Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    12 noviembre, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
        • Críticas
        • Noticias de Cine
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Reportajes - Magic y Videojuegos: la unión definitiva
    Artículo: Magic y videojuegos
    Reportajes

    Magic y Videojuegos: la unión definitiva

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López4 de noviembre de 2025No hay comentarios10 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Es imposible pertenecer al mundo friki y no haber escuchado, aunque solo sea un poco, sobre Magic: The Gathering. Han pasado ya más de treinta años desde que salió de la imaginación de Richard Garfield (con su colección Alpha), convirtiéndose rápidamente en uno de los juegos de cartas coleccionables (TCG – Trading Card Game) más conocidos e influyentes del mundo (siendo gran influencia de otros como Heartstone).

    Esto no solo se debió al ingenio de aquel matemático, si no también a la apuesta de una joven Wizard of the Coast (conocida actualmente como dueña de una de las sagas tan importantes como Dungeons and Dragons y perteneciente a Hasbro). Esta unión se ha convertido en una marca que mueve al año a millones de jugadores que entremezclan sus partidas físicas en mesa con las digitales en su versión online. Y no es de menos, Magic ha logrado mantener un ritmo constante de actualizaciones con nuevas colecciones que añaden mecánicas, renuevan sus habilidades y expanden el lore del propio juego (algo que también daría para múltiples artículos interesantes).

    Nota: este artículo menciona hechos sobre el final de Assassin’s Creed III (2012), Final Fantasy VII y Final Fantasy VII Crisis Core.

    Artículo: Magic y videojuegos
    Como dice esta carta: «Muy bien, allévoy»

    Universes Beyond: una serie de colecciones para atraerlos a todos

    Pero no solo se renueva con historias sobre su propio mundo. Las diferentes tiradas orientadas a otras IP de Secret Lair (como Sonic o Godzilla), cristalizaron en 2021 la parición de los Universes Beyond (Más allá del Multiverso): colecciones completas basadas en sagas asentadas dentro del imaginario popular (y del público objetivo). Ya no se trata solo de expandir en mismo universo, sino trazar líneas de unión con otras sagas. De este modo, hemos visto materializarse en los cartones a personajes de El Señor de los Anillos, Final Fantasy, Assassin’s Creed, Spider-man o Fallout, entre otros. Estas colaboraciones, además, muestran una gran flexibilidad para el propio juego, adaptando las mecánicas y narrativas de esas historias al juego de cartas.

    Artículo: Magic y videojuegos

    La fórmula ha resultado ser un éxito comercial, con colecciones o mazos de Commander (uno de los formatos más sociales y populares de la actualidad) agotados el mismo día de salida. Aún así, las opiniones generales son variadas. A la expectación y emoción por poder jugar (o coleccionar) algunas cartas con personajes clásicos que conoces se suman comentarios más puristas que critican que estas mezclas «contaminan» el juego clásico. Esta discusión, siendo nosotros fans de videojuegos, es algo que nos sonará del día a día: esa discusión entre lo clásico y la apertura a nuevos jugadores.

    Pero esas dicotomías no son las que nos interesan ahora. Como veníamos hablando, esta adaptación de un medio al otro trae consigo la creación de nuevas mecánicas para el juego de cartas. No se trata únicamente de poner una ilustración chula de un personaje en una carta (que también), si no en darle una profundidad táctica para que se sienta integrado dentro de cualquier partida (y más cuando estas cartas, desde Final Fantasy, son legales para su uso en torneos oficiales de Estándar).

    Aquí nos centraremos en dos de estas colecciones más modernas: la de Assassin’s Creed y la Final Fantasy. ¿Queréis que hablemos de la de Fallout o Warhammer 40K? ¡Déjalo en los comentarios! Dicho esto, ¡allé vamos!

    Artículo: Magic y videojuegos

    En el caso de Assassin’s Creed (galería de cartas), la colección salió publicada el 5 de julio de 2024. Por todos es conocida la histórica saga de Ubisoft (con más o menos detractores), a la que no se le puede achacar que no haya creado un lore interesante y haya popularizado que los asesinos se paseen por diferentes culturas. Toda esta riqueza tenía que intentar trasladarse al los cartones, ya no solo en sus mecánicas, si no también mostrando algunas escenas u objetos interesantes de los videojuegos de esta marca. No hablaremos de todas las cartas, pero sí que llamaremos la atención sobre alguna de ellas.

