NI NO KUNI II: EL RENACER DE UN REINO - ANÁLISIS EN NINTENDO SWITCH | Cosas de Chicas Gamers

NI NO KUNI II: EL RENACER DE UN REINO - ANÁLISIS EN NINTENDO SWITCH

Añade este post a una revista de Flipboard

Ni no Kuni II el renacer de un reino analisis switch

Hoy os traemos el análisis de Ni No Kuni II: El renacer de un Reino Prince´s Edition para Nintendo Switch, juego que Level-5 lanzó en 2018 al mercado para PS4 y PC, y que ahora, tres años después, ha decidido trasladar a la portátil de Nintendo. Como bien marca el título, se trata de una secuela de Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca, del que hace poco pudimos analizar su remasterización. Teniendo en cuenta que el original se había desarrollado para PS4, consola claramente superior a nivel técnico a Nintendo Switch, nos preguntamos, ¿estará a la altura de su predecesor? ¿Qué novedades trae? Si no pudisteis jugarlo en su momento, ¿vale la pena como juego? ¡Todo eso y mucho más a continuación! ;)

Gatos contra ratones

La trama nos traslada a cientos de años después de los eventos transcurridos en el primer título, Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca. Para los que no lo sepan, Ni No Kuni se trata de un mundo paralelo al nuestro en el que las almas de las personas del mundo real, están ligadas a alguien del de Ni No Kuni. En dicho mundo habitan, además de los humanos, animales de aspecto antropomórfico como hombres-gato, hombres-perro u hombres-ratón, y la magia, que al contrario que en nuestro mundo, prima sobre la tecnología.

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Conversación

En esta ocasión, veremos como Roland, presidente de una nación en el mundo real, es trasladado de forma misteriosa al mágico mundo de Ni No Kuni, concretamente al dormitorio donde el joven príncipe heredero del reino de Cascabel espera el momento de su coronación. El momento no podía ser peor, ya que está a punto de  producirse un golpe de estado por parte de la raza de hombres-ratón hacía el joven futuro monarca. De esta peculiar forma, Roland conoce a Evan, el joven monarca, y viendo la situación de desamparo en que se encuentra, decide ayudarle a escapar.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Intro
Algunas secuencias se nos narrarán como si de un cuento se tratara

A partir de ahí, una tragedia y una promesa hacen decidir al joven Ewan, lejos de querer recuperar su tierra natal, a crear un nuevo reino donde todo el mundo pueda vivir feliz en tranquilidad y harmonía, un objetivo muy noble e inocente frente al típico cliché de venganza y reconquista en otros videojuegos (por citar un ejemplo: Final Fantasy XV). Por supuesto, toda esta trama no es más que una excusa para lo que está por venirle a nuestros héroes, que pronto irán conociendo más gente que les ayude a construir el nuevo reino. Como podéis ver, el argumento poco o nada tiene que ver con el que vivimos de mano de Oliver y sus amigos en la primera entrega, por lo que ante la pregunta “¿podré jugar a Ni No Kuni II sin haber jugado al 1?” la respuesta es clara: sí. Habrá algún que otro cameo, pero nada que nos impida entender o seguir la trama.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Puzle cameo
Si os fijáis bien, la estatua es Oliver, el protagonista de la primera parte. Un claro cameo

Espada y brujería

Nos encontramos con un juego JRPG con tintes clásicos donde, como en casi cualquier JRPG que se precie, nos encontraremos en un mundo en ensueño donde la magia y las espadas son el día a día. Avanzar, luchar, eliminar enemigos, ganar experiencia y dinero, serán las bases del juego; por supuesto, de por medio haremos recados con el mismo fin: mejorar y enriquecernos (¡Ah!, ¡y sentirnos mejor por ayudar al prójimo!, ¡no se nos olvide!). Para tales menesteres controlaremos a nuestros aventureros por un extenso mapeado, ya sea en el mapa del mundo o una mazmorra, teniendo estas últimas algún que otro puzle sencillo. Dichos mapeados estarán poblados de enemigos que, al vernos, correrán a nuestro encuentro. Si nos alcanzan entraremos en modo combate, que es donde está realmente la chicha del juego.

