Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    1 agosto, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Wuthering Waves ¿El Gatcha Definitivo? en PC
    Wuthering Waves
    Análisis Indie

    Análisis de Wuthering Waves ¿El Gatcha Definitivo? en PC

    Raúl PintoBy Raúl Pinto29 de mayo de 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Si estás en la comunidad de los gachas o al menos eres cercano a ellos, habrás escuchado del famoso Wuthering Waves. Este título ha sido la comidilla de la comunidad durante los últimos meses, puesto que se ha estado comparando sin parar con Genshin Impact, el gacha más conocido y popular actualmente; y si bien, las comparaciones son odiosas (o eso dicen), qué mejor que hablar de este título, ya que, finalmente está con nosotros, tras varias betas. Dicho esto, empezamos con el análisis

    Resonantes

    Tras una críptica cinemática, Wuthering Waves nos lanza a un mundo completamente desconocido. Nada más empezar, nos damos cuenta de que somos resonantes, un grupo de personas capaces de absorber los ecos de los monstruos y usarlos en su propio beneficio. Esta situación se debe a un evento apocalíptico conocido como Lamento, el cual, destruyó medio mundo y trajo a estos monstruos.

    Wuthering Waves Mar Rober Protagonista

    La historia como tal aparentemente se cuenta de una manera orgánica, permitiendo al jugador hacer pausas entre escenas y diálogos, aunque con una contra para los jugadores occidentales, la misma por la que mucha gente se ha quejado de juegos como Persona 5 Royal y es que la cantidad de diálogos es bastante grande, además de que algunas escenas para algunos pueden durar en demasía.

    ¿Mismo sistema que otros gachas?

    Wuthering Waves es un A-RPG, que basa su estilo de combate en las esquivas perfectas y el estilo de lucha de cada personaje, según sus armas, clase y ecos equipados. Es similar a otros A-RPGs como pueden ser los Tales of y Scarlet Nexus. Es un título que demanda bastante el uso de esquivas, desarrollando un pro y una contra, ya que estas tienen muchos beneficios, como counters, potenciamiento de ataques, etc. Pero con la contra de que el trabajo sobre la cámara es deficiente.

    Wuthering Waves Mar Scar Combate

    Por otro lado, en tema de grindeo y gacha, fuera de la obtención de personajes, tenemos que es bastante similar al de otros viendo similitudes especialmente con cualquiera de los juegos de Mihoyo o Tower of Fantasy. Dicho esto, os los comento un poco:

    • Nivel y ascensión: Funciona de igual manera que cualquier otro gacha, ascenderemos a nuestro personaje para desbloquear niveles y luego adquiriéndolos con objetos o en combate.
    • Armas: El sistema de arma es idéntico al de personajes. Subiremos y mejoraremos el arma, y podremos obtener una cinco estrellas de las pulls, habiendo una por cada personaje cinco estrellas
    • Eco: Esta es la mejor parte, ya que hay diversos cambios a lo que solemos ver habitualmente. Los ecos son el equipamiento de los personajes, que se consigue absorbiendo a los monstruos que derrotas. Aquellos inferiores a nivel 4 no siempre te presentarán dicha posibilidad. Como punto extra, puedes farmearlos tanto como quieras, buscando las estadísticas deseadas a gusto, las cuales, siempre subirán cuando los mejores. Hay cinco ranuras de ecos y el equipar 2 o 5 iguales ofrecerán distintos beneficios. A parte de esto, lo más característico es que el primero equipado nos proporcionara una skill única, que se basará en la invocación del propio monstruo en medio del combate para dañar, curar u otro efecto extra.
    Wuthering Waves Eco Jefe
    • Forte: Es el árbol de habilidades que se muestra de manera simple y concisa. Son cinco líneas rectas que empiezan con las habilidades principales: Ataque básico, Habilidad de resonancia (ataque fuerte), Circuito del Forte (Ataque fuerte que se recarga a medida que combates)
    • Liberación de resonancia: Viene a ser tu utlimate.
    • Habilidad de intro: Se ejecuta cargando la barra de resonancia, la cual se rellena combatiendo