    En Magic ya existía una clase llamada Asesino, así que a partir de ahí han aparecido multitud de criaturas (así se llaman los personajes jugables) con ciertas habilidades que podemos unir al videojuego. La primera de ellas sería la del Toque Mortal, con la que podremos acabar con una criatura contra la que luchemos independientemente de su resistencia (siempre que no sea indestructible o tenga alguna protección). De este modo, la letalidad que conocemos en la saga, se acaba trasladando al juego.

    Artículo: Magic y videojuegos

    De corte similar tendríamos dos: el Parkour y el Destello. La primera ha sido creada exclusivamente para esta colección, permitiendo jugar hechizo (cartas) por un coste menor si hemos atacado y hecho daño con un asesino (algo que parece que querremos hacer de manera continua). Más ventaja en juego nos pueden dar los artefactos jugados con Destello. Esta habilidad permite jugar esa carta en cualquier momento, como si de una sorpresa se tratara. No es de extrañar que uno de los equipos que tenga dicha habilidad sea la Hoja oculta, pudiendo aparecer de improviso en el campo de batalla y pudiendo cambiar de improviso el resultado de la fase de combate.

    Del mismo modo, la habilidad de Disfrazarse permite jugar oculta una criatura para que, en el peor de los momentos para tu oponente, le des la vuelta y se convierta en el personaje que es. ¿No os recuerda esto a algunos camuflajes de los asesinos?

    Pero no ocurre solo con las mecánicas, también podemos observar cartas cuyo efecto puede recordarnos mucho a otros elementos vistos en los píxeles. Entre ellos, destacaré (porque hay muchos), tres de ellos. La propia Sincronización de Atalayas permite expandir el maná que tienes en juego (sirve como recurso para jugar cartas). Con Efecto sangrado, de manera parecida al juego, las criaturas que hayan muerto legan sus habilidades (recuerdos) a las presentes en el campo de batalla, aunque sin ser efecto secundario del uso del Animus.

    Artículo: Magic y videojuegos

    Y cómo no hablar del final de Assassin’s Creed III. En el juego no nos dejan decidir por Desmond, pero en la carta Lo que hay que hacer sí que podemos escoger entre las dos opciones que nos dan Juno y Minerva.

    Artículo: Magic y videojuegos

    Aunque hace solo unos meses que llegó a tiendas el Universes Beyond de Final Fantasy (galería de cartas), ya se ha confirmado que esta tendrá una ampliación donde los Chocobos y las reimpresiones con nuevas ilustraciones serán los verdaderos protagonistas (y tenemos muchas ganas de que lleguen ya). Esta colección fue en su momento muy esperada y que trajo consigo, además de la tirada normal de cartas de juego, cuatro mazos de Commander basados en Final Fantasy VI (Terra y Celes), Final Fantasy VII (Cloud y Tifa), Final Fantasy X (Tidus y Yuna) y Final Fantasy XIV (Y’shtola y G’raha Tia).

    Vamos a hablar de algunas mecánicas que han incorporado para acercarse al juego de Final Fantasy. Lo primero de todo, y de lo que más me llamó la atención, fueron las Invocaciones. En el Magic ya existía un tipo de cartas llamadas Saga, que permanecían en juego durante unos turnos y luego desaparecían (mientras iban realizando ciertos efectos). Esta base se recoge y se le añade el tipo de criatura para dar vida a esas invocaciones que se hacen durante la partida. El número de turnos en juego viene determinado por el nivel de la «Saga», mientras que el oponente verá como el tiempo hasta la habilidad final va disminuyendo cada vez que pasa.

    Artículo: Magic y videojuegos

    Por otra parte, también tenemos los hechizos escalan con maná. Al igual que en el videojuego, las habilidades puedes aumentar de potencia según el número de maná que usemos para pagarlos (Piro, Piro+, Piro++). Son también llamativas las habilidades de transformación de ciertas criaturas (algo que ya existían en Magic) y que sirve para que algunos personajes se conviertan en su segunda fase. Además, del mismo modo que el los juegos más clásicos, aquí tendremos la posibilidad de convertirnos a ciertas clases al equiparnos con algunos artefactos. De base, generaremos una ficha, pero podremos dárselo al personaje que queramos.

    Entre los personajes o cartas con acciones curiosas, tenemos a la propia Aeris, la última de los Ancianos y su habilidad Lázaro para revivir. ¿Cuántos hemos convertido esa habilidad en nuestro sustento hasta…? Hasta… Bueno… La Intervención de Sefirot. Sin abandonar el FFVII también podemos ver Al rescate de Aeris o  la habilidad de Zack Fair…

    Artículo: Magic y videojuegos

    Y, ¿por qué no retroceder a los FFV-FFVI y acompañarnos de Gogo, as de la mímica? Aunque, si tuviera que escoger una carta para enmarcar por la ilusión que me hizo el verla convertida en cartón es Suplex. Todos la conocemos: un tren, un hombre. Lo demás, es historia.