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Combate

Lo primero que hay que decir es que cuando estamos en el mapa del mundo, tendremos un breve momento de carga para trasladarnos y cambiar del escenario de exploración al de combate; sin embargo, en las mazmorras o zonas de exploración, el combate se realizará in situ y en el mismo escenario sin tener que esperar ninguna carga tediosa, haciendo todo más dinámico y entretenido

En el modo de combate controlaremos a uno de nuestros aliados, que podremos alternar por otro en cualquier momento pulsando la cruceta arriba o abajo. Los otros dos personajes los controlará la CPU con una IA más que decente. Cada aliado tendrá sus puntos fuertes y puntos flacos, además de diferentes habilidades, por lo que es conveniente controlar y conocer bien a todos; por poner ejemplos, habrá personajes a los que se les dé mejor los ataques a distancia o magias, mientras que a otros se les dará mejor los ataques físicos.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Secuencia Cómica
Cómo si de un anime se tratará, habrá algunas situaciones cómicas en la trama, ¡no todo son dramas!

Todos los aliados tendrán un botón de ataque rápido y otro de ataque lento, causando el primero menos daño que el segundo. Además, podremos bloquear ataques dejando pulsado un botón, o esquivar si lo pulsamos dos veces seguidas. También podremos atacar a distancia con un botón, que también se puede cargar dejándolo pulsado unos segundos realizando un ataque más potente al soltarlo; los ataques a distancia consumen Puntos de Magia (PM). Dichos PM se recargan cuando realizamos ataque físicos, y también sirven para realizar las diferentes técnicas especiales que tiene cada personaje. Los personajes también podrán saltar si tenemos que atacar enemigos voladores y no nos quedan suficientes PM para atacar a distancia.

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Combate

Hasta aquí no veremos nada diferente a lo que nos ofrece otro JRPG, sin embargo, y frente a lo presentado en su primera parte, Ni No Kuni II tiene un complejo sistema de customización que, de dominarlo al completo, podremos exprimir nuestros personajes y batallas al 100%. 

Para empezar, hablaremos de las armas. Cada personaje puede hacer uso de tres armas en el mismo combate y que podremos alternar pulsando un botón. A medida que las usemos se irá rellenando un % hasta el máximo del 100%. Si usamos una técnica cuando estén al 100%, se liberará un potente ataque que hará mucho daño pero que hará que el % baje, por lo que hay que prestar atención cual es el mejor momento para usarlas. Aparte, cada arma puede tener su propia habilidad innata, las habrá imbuidas con elemento de hielo, fuego, etc. También podremos equipar a los personajes con armaduras, botas, anillos o colgantes que aumentarán su estatus base para suplir puntos flacos, como y como suele ocurrir en este tipo de juegos.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Secuencia Anime
Habrá momentos que parecerá estar viendo una película de anime

En la primera parte, los personajes estaban enlazados con loa únimos, unas criaturas coleccionables y que son las que realmente llevaban el peso del combate (¡hasta pueden evolucionar como los  Pokèmon!). Level-5 ha optado por dar mayor peso a los personajes principales (sabia decisión), dejando las mascotas a un segundo plano. En esta entrega las mascotas serán los fofis, unas simpáticas criaturas que son la materialización física de los espíritus de los diferentes elementos de la naturaleza y a los que no todo el mundo puede ver. 

Frente a nuestro pelotón de tres personajes, podremos alistar hasta 4 fofis que nos apoyen en combate siempre y cuando reunamos ciertas características (cada fofi tiene una puntuación y la suma de los cuatro nunca puede sobrepasar un determinado número). Los fofis nos apoyarán de diferentes maneras en el juego, ya sea con círculos de curación, o con conjuros como invocar un enorme cañón. Aparte lanzarán periódicamente a nuestros personajes bolitas verdes u azules que rellenarán un poco de vida o de PM para facilitar el combate. Es importante saber qué fofi equipar y si queremos tener un apoyo defensivo y ofensivo.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Fofis
Los fofis, unas criaturas de lo más peculiar