    Por lo general, es un juego que tiene un combate muy superior al de otros gachas A-RPG, aunque el nivel de personalización interna varía bastante poco, siendo su punto más fuerte los ecos. Se nota fluido y con un buen empiece, pero con necesidad de mejorar, si es que no quiere que el próximo Action game del estilo lo deje atrás, como parece que este mismo va a hacer con Geshin Impact.

    Wuthering Waves Inferno Rider Jefe

    En cuanto al tema de exploración, Waves muestra un amplio mapa con mucho que hacer, especialmente por el farmeo de ecos. Se distribuyen todo tipo de puzzles y desafíos, no especialmente complicados. Se verían mejor con un poco más de trabajo para hacerlos más intricados. Por otro lado, los escenarios poseen muchos modelados, alturas y zonas secretas, instando al jugador a explorarlas con el fin de conseguir astritas (gemas) para nuevos personajes y armas.

    Gatcha time

    Este es otro de los puntos más fuertes del juego, siendo que es el gacha más amable hasta la fecha con el jugador, dando un personaje cinco estrellas a las 80 pulls (hard pity), el menor número de pulls actualmente entre los más importantes del genero. Además de que posee un soft pity de 66 pulls, también uno de los mejores de la actualidad.

    Wuthering Waves Banner Especial Jiyan
    Para dar un ejemplo, tenemos que: Honkai StarRail y Geshin Impact tienen un Soft 
    pity: 75 / Hard pity: 90

    En cuanto a los banners, empezamos con un banner estándar, un banner especial de personaje y un especial banner de arma. Fuera de eso tenemos el clásico banner de 50 pull para conseguir un cinco estrellas estándar y un banner único que se desbloquea tras el anterior, focalizado en el 5 estrellas estándar que escojamos (Como motivo de los múltiples parches, tenemos otro 5S gratuito).

    Salida desastrosa

    No sé cómo estará el juego para cuando leáis esto, ya que es una análisis atemporal al ser un gacha. La situación de salida ha sido un juego bastante roto. Problemas de carga de texturas, defectos de renderizado y antialiasing, pantalla de carga infinitas, etc. Cada vez que cerraba yo, mi novio u otro amigo el juego avisábamos de un nuevo parche. Ya no hablo del parche día 1, hablo del parche nº3452 día 1 (obviamente estoy exagerando).

    Lo único positivo de esto es la cantidad de cosas gratis que estamos recibiendo a modo 
    de compensación

    ¿El mejor en apariencia?

    Una de las cosas de las que más la gente estuvo hablando y haciendo comparaciones con Genshin: Impact, son los diseños de los en Wuthering Waves, puesto que son bastante superiores a primera vista en comparación con los del mencionado. Bueno, pues la realidad con la que nos encontrado es que es una mezcla de diversos factores y que solo decir que Waves es superior no es muy correcto.

    Wuthering Waves Sanhua

    El trabajo realizado sobre los personajes principales, secundarios importantes y antihéroes o villanos es realmente detallado y cuidado, resultando en todos y cada uno de los resonantes tienen diseños memorables y únicos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y de poco me sirve este trabajo, si luego el resto de personajes con los que tendremos que interactuar tienen una probabilidad altísima de fallar.

    ¿A qué me refiero con fallar? Texturas que no cargan, popping, problemas de renderizado y uso deficiente del antialiasing, especialmente en las cinemáticas. Sin embargo, los personajes no son los únicos que lo sufren, los escenarios y los elementos de los mismo también. Esto puede resultar en por ejemplo, una cinemática donde los personajes prioritarios se ven perfectamente y el resto es un juego no cargado, sintiéndose anticlimático.

