Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    5 julio, sábado
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - EL OTRO GUARDAESPALDAS 2 – CRÍTICA
    EL OTRO GUARDAESPALDAS 2 - CRÍTICA
    Cine y TV

    EL OTRO GUARDAESPALDAS 2 – CRÍTICA

    Enrique SanzBy Enrique Sanz15 de junio de 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Crítica de El otro guardaespaldas 2

    Hemos tenido la oportunidad de ver El otro guardaespaldas 2, secuela de esta divertida comedia de acción, protagonizada por Ryan Reynolds (Deadpool), Samuel L. Jackson (Capitana Marvel) y Salma Hayek (Los caminos que no escogemos). La película dirigida por Patrick Hughes (Los mercenarios 3) también cuenta en su reparto con Antonio Banderas (Dolor y gloria), Morgan Freeman (La última gran estafa) y Frank Grillo (Vengadores: Endgame).

    ¿Queréis saber qué nos ha parecido?

    Contenidos

    Toggle
    • ¡A tomar por c*** el año sabático!
    • El quinteto del All-Star
    • Luces, cámara y acción
    • Que tenga un día Triple A

    ¡A tomar por c*** el año sabático!

    Al ser una secuela directa, la cinta retoma los eventos donde acabaron en la película pasada: la pérdida de la licencia de guardaespaldas de Michael Bryce. Desde ahí, da forma a la trama que sirve de hilo a todas las escenas de tiroteos, persecuciones y explosiones.

    La película es un despliegue colosal de pólvora y balas, encajonada dentro del magnánimo género blockbuster palomitero hollywoodense que arrasa en taquilla. Tomando esa idea como punto de partida, es normal que Patrick Hughes –director de esta película y de su precuela– haya apostado por un continuismo casi absoluto tanto en guion como en la construcción de personajes.

    El otro guardaespaldas 2 - Crítica

    El guion de Tom O’Connor y de Brandon y Phillip Murphy es algo esperado para una película de este calibre: ligerito en la trama, con un humor básico que se aleja del parámetro «para todos los públicos» con referencias directas a las relaciones sexuales, humor físico –caídas y golpes–, referencias a la cultura pop de la década de los ochenta, las bromas típicas del género de acción y chistes que se repiten de una película a otra –como el de las monjas o el del cinturón–.

    El trabajo de guion no se acerca a la magia de Tarantino, pero cumple con lo esperado: sabe conjugar de forma coherente y con una correlación narrativa correcta un elenco de un calibre muy potente.

    El quinteto del All-Star

    Como se ha comentado antes, Hughes ha apostado –de forma acertada– por enfocar la secuela siguiendo la estela de la primera: ¿si algo funciona, para qué modificarlo?

    Los personajes principales –héroes y villanos– son cinco en esta ocasión, interpretados por actores y una actriz de renombre: Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson, Salma Hayek, Antonio Banderas y Morgan Freeman. Después de muchos años viéndolos en diferentes producciones –con mayor o menor éxito– esta es la primera vez en la que Samuel L. Jackson y Morgan Freeman coinciden en una película, compartiendo varias escenas y cumpliendo el sueño de miles de cinéfilos de ayer y hoy. Dos iconos del cine, juntos por primera vez en la gran pantalla después de más de treinta años. Se dice pronto.

    El otro guardaespaldas 2 - Crítica

    Michael Bryce (Reynolds) y Darius Kincaid (Jackson) son los mismos que en la entrega anterior. La única evolución apreciable es el pacifismo surrealista –que se extiende casi toda la cinta y la alarga innecesariamente en algunas ocasiones– al que Bryce se somete para purgar el trauma que dejaron en él los eventos de la película pasada. Apelando a la sinceridad, Reynolds parecía estar repasando su papel como Deadpool; mientras que Samuel L. Jackson ha desempolvado esa personalidad de mafioso palabrotero –pero menos malhumorado– que quedó para el recuerdo en Pulp Fiction (1998).

    El nombre de Salma Hayek basta para cuadrarse firme. Es una de las grandes personalidades de Hollywood de los últimos veinticinco años que representa un papel que se le queda corto. Es quizá, la mejor actuación del quinteto protagónico. Derrocha energía y sabe ajustarse al cambio de registro que le exige el guion. La única pega que se le puede poner –no a ella, si no a su personaje– es que no pasa de ser un estereotipo de mujer hispana palabrotera –bastante menos que Jackson–, ultraviolenta y apasionada para lo bueno y lo malo.