¿Os parece poco?, ¡pues tranquilos que aún hay más! Llegado un momento en el juego podremos acceder a un complejo sistema de equilibrio llamado ecualizador, en el que pagando puntos podremos variar diferentes valores, como que los personajes ganen más experiencia a cambio de ganar menos dinero, o ganar más objetos sacrificando ganar menos experiencia. Además, podremos hacer que nuestros personajes sean más fuertes frente a un enemigo de un determinado elemento, por ejemplo, el fuego, a cambio de ser más vulnerables a los de elemento agua. Esto aporta al juego un concepto nuevo de estrategia que hará que pasemos buen rato probando diferentes combinaciones. ¿Qué necesitas un determinado objeto que dejan los enemigos caer para un recado?, ¡pues menos dinero y más objetos ganados en combate!, ¿qué se me atraviesa un jefe final?, ¡pues vamos a volvernos más fuerte de ese elemento!, ¡las posibilidades son infinitas!
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Ecualizador
El ecualizador, todo un mundo de posibilidades estratégicas

Si pese a todo ello el juego se os atraganta, existen varios modos automáticos para hacer el juego más sencillo y accesible, como por ejemplo, que las armas se intercambien automáticamente en función de cómo estemos combatiendo. También, desde opciones, podremos seleccionar entre tres niveles de dificultad diferentes. El juego ya te advierte que jugar en modos más difíciles significa que las recompensas obtenidas serán más valiosas, que lo hace que sea tanto un aliciente como un desafío. He de decir que puedes huir de los combates si intentas alejarte del área de combate, ¡pero son tan divertidos que seguro que acabaréis el juego sin huir una sola vez!

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Combate

El juego además tiene varios "mini juegos" como son batallones de conquista de territorios o la construcción del nuevo reino, el hilo conductor de la historia. En el primero tendremos que comandar junto con Evan hasta cuatro escuadrones para derrotar las hordas de enemigos. La sistemática es muy sencilla y se desarrollará en el mapa del mundo, con personajes SD y con un sencillo sistema de armas al más puro estilo de piedra-papel-tijeras, tal y como vemos en la saga Fire Emblem, por lo que habrá que estar atento a que ejercito rotar para ganar al enemigo. Espada vence a hacha, hacha vence a lanza y lanza vence a espada.

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Batallón

En la formación del reino, hay que conseguir dinero y recursos, además de población, para construir y mejorar edificios, como por ejemplo forjas en las que crear o mejorar  armas. Haciendo recados a modo de misiones secundarias podremos ganarnos el favor de la gente y, de este modo, reclutar nuevos ciudadanos para nuestro reino. 

Algunos ciudadanos tienen habilidades para determinadas tareas, como son herreros, costureros, etcétera, por lo que es sabio ponerlos a realizar tareas en las que son diestros; si hacéis memoria pudimos ver algo parecido en Metal Gear Solid V cuando mejorábamos la Mother Base a base de reclutar soldados. Hay que mencionar que, para celebrar su lanzamiento en Nintendo Switch, Level-5 nos brinda su versión más definitiva del título, la llamada Prince´s Edition, que incluye los dos DLCs que salieron posteriormente al lanzamiento del juego en el año 2018, (Lair of The Lost Tome y Tale of a Timeless Tome), además del Adventure Pack.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Construción del Reino
Construir y mejorar el reino a lo Sim City

Un Cell Shading muy acertado

Ni No Kuni II, al igual que su predecesor, se desarrolla en un entorno 3D con cámara libre y un motor gráfico con gráficos Cell Shading que nos recordará constantemente el estar viendo una película al más puro estilo Ghibli, como serían La Princesa Mononoke o El castillo en el cielo. Hay que reconocer que dichos gráficos sientan a la aventura de maravilla, ya que las secuencias de desarrollo de trama o cinemáticas harán que nos den ganas de coger un bol de palomitas y disfrutar de su apartado artístico.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Bosque
Ni No Kuni, un mundo de fantasía

El diseño de personajes corre a cuenta del gran Yoshiyuki Momose, animador y diseñador gráfico, además de director de cine de animación. Ha metido mano a películas como Porco Rosso o La Tumba de las luciérnagas, además de haber colaborado también en el primer Ni No Kuni. 

