Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    17 agosto, domingo
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de The Quarry en PS5
    Análisis de The Quarry para PS5
    Análisis

    Análisis de The Quarry en PS5

    Estela VillaBy Estela Villa14 de junio de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    ¿Queréis pasar miedo? Preparad las palomitas porque hoy os traemos el análisis de The Quarry en PlayStation 5, el último juego de terror de 2K y Supermassive Games. Tras el exitazo de Until Dawn y las posteriores entregas de The Dark Pictures Anthology, como la reciente House of Ashes, vuelven a una temática que nunca falla, el terror adolescente.

    En nuestras manos penderá el destino de cada uno de los nueve monitores del campamento Hackett’s Quarry, ¿quién se salvará y quién se convertirá en un cadáver que no volverá a ver la luz del día? Acompañadnos y os contamos más sobre esta escalofriante historia.

    Contenidos

    Toggle
    • Un campamento para no volver
      • Juega sólo o acompañado
    • Actuaciones de película
    • Conclusión The Quarry
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Un campamento para no volver

    La historia del juego nos sitúa en el campamento Hackett’s Quarry donde un grupo de monitores están a punto de terminar su trabajo de verano. A medida que vaya pasando el tiempo y los capítulos las cosas empezarán a pintar de todo menos bonitas y nuestros adolescentes empezarán a comprobar de primera mano qué es lo que esconde este peculiar campamento.

    El peso del juego recae sobre todo en su historia y podría decir que en nada más porque en la parte jugable se han reducido muchísimo los QTE (Quick Time Events) hasta el punto en el que sólo tendremos que dirigir el joystick hacia la dirección que nos indiquen o pulsar el botón X repetidamente o mantenerlo para aguantar la respiración. Además, de que aparecen pocas veces en el juego, en más de una ocasión estaréis tentados a fallar para ver qué ocurre, ya que hacerlo mal es casi imposible dada su sencillez.

    Durante los diez capítulos que dura The Quarry iremos manejando a los diferentes miembros del equipo de monitores pudiendo elegir entre dos posibles opciones que irán determinando las relaciones entre ellos y los diferentes caminos. Aquí, a diferencia de en otros juegos, no tendremos un tiempo para decidir qué decir, sino que nos lo podremos tomar con calma a la hora de definir nuestra actitud.

    La ruta a seguir estará muy marcada y apenas hay opción a poder explorar, pero sí que podremos ir recogiendo diferentes coleccionables como pistas o cartas del tarot, además de elegir diferentes opciones para ver los posibles caminos que hay y poder ver los 189 finales del juego, lo que le da una rejugabilidad enorme.

    Es más, una vez terminéis el juego se desbloqueará la opción de Rebobinar Muerte (salvo si tenéis la edición deluxe donde os vendrá desbloqueado desde la primera partida) por si en algún momento de la aventura os apiadáis del alma que ha pasado a mejor vida. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta opción solo nos da la posibilidad de retractarnos hasta en 3 ocasiones y alguna vez os hará repetir casi desde el principio para poder salvar al personaje.

    Análisis The Quarry PS5 - Caminos

    Juega sólo o acompañado

    Una de las opciones que nunca falla a la hora de pasar un buen rato es jugar con amigos y The Quarry nos permite hacerlo tanto de manera local como online (disponible a partir del 8 de julio y sólo en la misma generación de consolas).

    Análisis The Quarry PS5 - Monitores

    Podremos jugar online con hasta 7 personas más donde los jugadores invitados observarán y votarán sobre decisiones clave, dando forma a la historia de todo el grupo. O jugad todos juntos en una experiencia cooperativa en la que cada jugador elegirá a su propio monitor y tomará sus propias decisiones.

    Actuaciones de película

    Uno de los puntos fuertes de The Quarry es su impresionante apartado gráfico, que unido a un elenco de estrellas y celebridades de Hollywood como David Arquette (saga «Scream»), Ariel Winter («Modern Family»), Justice Smith («Jurassic World»), Brenda Song («Dollface»), Lance Henriksen («Aliens»), Lin Shaye («A Nightmare on Elm Street»), Ted Raimi («Creepshow») y más, hacen que un juego donde la historia tiene tanto peso luzca muchísimo mejor. El salto se nota especialmente en las expresiones faciales de los personajes, aunque no en todos. Sin embargo, no todo está tan bien conseguido, ya que algunos elementos como el agua dejan un poquito que desear.

    Análisis The Quarry PS5 - Chris Hackett

    El apartado sonoro también destaca, algo que es muy importante en este tipo de juegos de terror y más del género slasher donde la tensión y los sustos están a la orden del día. The Quarry nos llega doblado al castellano, algo que siempre es de agradecer y cuenta con multitud de opciones de accesibilidad incluido un buen tamaño de los subtítulos. Aunque también hay que mencionar que los subtítulos, a veces, van desacompasados y algunos diálogos se repiten.

    Conclusión The Quarry

    The Quarry es un juego al que le cuesta bastante arrancar, pero que sin duda os hará pasar un buen rato si sois fans de este género, sobre todo en los capítulos finales. Decidir entre quien vive o muere y la infinidad de finales que nos plantea así como jugarlo en cooperativo son siempre buenos ingredientes para un juego.

    Habría estado bien que los QTE tuvieran un poco más de dificultad o incluso añadir varios modos de la misma, pero tal y como está planteado es un juego para todos los públicos (excepto aquel que no le gusten este tipo de películas). En cuanto a su duración, dependerá mucho de los caminos que escojáis, pero mi primera partida me ha durado alrededor de 7h y no conseguí salvar a todos (tampoco quería xD).

    The Quarry ya está disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X| S, Xbox One y PC con Windows a través de Steam. Si queréis completar el juego, no dejéis de echar un ojo a nuestra guía de The Quarry para conseguir el 100%.

    Lo mejor

    • Un apartado visual impresionante
    • Alta rejugabilidad
    • Excelente doblaje al castellano

    Lo peor

    • QTE muy simples
    • La historia tarda mucho en arrancar
    QTE Supermassive Games Survival Horror Terror
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleNOTICIAS DE LA SEMANA (12/06/2022)
    Next Article Análisis de The Origin: Blind Maid en PS4
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    Expediente Warren 4: El último rito asusta en su nuevo tráiler

    1 de agosto de 2025By Estela Villa

    Guía de Luto para completar el juego al 100%

    30 de julio de 2025By Estela Villa

    Keeper, de Osgood Perkins, anuncia su fecha de estreno

    30 de julio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.