Con el tiempo todo llega y hoy os traigo el análisis de
Cuphead para PlayStation 4. Ha llovido mucho, muchísimo desde
que probé Cuphead por primera vez en la Gamescom de 2015 y tras
pasarmerlo en Xbox, siempre quise que llegase a la consola de Sony para poder
tener mi haber los diferentes trofeos, y es que para terminar el juego hay que
sudar y mucho.
Dicho esto, vamos a ver qué ofrece el juego en la versión de PlayStation 4 del
juego de Studio MDHR.
¡Nunca pactes con el Diablo!
La historia del juego se nos presenta a modo de viñetas que nos presentarán a
nuestras dos tazas protagonistas, Cuphead y Mugman. A estas dos simpáticas
tazas les va mucho los juegos de azar y confían tanto en su suerte que se
apuestan sus almas con el mismísimo Diablo, quien sabe más por viejo que por
Diablo.
Como era de esperar, Cuphead y Mugman pierde, si es que a quién se le ocurre
jugar contra el Diablo... Pero como si de un favor se tratase, éste les
propone un trato, que sean quienes ajusten las cuentas con todos los que le
deben algo al Diablo y éste les devolverá sus almas. Así que, dicho y hecho,
con esta premisa emprenderemos nuestra aventura que nos hará sacar a la luz
una de las mayores virtudes, la paciencia.
Un juego que pondrá a prueba tus reflejos
Antes de comenzar a enfrentarnos con los diferentes jefes, pasaremos por un
tutorial que nos explicará los movimientos básicos de la taza, es decir,
disparar, deslizarse, marcar el disparo, revivir a nuestro compañero (si
jugamos acompañados), saltos especiales y disparo especial. Como veis
tampoco son unos movimientos muy complicados, lo difícil será hacerlos sin
que nos den. Además, en esta ocasión también podremos elegir con qué taza jugar.
Tras el tutorial apareceremos en el mapa, que se presenta con una perspectiva
cenital donde podremos ir visitando las diferentes islas de un total de 3
hasta que lleguemos al mundo final. Cada una de estas islas tiene diferentes
enfrentamientos, batallas frenéticas que no serán excesivamente largas, si
lo hacéis bien, durarán 2 o 3 minutos, pero lo más seguro es que con cada
una de ellas estéis un tiempo considerable hasta que le pilléis el truco a
cada jefe.
Antes de comenzar cada batalla podremos elegir la dificultad, fácil o
normal, aunque si queréis terminar el juego y conseguir vuestra alma,
tendréis que eliminar a los jefes en dificultad normal para poder acceder al
casino y ajustar cuentas con el Diablo. Hablando de jefes, éstos suelen
tener una o varias transformaciones durante la batalla y no, aunque
consigáis llegar a la última, si morís, deberéis empezar de nuevo. El truco
para acabar con ellos es memorizar sus patrones de movimiento y prestar
mucha atención a los proyectiles que vendrán de cualquier lugar. Tener
agilidad y ser rápido con el mando serán esenciales para tener éxito en
Cuphead. A pesar de que estas batallas puedan colmar vuestra paciencia, el
juego es super divertido a la par que adictivo, así que por mucho que
muráis, querréis seguir jugando.
En las islas no sólo encontraremos a quienes les deben cosas al Diablo,
también habrá niveles donde encontraremos monedas para poder comprar armas,
aunque claro, todo tiene su precio puesto que si nos compramos un arma que
apunta sola, sus disparos harán menos daño, al igual que si nos compramos
una vida extra. Todo esto puede echaros para atrás a la hora de jugar dichos
niveles, pero en nuestro inventario podremos llevar varias armas y
cambiarlas durante el combate, por lo que podremos combinar las diferentes
habilidades de cada arma y su fuerza para conseguir eliminar a nuestros
objetivos.
Modo multijugador
Cuphead también cuenta con un modo multijugador local para que alguien os
ayude o sea un lastre, dependiendo de cómo se le dé. Eso sí, el pique estará
asegurado, la pena es que no hayan implementado un modo online que le diera
aún más posibilidades.
Jugar acompañados puede traernos más desgracias que alegrías, y es que cuando nuestro compañero muera tendremos que hacer un parry en el aire para poder resucitarlo y esto no será moco de pavo, ya que en más de una ocasión intentar salvarle supondrá nuestra propia muerte.
¡Queremos más Cuphead!
Si terminaros el juego os parece poco reto, una vez acabado habrá nuevos modos
de dificultad como el modo experto, aunque también será un reto que terminéis
las diferentes misiones con rango A o superior.
¡Pero esto no acaba aquí! Los chicos de Studio MDHR tienen planeado un DLC para este año llamado The Delicious Last Course, donde además de presentarnos a una nueva tacita, Cáliz, también nos enfrentaremos a nuevos jefes, ataques, armas y niveles.
Apartado técnico
Qué decir de algo que salta a la vista, el apartado gráfico del juego es simplemente una delicia visual. Unas animaciones en 2D perfectas que te hacen olvidar que estás en un juego. Un estilo artístico que representa los dibujos de los años 30 a la perfección y del que no podemos nada más que deshacernos en elogios de que un estudio indie como este haya logrado un resultado tan excepcional.
En esta ocasión, además las secuencias de historia estarán animadas, lo que supone una premisa de lo que podremos ver en la serie de Netflix basada en el videojuego.
Respecto a la banda sonora tenemos la misma calidad que en el apartado visual con temas de la época que no desentonan y que se nos meterán en la cabeza de las veces que los oiremos. Destacar que ahora también está subtitulado a varios idiomas incluido el nuestro, algo que muchos echaban de menos cuando se lanzó el juego originalmente.
Todo el apartado técnico del juego está a un nivel sobresaliente que hace que el juego sea un must have.
Conclusión
Cuphead es un juego de acción y plataformas en dos dimensiones perfecto para jugar solo o en compañía. Muy divertido y adictivo que hará que quieras más de él. Su apartado técnico es impecable en todos los niveles por lo que si no tuviste la oportunidad de jugarlo en su día, ya no tienes excusa para no hacerlo.
El juego ya está disponible para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.
Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos
un enlace a Amazon donde poder hacerlo.
Lo mejor
- Apartado técnico impecable
- Muy divertido y adictivo
- Jugar solo o acompañado
- Traducido a varios idiomas
Lo peor
- Podría tener un multijugador online
No hay comentarios:
Publicar un comentario