Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    20 agosto, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - NIER REPLICANT ver.1.22474487139 – ANÁLISIS EN PS4
    NIER REPLICANT ver.1.22474487139 - ANÁLISIS EN PS4
    Análisis

    NIER REPLICANT ver.1.22474487139 – ANÁLISIS EN PS4

    Raúl PintoBy Raúl Pinto22 de abril de 2021No hay comentarios11 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139 para PlayStation 4

    Hoy os traigo el análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139 para PlayStation 4, un increíble versión actualizada de la obra original de Taro Yoko, que llegó a Occidente con varios cambios y bajo el nombre de NieR Gestalt. Un juego similar al japonés, pero con pequeñas diferencias. Ambos muy buenos, pero cuyo éxito fue el justito. No sería hasta la llegada de NieR: Automata cuando se reconocería de verdad el nombre de esta franquicia, lo que aprovechó Square Enix para traer de vuelta la precuela de la que hoy os vengo a hablar. También podéis echar un ojo a la guía de NieR Replicant ver.1.22474487139 si queréis completarlo al 100%.

    Contenidos

    Toggle
    • Una vida para salvar a tu hermana
    • El mundo de NieR
    • ver.1.22474487139
    • Una oda a la melancolía
    • Conclusión
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Una vida para salvar a tu hermana

    NieR Replicant varia ligeramente en cuanto a historia a la que vimos originalmente en Occidente con Gestalt. Siendo este el caso de un joven que pretende salvar a su hermana pequeña y no un padre que quiere hacer lo mismo con su hija, aunque, a grandes rasgos, la idea y el desarrollo es el mismo. La explicación de salvar se manifiesta en encontrar la cura para la enfermedad terminal que tiene la pequeña, conocida como necrosis rúnica.

    Se nos plantea un mundo distópico donde gran parte de la humanidad se ha extinguido y ya solo quedan pequeños poblados, que cada cierto tiempo son amenazados por sombras y otros seres que buscan su destrucción. Conjugando este contexto con la premisa anterior, se desarrollará una historia épica que combinará amor, tristeza, esperanza, desolación y belicismo.
    Prólogo Protagonista NieR Replicant Remake
    El primer contacto con el juego resulta desolador y angustioso, una mirada ante el fin de todo lo que conocemos

    Durante nuestra andanza, encontraremos pintorescos personajes que nos echarán una mano, destacando por encima de todo a nuestros acompañantes: Grimoire Weiss, un grimorio profético de personalidad bastante arrogante y que nos permite usar la magia, Kainé, una mujer bastante borde, mal hablada, que va en ropa interior y que tiene una estrecha relación con las sombras y, por último, Emil, un joven de buen corazón, pero con una terrible maldición en sus ojos.

    La historia se desarrolla de manera coherente y eficiente, escindiéndose de la habitualidad argumental e introduciéndote en la plenitud de los eventos, para luego darles una explicación. Todo ello mientras la misión de salvar a nuestra hermana, sí se lleva a cabo con esa habitualidad narrativa. Al optar por ambos métodos, el juego evita cargarte de información en cualquier punto de la aventura y que acabes saturado.

    La narrativa principal tiene una longitud media, pudiéndose completar en unas 20 horas y disponiendo de todos los finales de antaño más uno nuevo, que nos revelará información realmente jugosa. Además, se ha introducido una nueva misión principal de unas dos horas, que se intercala a la perfección con la historia original, pareciendo que ha estado siempre ahí.
    Casa del protagonista y Yonah Nier Replicant Remake
    Nuestra hermana pasa mucho tiempo en casa, por lo que visitarla o dejarle hacer algunas tareas sin importancia, es algo que la ayuda a mantenerse mentalmente bien

    El mundo de NieR

    NieR Replicant ver.1.22474487139 es un A-RPG que mezcla el combate melé con magias estilo shooter. Habitúa a presentar un combate frenético en el que no tendremos un segundo de descanso hasta que hayamos derrotado a nuestros enemigos. Para realizar esta tarea, tenemos un amplio repertorio de espadas, que se diferencian por su peso y por cómo se empuñan, y también a Grimoire Weiss, un libro de conjuros que irá adquiriendo nuevos hechizos a medida que avancemos en la historia.

