las sillas, que no son ergonómicas. Además, hay que sumar que la flexibilidad de la mayoría de los jugadores es nula. Desde mi punto de vista, toda prevención viene del control: si somos capaces de controlar las horas que juegan, en qué posición juegan y, sumado a la actividad física específica más la mejora de la flexibilidad, se podrían conseguir jugadores más longevos y con menos lesiones/dolores.

    – En este período que llevan los eSports en auge, ¿se han producido muchas bajas por lesión? ¿De cuánto ha sido su duración?

    No sé el número, pero si hay casos que suenan mucho. De todas formas, me preocupa mucho más la edad a la que se retiran los jugadores y porqué lo hacen. De ahí radica absolutamente todo y que su vida competitiva sea tan corta.

    Y hasta aquí la entrevista de hoy, esperamos que os haya resultado interesante y tengáis más información sobre cómo tratan los equipos de e-Sports las lesiones. Agradecemos nuevamente a Alejandro y a Chus Soto su tiempo para realizar esta entrevista.
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleTODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE PS NOW Y CÓMO COMPARTIRLA – DUDAS Y RESPUESTAS
    Next Article THE DIVISION 2 – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025By Estela Villa

    Entre las sombras – La historia de Shinobi

    15 de agosto de 2025By Álvaro Bustío

    Guía de Mafia: The old country

    13 de agosto de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.