    El otro guardaespaldas 2 - Crítica

    La otra representación hispana corre a cargo de Antonio Banderas, más acostumbrado en su última etapa a los papeles dramáticos. Habiendo dejado atrás las comedias de acción en las que trabajó en los noventa –las dos películas de La Leyenda del Zorro (1998, 2005) o Desperado (1995), donde coincidió con Hayek–, se ha centrado en la parte más «seria» del Séptimo Arte tanto delante como detrás de la cámara.

    Por eso, el papel que interpreta Banderas sigue esa línea, es la única nota discordante en el tono desenfadado por el que se rige la película. Sus breves apariciones, con una actuación sobria y contenida –algunos dirían que no tenía ganas de actuar, algunos entienden que así es su personaje– salvo por dos momentos en los que Banderas muestra enfado, es el contrapeso perfecto para una montaña de personajes enérgicos e informales. El personaje se le queda corto en todos los sentidos.

    Poco se puede comentar de Morgan Freeman, actor reconocido por todos y cuyo trabajo en la gran pantalla avala una carrera de éxitos en el cine. Su personaje hace acto de presencia hacia la segunda mitad de la película, cuando la trama se acelera y marcha cuesta abajo y sin frenos hacia su explosivo desenlace. Apenas es posible ponerle pegas al trabajo de uno de los actores más veteranos del mundo, que cumple sobradamente con el cómodo papel que Hughes le asigna en esta película.

    Luces, cámara y acción

    Como en todas las películas del género, El otro guardaespaldas 2 goza de una fotografía construida por y para las secuencias de acción que llevan de localización en localización a nuestros protagonistas. Los movimientos de la cámara mantienen pertinencia, sin extravagancias ni inventos raros; aunque esos mismos movimientos hacen confusas algunas escenas en una manía que es ya crónica en el género y que Hollywood ha dejado enraizar desde que estas películas comenzaron a ser populares.

    No obstante, es de alabar la claridad general con la que está montada la cinta de Hughes. De hecho, el nivel de detalle es amplio –demasiado en ocasiones– e incluso se puede apreciar con claridad los efectos que las balas tienen en los cuerpos de los personajes que aparecen en escena: la salpicadura de la sangre al impactar la bala, los agujeros que dejan los proyectiles, las salpicaduras en el entorno…


    La banda sonora no deja de ser un complemento de las escenas, actuando como complemento ambientando las escenas de acción y potenciando los mensajes visuales que lanza la película; aunque es igualmente disfrutable para quienes deseen valorarla por separado. La musicalización vuelve a correr a cargo del compositor islandés Atli Örvarsson, que cumple con lo que se esperaba de él desde la película de 2017. Su música irradia energía y ritmo y se amolda perfectamente a lo que sucede en pantalla sin desentonar ni querer ser más protagonista que los actores o que la imagen a la que está apoyando.

    Que tenga un día Triple A

    El otro guardaespaldas 2 es otra de tantas películas de corte blockbuster que se producen en el cine de Hollywood, rebosante de tiros, explosiones y persecuciones en casi todos los vehículos imaginables, que reúne a un elenco de reconocido renombre y prestigio cuya única intención es divertir y entretener al espectador.

    Hughes sabe que no optará a ningún premio de la Academia por esta cinta, y no le importa. Se marca un objetivo claro –hacer que la gente se ría y vea escenas de acción y disparos con caras reconocidas por el gran público– y lo consigue sin mucho esfuerzo. Buen trabajo en líneas generales que muestra cómo deben hacerse este tipo de películas para atraer y gustar al gran público. 

    Vértice Cine estrenará la película en las salas españolas el 16 de junio, mismo día de su estreno en Estados Unidos.
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleEN UN BARRIO DE NUEVA YORK – LOS SUEÑOS DE LOS DREAMERS
    Next Article EL DÍA DESPUÉS – E3 2021
    Foto ENRIQUE SANZ x
    Enrique Sanz
    • Website

    Fan incondicional de las historias de misterio y de detectives. Crecí con una Xbox 360, y desde entonces siempre he estado al lado de Microsoft. Me encantan Batman y Star Wars. Curioseo libros de Historia y de Arte, colecciono figuras y hago periodismo aquí siempre que puedo.

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.