    Mientras jugamos el juego, nos daremos cuenta de que durante los combates nos aparecerán por activa y por pasiva cuadros de textos con información de nuevas opciones que hemos desbloqueado, y es que según combatamos, perfeccionaremos nuestro estilo y por ende, aprenderemos nuevas técnicas que podremos consultar a modo de tutorial en una de las pestañas del menú. También se irán desbloqueando palabras, que se pueden escribir en nuestras armas y hechizos a modo de buffo. A parte de eso, también podemos pagar para mejorar nuestro armamento en el caso de que tengamos los materiales necesarios, que se consiguen recolectándolos por la zona y derrotando a distintos enemigos.
    Combate contra boss opcional NieR Replicant Remake
    Hay varios jefes o minijefes repartidos por el mundo, ¿podrás con todos?

    Los combates son tan variados como los enemigos, encontrándonos un reto o sorpresa nueva a cada esquina, lo que hace que tengamos que alternar estrategias. Es aquí donde entra en juego la magia mencionada. En cualquier momento podemos cambiar la configuración de los gatillos superiores e inferiores en relación a los distintos conjuros que podemos usar, adaptándolos no solo a nuestra forma de jugar, sino también a la zona. Decir que entre éstos, también están las acciones de esquivar y repeler ataques, por lo que nuestro buen juicio será fundamental. Aunque si queremos estar más tranquilos y no preocuparnos de todo esto, si jugamos en fácil, podremos elegir la opción de combate automático, que nos permitirá ver el juego como si fuera una película.

    Tanto en los enfrentamientos como en momentos en los que haya plataformeo, la vista del juego puede variar entre la típica vista en tercera persona, una vista alejada cuando el juego se ponga en scroll 2D y, por último, una vista de 90º. En la teoría esto es muy divertido y aunque en la práctica también, hay dos problemas. El primero es que cuando jugamos en scroll 2D, el personaje funciona bastante mal, mientras que cuando jugamos en la típica tercera persona, la cámara tiene tendencia a volverse loca en cuanto hay unos cuantos enemigos en pantalla.

    Terminando con el combate, hay otros dos problemas más que remarcar. Por un lado, los jefes tienen un hitbox (caja de colisiones) demasiado grande, lo que provoca algún golpe de gratis. Por otro lado, está un error que viene del juego original: los personajes que nos deberían ayudar en combate, funcionan como quieren. La IA de nuestros compañeros es pésima, especialmente la de Kainé, que muchas veces no percibe que haya enemigos en pantalla.
    Templo del Desierto IA de Kainé Nier Replicant Remake
    Si os fijáis, podéis ver como Kainé esta siendo golpeada y para colmo no se quitará de ahí

    En lo que respecta al mundo donde movemos, se plantea como grandes áreas de terreno interconectadas entre sí, en las que podremos hacer diversas misiones secundarias y conocer a todo tipo de personajes. Ciertamente no es mundo abierto en el sentido literal de la palabra, pero es cierto que tenemos gran libertad de movimiento, a pesar de que haya alguna pantalla de carga. Solamente las mazmorras y sitios similares tendrán partes pasilleras. En cuanto a las misiones secundarias, poco que decir. Son recados sin importancia que haremos cuando necesitemos ganar algo de dinero.

    ver.1.22474487139

    NieR Replicant ver.1.22474487139 es una versión actualizada del NieR Replicant lanzado originalmente en Japón, que aboga por la fidelidad, retocando y mejorando todos y cada uno de los modelados, salvo por ciertas partes de los escenarios como senderos o paredes, que parecen más un retexturizado típico de un remaster, similar en cierto modo a lo que ocurría con “remake” de Shadow of the Colossus para PS4 en el que se optó rehacer los modelados, pero mantener algunas partes o texturas.

    Lo más destacable es el rediseño de los personajes, asemejándose sin duda alguna al de los de NieR: Automata. Cada uno mantiene sus ropas y elementos característicos, pero con mejor apariencia y ejecución que el original. Los rostros han sido reconstruidos y afinados, y los peinados mantenidos, pero avivados, lo que hace que se mantenga cierta mezcla entre realismo y dibujo nipón, similar a lo que ocurre otros títulos como los Final Fantasy actuales.
    Momento emotivo Emil Kainé Nier Replicant
    Los momentos emotivos del juego llegarán aún más al jugador del espectador gracias a los remodelados

    Los escenarios son una maravilla visual, donde la naturaleza arrecia salvaje sin importarle quién y que esté en su camino, y aunque se puedan encontrar poblaciones y fabricas llenas de máquinas (no confundir con las de NieR: Automata), lo que una vez fue, nunca volverá a ser. La conexión entre los distintos biomas es totalmente incoherente, puesto que se salta de uno a otro sin casi proceso de transición, aspecto que sorpresivamente no queda mal, aunque tampoco especialmente bien.

