A pesar del calor, nos volvemos a enfundar el casco y el mono para conducir
directas al
análisis de
RIDE 5 para
PlayStation 5, el nuevo capítulo de simulación de carreras sobre dos ruedas que nos trae
Milestone, un especialista en este tipo de género que lleva a sus
espaldas otros títulos como MotoGP. Con una nueva entrega dedicada en
exclusiva a la nueva generación, el juego promete un realismo excepcional,
tanto en los gráficos como en la experiencia de conducción, ¿lo habrá
conseguido?
Vive tu propia aventura en la carretera
¿Os acordáis del eslogan 'Me gusta conducir' de BMW? Pues en RIDE 5 se lo
han tomado al pie de la letra para que todos los moteros/as experimenten de
un modo carrera que, por primera vez, incluye un narrador para
presentar los más de 200 eventos jugables, que irán desde campeonatos
hasta carreras individuales, duelos o contrarreloj, así como los
10 rivales, que nos aportarán esa vena competitiva tan necesaria en
un título de estas características.
Comenzaremos de cero en competiciones locales, aumentando nuestro rango con
puntos en las tablas locales hasta llegar a ser el mejor del mundo.
A medida que vayamos ganando competiciones, iremos ampliando nuestro
garaje de motos, las cuales, también podremos comprar con los puntos que vayamos
consiguiendo y mejorar, por supuesto. Nuestros rivales tendrán
personalidades y estéticas únicas, y se cruzarán en nuestro camino para
batirnos, teniendo que salir victoriosos si queremos seguir ampliando
nuestra leyenda.
![]() |
¡Cómo mola mi Kawasaki ninja! |
A medida que vayamos superando rivales, iremos ascendiendo en las tablas de
clasificación y por tanto, tendremos acceso
a una sede más grande para albergar más mecánicos e ingenieros que
trabajen para nosotros y en la puesta a punto de la moto. Además, iremos subiendo de nivel tanto de experiencia como de nivel de afinidad con la marca que pilotamos, lo que hará que obtengamos mayores descuentos a la hora de comprar nuevas adquisiciones para nuestro garaje.
![]() |
Nuestro centro de operaciones |
Los eventos del modo trayectoria están divididos en dos grandes
grupos:
- - Grupo primario: Dividido en 4 actos donde competiremos desde en campeonatos hasta otros tipos de competiciones como carreras únicas, duelos o contrarreloj. En estas pruebas deberemos alcanzar una puntuación mínima para poder desbloquear el siguiente acto.
- - Grupo secundario: Son una serie de eventos que se podrán desbloquear si llegamos a unas determinadas puntuaciones en los actos principales. Vendrían a ser como las misiones secundarias de un juego de otro género con mayores recompensas.
Otros modos de juego
Otro de los grandes atractivos del juego serán las
carreras de resistencia, que como bien sabréis si alguna vez habéis
visto u oído hablar de las 24 horas de Le Mans, una de la carreras
más duras y que te consagra como piloto como podréis ver en la reciente película de Gran Turismo
basada en un hecho real, suponen correr durante 24 horas haciendo relevos
entre pilotos.
En RIDE 5 se han implementado con carreras que van desde los 20 minutos
hasta las 24 horas, pero no os preocupéis que ahora admiten
funciones de guardado y de rebobinado en carrera, sólo faltaría que
después de 24 horas perdiésemos la carrera por un fallo de conducción, ¿no
creéis?
Durante el modo trayectoria también os encontraréis con algunas carreras de resistencia (de 20 min) donde podréis comprobar cómo en una carrera de ese estilo hay que hacer paradas en boxes para repostar o cambiar neumáticos.
Aparte del modo trayectoria y las carreras de resistencia, también
tendremos los siguiente modos de juego:
- - Carrera individual
- - Contrarreloj
- - Creador de carreras: Totalmente personalizable, ya que podremos diseñar las carreras y los campeonatos así como los participantes, las reglas y las motos admitidas. Algo que también se extiende a los pilotos controlados por la IA, pudiendo elegir contra quién nos enfrentaremos.
- - Pantalla partida
¿Sólo o en compañía?
El juego cuenta con un modo multijugador tanto local como online.
El primero divide la pantalla y nos permite enfrentarnos en duelo
contra un amigo/a compitiendo codo con codo por ver quién es el mejor. Una
opción que vuelve a incorporarse al título al ser una característica
bastante demandada por los seguidores.
Además en el modo multijugador
también estará la opción de convertirnos en directores de carrera,
sí, podremos ser mejores que los inútiles comisarios de la FIA o del FIM y
asignar penalizaciones, banear jugadores o alterar la parrilla de salida,
entre otras cosas.
Tan real como la vida misma
¿Qué moto te gusta? ¡Están todas (o casi)!
RIDE 5 cuenta con más de 260 motos reales de 20 fabricantes
oficiales
con las que podremos correr en 44 circuitos (algunos no tendrán los
nombres reales y os recordarán al mítico Chamartín del ya extinto PES
cuando no tenía las licencias de determinados clubes de fútbol), tanto
reales como ficticios. Pero lo que realmente nos acerca a la realidad
son las físicas de las motos al incorporar la degradación física y
gráfica de los neumáticos, una nueva interacción simulada entre el
piloto y la moto, así como un nuevo sistema de suspensión o diferentes ángulos de inclinación en función de la velocidad. Podremos elegir entre una amplia variedad de configuraciones para
adaptar nuestro estilo de pilotaje al que más nos convenga y que sin duda
marcará la diferencia, por poner un ejemplo, habrá un salto notable entre
pilotar una 250cc a una 600cc por ejemplo, no sólo en velocidad, sino
también en el manejo. Cada moto tendrá su personalidad y dependerá de ti
hacerte con ella.