    Algunos objetos, además referencian muy bien su función en el juego. Tenemos el caso de las Grevas relámpago o los Fideos instantáneos.

    Artículo: Magic y videojuegos

    Tampoco he podido evitar sonreír a ver la variedad de ilustraciones existentes para Cid, artífice imperecedero, un personaje mencionado en el primer título de la saga y que a partir del segundo aparece en todos ellos. Aunque esta no será la única variación, ya que contamos también con las versiones de la Cita en la noria (Encuentro secreto) de Gold Saucer (lugar que aparece en una carta de tierra que exige una tirada de moneda, ¿casualidad?).

    Artículo: Magic y videojuegos

    Y hay más, claro. En ambos casos he tomado algunos ejemplos para que se vea cómo han trasladado esos elementos, personajes o habilidades de un medio a otro. Pero las colecciones no son lo único con los que Wizards trabaja…

    Secret Lair: el coleccionismo moderno de cartas

    De manera primigenia (y después paralela), Wizards of the Coas ha impulsado de manera exitosa el Secret Lair, una serie de lanzamiento limitados con estética y colaboraciones únicas. Aquí encontramos cartas inspiradas en sagas como Street Fighter II, Sonic The Hedgedog o, actualmente, franquicias de Sony Entertainmet (God of War, Horizon, The Last of Us, Uncharted u Horizon), aunque también veremos otras con son reimpresiones curiosas con temáticas de terror, kawaii, entre otros.

    Artículo: Magic y videojuegos
    Estas colecciones solo están en inglés y algunas tienen tratamiento foil (un brillo iridiscente).

    A diferencia de las colecciones «estándar» que amplían normas, aquí lo que nos encontramos es directamente con otro de los fenómenos que más dominan este juego: el coleccionismo. En la era en el que el merchandising es tan importante, estas cartas se convierten en piezas en elementos de gran valor para fans dedicados a cada una de estas sagas. Aun así, este fenómeno no es propio de este apartado de Magic. Por muchos es conocido el caso de Post Malone, el rapero que se hizo con la carta del anillo único por unos 2,6 millones de dólares aproximadamente. ¡Casi nada!

    Y lo que todavía falta por llegar a Magic: The Gathering

    Pero esto es solo el comienzo. Como ya he comentado, hace solo cuatro años que comenzó Universes Beyond y en su haber cuentan ya con un gran número de propiedades intelectuales con las que trabajar (y hace poco anunciaban las siguientes colaboraciones de la mano de Avatar, las Tortugas Ninja, el Hobbit y Star Trek). ¿Qué será lo siguiente? Nunca se sabe…

    Y quizás esté ahí parte de su magia: Magic nunca ha dejado de reinventarse y, aunque nuestro bolsillo sufra por el camino, no ha dejado de ser relevante dentro del medio. Esto no lo consigue únicamente apelando a la nostalgia, sino proponiendo algo más ambicioso: un multiverso donde todos los mundos entran y donde jugar significa explorar los límites de la imaginación compartida.

    Assassin's Creed Cartas Magic Final Fantasy
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis The Sinking Forest en PC
    Next Article Análisis de Let´s Sing 2026 en Playstation 5
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    Hechos históricos: 5 videojuegos basados en historias reales

    17 de octubre de 2025By Sonia Hilari

    ¿Quieres saber el final de un juego? ¡Paga! – Videojuegos con finales de pago

    15 de abril de 2025By Álvaro Bustío
    8.4

    Análisis Assassin’s Creed Shadows en PS5

    27 de marzo de 2025By Sergio Díaz
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.5

    Análisis Atelier Ryza Secret Trilogy DX Pack en PC

    12 de noviembre de 2025
    7.7

    Análisis Possessor(s) en PC

    11 de noviembre de 2025
    8.8

    Análisis Hyrule Warriors: La era del destierro en Nintendo Switch 2

    10 de noviembre de 2025
    7.0

    Análisis de Let´s Sing 2026 en Playstation 5

    5 de noviembre de 2025
    6.5

    Análisis The Sinking Forest en PC

    3 de noviembre de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Assassin's Creed Capcom Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel JRPG Konami Libro Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Sony Pictures Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Vértice 360 Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Tiburón: 50th Aniversario
    • Todo sobre el universo Expediente Warren
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • ¿Qué ha sido de las modelos de Lara Croft?
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • La historia de Shinobi
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Top 10 juegos escalofriantes para Halloween
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos
    • Anuncios Gamescom 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.