    Wuthering Waves Bugs

    En cuanto al propio diseño de escenarios, éstos son realmente amplios y preciosos, convergiendo tres tipos de estéticas: cyberpunk, futurista y una más naturista. Me da reminiscencias en ocasiones a juegos como The Surge o Scarlet Nexus. Hay una gran diversidad de elementos y paletas de colores. Además de que el juego posee gran verticalidad, evitando el error de otros juegos de un mundo abierto en los que tienes una explanada plana y nada más.

    Lo mejor del título

    La música de Wuthering Waves es el mejor aspecto de todo el juego y para percatarte de ello, no necesitas siquiera empezar a jugar, puesto que la música de entrada en el menú de selección es ya realmente maravillosa. Es una entrega que basa su apartado sonoro en ofrecer harmonía y sobre todo un gran apartado coral, que dota de majestuosidad toda nuestra andanza. Cada uno de los lugares y eventos muestran un detallado cuidado de lo que es la elección y composición de cada una de las canciones.

    Wuthering Waves DOT Area Inferno Rider

    En otros aspectos del audio, no hay una gran novedad o aspectos a destacar en los sonidos fx, ya que son bastante simples y no hay mucho trabajo detrás de los mismo. Siendo el clásico conjunto de sonidos de A-RPGs y juegos de estética anime. Por otro lado, Wuthering Waves está doblado al inglés, japonés, coreano y mandarín, destacando sobre todo el elenco japonés con actores pertenecientes a Jojo’s, Kimetsu no Yaiba o That I got reincarnated in a Slime. En cuanto a las traducciones encontramos un total de X idiomas entre los que encontramos el español.

    Conclusión Wuthering Waves

    Wuthering Waves es un A-RPG de estética anime que ha entrado como la nueva competencia en el mundo de los gachas, siendo un título que ofrece un gran cantidad de tareas por realizar, misiones y mucho por descubrir. Un título con un diseño de personajes y escenarios precioso, pero con un salida un tanto desastrosa, llena de de errores y problemas, además de una cantidad ingente de parches. En cuanto al apartado musical, las composiciones destinadas para el título son algo impresionante, apostando un gran vocal, y también con un elenco de doblaje bastante bueno

    Wuthering Waves ya está disponible para PC y dispositivos móviles.

    Wuthering Waves

    7.0 Te vas a divertir

    Wuthering Waves, un nuevo gacha que ha venido pisando fuerte con muchas pulls, un precioso diseño de personajes, combate llamativo y apartado sonoro increíble

    Lo mejor
    1. Combate entretenido
    2. Sistema de equipación de ecos
    3. Ofrece mejores pitys que la media de los gachas
    4. Precioso apartado sonoro
    Lo peor
    1. Una entrada llena de bugs y problemas
    2. Deficiencias en las texturas, renderizados, antialiasing y popping
    3. Actualizaciones continuas el mismo día
    • Historia 5
    • Jugabilidad 8
    • Apartado artístico 6
    • Apartado sonoro 9
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de Paper Mario: La Puerta Milenaria en Nintendo Switch
    Next Article State of Play con Chicas Gamers (30/05/24)
    GDFNdXoAAHGER e x
    Raúl Pinto
    • Website
    • X (Twitter)

    ¿Qué tal? Yo soy Reo y si me estás leyendo es porque has parado en una de mis entradas. Llevo bastante tiempo escribiendo sobre videojuegos, pero más jugándolos. Jugadore de FFXIV: Online, RPGs, Visual Novels, Assassin's, etc. Espero que disfrutéis de mis posts :3

    Post relacionados

    Lanzamientos de agosto 2025 en videojuegos

    31 de julio de 2025By Estela Villa

    Primer tráiler de Avatar: Fuego y Ceniza

    31 de julio de 2025By Estela Villa

    GOAT: COMO CABRAS estrena su teaser tráiler

    30 de julio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.