    Los efectos especiales de este juego siguen su propia norma. No encontraremos nada similar en el mundo gamer, salvo que nos quedemos en el mismo universo. La magia tiene su propia estética, diferente a la que vemos en otros juegos del género, mientras se une con los brillos de los ataques a melé, dando como resultado una fiesta lumínica en casi cada encontronazo con el peligro.

    La interfaz del juego se compone de dos tipos de estéticas. Por un lado, una se muestra futurista, aprovechando el hecho de que nos encontramos en el futuro, en uno bastante distópico, mientras que la otra, se usa de muchos adornos, florituras y desgastes para mantener la idea de que es un RPG, viéndose acorde al mundo que se nos presenta. El HUD no es invasivo en ningún momento, más bien al contrario, pues el minimapa es demasiado pequeño y las barras de vida y maná son poco orientativas.
    Casa de Emil NieR Replicant Remake
    Hay lugares muy hermosos en este juego, pero a la par los hay demasiado turbios

    Una oda a la melancolía

    Como es de esperar en una obra de Yoko Taro, Replicant es un juego con una banda sonora compuesta principalmente por piezas vocales con matiz armonioso, que encajan a la perfección con el planteamiento del mundo donde estamos. De hecho, el compositor Keiichi Okabe y su equipo MONACA han regrabado las melodías originales, perfeccionando detalles, pero manteniéndose fieles. También se han creado varias piezas extra para tener un poco más de novedad en este apartado.

    Cada una de las canciones está entonada para que tenga una personalidad propia y evoque un sentimiento u otro según sea necesario, aunque siempre manteniendo una connotación de desesperanza. Además, debido a la admiración y los sentimientos que se profesaron con las piezas de NieR: Automata, se ha introducido la posibilidad de jugar con su banda sonora y sentir lo mismo que vivimos entonces.

    Os dejo una de las primeras piezas que pudimos volver a escuchar

    A nivel de efectos FX el juego goza de una amplia gama para sacar a relucir el auténtico potencial audiovisual de todos los elementos que conforman el escenario y los combates, notándose sobre todo en estos últimos. Se ha optado por que los sonidos ambientales y de combate no se queden detrás de gran banda sonora y que puedan brillar con luz propia. La unión de ambos aspectos tiene como resultado una ejecución auditiva en los combates que muchos juegos quisieran siquiera llegar a soñar.

    Terminando, NieR Replicant está doblado al inglés y al japonés, pero traducido al español, inglés, japonés, alemán, italiano y francés. Las voces en inglés se han mantenido del juego original porque en su momento gustaron bastante, lo único que se ha hecho es someterlas a un proceso de limpiado para que se escuchen mejor. Por otro lado, la interpretación y la sincronización labial son realmente buenas, entendiendo y empatizando en todo momento con los personajes, sin ninguna línea de diálogo fuera de lugar.

    Conclusión

    NieR Replicant ver.1.22474487139 es un RPG de acción en el que emprenderemos un viaje para salvarle la vida a nuestra hermana pequeña de una enfermedad terminal. Una versión actualizada del NieR Replicant original que gustará tanto a los jugadores originales como a aquellos que no disfrutaron del título entonces. Lleno de combates frenéticos y escenas emotivas con unos gráficos y una banda sonora que no te dejarán indiferente, aunque con bastantes errores en la inteligencia artificial de tus compañeros y las secciones de scroll 2D. Una experiencia imprescindible para los amantes del género.

    NieR Replicant ver.1.22474487139 estará disponible desde el 23 de abril para PlayStation 4, Xbox One y PC. Si os gusta el juego y estáis pensando en comprarlo, os dejo un enlace a Amazon donde poder hacerlo.

    Lo mejor

    – Disfrutar de NieR Replicant en occidente
    – Argumento profundo, coherente y bien desarrollado
    – NieR con gráficos renovados
    – Combates frenéticos, intensos y entretenidos
    – Banda sonora inolvidable
    – Doblaje espectacular

    Lo peor

    – La secciones en 2D funcionan bastante mal
    – El hitbox de los jefes en ocasiones es demasiado grande
    – IA de los compañeros deficiente
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de MotoGP 21 en PS4
    Next Article Guía de NieR Replicant ver.1.22474487139
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    Todos los anuncios de Opening Night Live – Gamescom 2025

    19 de agosto de 2025By Estela Villa
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025By Estela Villa

    Entre las sombras – La historia de Shinobi

    15 de agosto de 2025By Álvaro Bustío
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.