Y hasta aquí todo lo bueno, no obstante, hay que hablar de las partes negativas de este port. Como todos recordaréis, el juego fue desarrollado originalmente hace tres años para esta misma generación, no obstante, para una consola más potente, la PS4, la pregunta es, ¿está este port a la altura de su versión original?

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Héroes

Pese a no ser un portento gráfico, el juego se desarrolla con unos casi constantes 30 FPS (frames por segundo), que a veces van un poco más altos dependiendo la carga gráfica del momento. No obstante, he de decir que, en algunas situaciones dadas, la consola  híbrida de Nintendo no llega a los mínimos, teniendo una bajada de frames más que considerable. No es una situación que haga el título injugable, pero lamentablemente se da muy a menudo y es un hándicap que empaña la experiencia final del juego. Estas bajadas de frames se dan sobre todo en ciudades o sitios con mucha carga gráfica, como también es el mapa del mundo; afortunadamente, los combates, que es la verdadera chicha del juego, se desarrollan con total normalidad.

Joe Hishaishi, uno de los grandes

En cuanto al apartado sonoro no podemos pedir más, ya que está implicado directamente el propio compositor japonés Joe Hishaishi, creador de casi todas las películas más importantes del estudio japonés de animación Ghibli (por no decir todas). De esta forma, nos encontraremos con partituras tremendamente fuertes, épicas y emotivas, dependiendo del momento que estemos viviendo en la trama. Hay que decir que está completamente orquestada y que suena tremendamente bien, y que el tema principal de un combate normal no se hará para nada pesado. Los efectos de sonido serán los característicos de un juego de esta temática, con explosiones, hechizos y sonidos de golpes.
Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition - Bosque
Lo mejor del juego es, sin duda alguna, su apartado artístico

Desde opciones se puede elegir si queremos escuchar las voces de los personajes en inglés o en japonés, inicialmente empecé a jugarlo con voces en inglés, pero tras cambiar al japonés, me pareció que ganaba mucho más. No obstante, hay muy pocas escenas en las que hablen, realizando sonidos onomatopéyicos al más puro estilo Zelda. Los textos del juego están completamente en español.

Conclusiones

Ni No Kuni II: El renacer de un Reino Prince´s Edition es una muy buena oportunidad para los nintenderos de vivir las aventuras de Roland y el príncipe Evan en el mundo de Ni No Kuni, complementando así las aventuras de su predecesor, lanzado para Nintendo Switch en septiembre de 2019. No obstante, si sois un poco polillas con el tema gráfico, además de ser poseedores de un PC, PS4 o PS5, recomendaría jugarlo es estas plataformas, ya que a partir de una PS4 Pro podréis disfrutarlo con unos 60 FPS bastante estables.

Ni No Kuni II se trata de una aventura que os llevará acabarlo aproximadamente unas 40 horas, distribuidas en 9 largos capítulos, y en las que no habrá cabida al aburrimiento, ya que, hasta pasado capítulo 4, habrá siempre mecánicas nuevas que se van añadiendo y que hacen imposible caer en la monotonía proporcionando grandes ratos de diversión. Sin duda alguna un buen juego que, pese a que se queda grande para la consola de Nintendo, se deja disfrutar a las 1000 maravillas. Recordar que sus tres niveles diferentes de dificultad lo hacen muy accesible para todo el mundo. Personalmente lo estoy jugando en modo difícil, lo que hace que los combates sean más intensos e interesantes.

Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino Prince´s Edition está a la venta desde el 17 de septiembre de 2021, y si estáis pensando en comprarlo en su formato físico, os animamos a hacerlo a través de este enlace.

Lo mejor

- Un buen JRPG
- Lo divertido que es combatir
- Accesible para todo el mundo
- Esta subtitulado en español

Lo peor

- Las caídas de FPS
- Si estás muy acostumbrado a los JRPGs igual no te aporta nada nuevo

Álvaro Bustío

Álvaro Bustío

Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.
Si quieres contactar conmigo:  Sígueme en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.