![]() |
Podremos modificar los reglajes de la moto |
Si habéis probado otros simuladores de motos, sabréis que apretar el gas
más de la cuenta puede provocar una caída, por eso,
RIDE 5 incorpora un sistema de ayudas a la conducción que nos
permitirán no pasarnos en las curvas con ayudas de frenado, en la
dirección, la aceleración, la trayectoria ideal, las transmisiones y otros
ajustes. Un sistema basado en el IA neuronal que ya pudimos ver en otros
juegos recientes como
MotoGP 23
y que sin duda serán un apoyo para quienes se inicien en el mundillo de
las dos ruedas.
Podemos disfrutar el juego con 4 niveles de dificultad en función
de la cual tendremos más o menos ayudas en la conducción.
Un auténtico cambio climático
Sí, como leéis, el juego nos permitirá decidir la
evolución del clima en todos los modos de juego con un sistema que
no sólo será visual, sino que
en tiempo real cambiará las condiciones de la pista como la
temperatura y ya sabemos lo que eso supone ¿no? Un elemento sorpresa que
le da ese toque divertido a las carreras porque nunca sabes qué puede
pasar. Además, aprovechando la potencia de la nueva generación, también
destaca en este apartado el nuevo Sky System, que
simula con precisión el ciclo día/noche y que incluye nubes
volumétricas 3D con generación procedural en lugar de las 2D tradicionales. Un detalle gráfico que nos permitirá
ver a las nubes cambiar de forma y densidad e interactuar con la
iluminación mostrando un aspecto aún más realista de los escenarios.
Hablando de iluminación, mencionar que se puede seleccionar
diferentes momentos del día, desde el amanecer hasta el anochecer pasando
por el atardecer y ese Sol cegador que no nos permitirá ver más allá de
esa curva con punto ciego. Sin duda un aspecto muy conseguido también al
ir cambiando según pasa el tiempo de la carrera, al igual que las
diferentes condiciones climatológicas.
En cuanto al
modelado de las monturas no hay nada que objetar, están detalladas con
mucho mimo en todos los aspectos. Otro caso distinto son los pilotos y las animaciones, que como
suele pasar en este tipo de juegos dejan bastante que desear.
El juego también incorpora un modo foto y si no os apetece parar a
tomar fotos,
también tiene capturas automáticas al final de cada evento con los
momentos clave de la carrera. Otro aspecto a destacar es el uso de las funciones del
DualSense, y es que el juego
utiliza a la perfección los gatillos hápticos que combinados con la
vibración hacen que sientas los arreones de la moto en las frenadas o el
embrague en los cambios de marchas. También utiliza el altavoz para
algunos sonidos como los choques contra otras motos.
Comentar, que también podremos subirnos a la moto y
cambiar la perspectiva desde nuestro casco, viendo el cuadro de
mandos, la moto a más o menos distancia o incluso al hombro para dar una
mayor sensación de inmersión. Por último, hablaremos de que tendremos
un editor para personalizar al completo las motos, los trajes y los
cascos. Y si queremos, podremos compartir nuestros diseños con la comunidad.
Yo, como no podía ser de otra manera, vi un casco de
Valentino Rossi y me lo compré. Mencionar que
se puede elegir entre un piloto masculino o femenino y en base a
eso, el narrador hablará según tu género.
En cuanto a la banda sonora no destaca especialmente, ya que el
principal protagonista es el corazón de la moto, es decir, su motor. Lo
que sí encontraremos como hemos mencionado anteriormente es un
narrador que nos presentará a nuestros diferentes rivales y los
hitos que vayamos consiguiendo en determinados momentos del modo
trayectoria. Las voces y textos están un perfecto castellano,
aunque hemos visto algún que otro fallito de traducción, que seguramente
se arregle con el parche de lanzamiento.
Conclusión
RIDE 5 es una propuesta diferente para disfrutar de la emoción de las
dos ruedas más allá de los juegos dedicados a la competición oficial de
Dorna. El juego cuenta con una amplia variedad de motocicletas, fabricantes
y circuitos que no dejarán indiferente, además de una variedad de modos para
no aburrirnos. Todo ello añadido al sistema de físicas y de clima variable,
junto con los diferentes reglajes que podemos hacerle a las motos hacen que
RIDE 5 se convierta en uno de los juegos más destacables del género de
carreras de motos.
Como he comentado en algún apartado, al haber jugado con una versión aún por
pulir hay detalles a mejorar que llegarán con el parche antes del
lanzamiento que mejorará la IA, algunos errores menores en relación al
rebobinado, más preajustes para el creador de carreras y de logos, ajustes
relacionados con las físicas de las motos y algunas animaciones.
RIDE 5 estará
disponible a partir del
24 de agosto en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Steam y Epic.
Lo mejor
- Una amplia variedad de motos y circuitos para elegir con un nivel de
detalle exquisito
- Juego cruzado y multijugador local
- El sistema de clima variable e iluminación
- Infinidad de opciones de personalización de reglajes en la moto
- Locuciones en castellano
Lo peor
- El modelado y la animación de personajes deja que desear
- Se echa en falta una banda sonora más allá de la música de los menús
- Algunos bugs que esperamos se solucionen con el parche de lanzamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario