Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    9 mayo, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO (2023) – CRÍTICA
    SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO (2023) - CRÍTICA
    Cine y TV

    SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO (2023) – CRÍTICA

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López30 de mayo de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Crítica de Spiderman Cruzando el Multiverso (Across the Multiverse)

    Tras seis años del lanzamiento de Spider-man: Un nuevo universo (2018) y con unas expectativas abrumadoras que dejó su prometedora precuela, llega a las pantallas españolas ‘Spider-man: Cruzando el Multiverso (Across the SpiderVerse)’ el próximo 2 de junio, ¿queréis saber qué nos ha parecido la nueva película de los múltiples hombre araña?

    Se trata de la primera parte de dos dípticos, donde no sólo veremos a Miles Morales enfrentarse a un villano súperpoderoso, sino también ahondaremos en la vida e inquietudes del protagonista, que al fin y al cabo, sigue siendo un niño que está descubriendo qué lugar quiere ocupar en el mundo. 

    Aunque Miles ya tuvo un primer contacto atravesando el multiverso, en esta entrega veremos (con mucha imaginación y a un ritmo frenético) cómo se materializa y expande el universo. Muestra una vez más variadas y ocurrentes versiones de los Spider-Men, mostrando ciudades que constituyen un personaje más en la trama y unos cuantos pequeños guiños que harán las delicias de los grandes fans de Marvel. 

    Sin embargo, Miles deberá enfrentarse a un destino inesperado, un destino que implica sacrificios y donde tendrá que valorar constantemente qué es lo que debe hacer, aunque choque con lo que desea en el fondo de su corazón. 

    Sin Gwen no habría historia

    A pesar de que la trama se centra principalmente en Miles, esta primera secuela brinda un gran peso a la carismática Gwen, su contraparte en otro universo y gran amiga con la que pensó que jamás podría volver a reunirse. Gracias a ella, Miles descubrirá una sociedad secreta de Spider-Men que se reúnen en uno de los multiversos para salvar a los distintos mundos de villanos que asolan las millones de versiones de la siempre vibrante Nueva York. 

    Crítica de Spiderman Cruzando el Multiverso (Across the Multiverse)

    Gwen y Miles conocen muy bien la gran responsabilidad que supone ser víctimas de la picadura de una araña radiactiva, tanto de las posibilidades que se abren ante ellos, como de las cosas que pierden por el camino por llevar esta identidad en silencio hasta para sus seres más queridos. Ambos se comprenden de forma única, proceden de contextos similares, lo que les hace aún más cercanos y en sintonía. Eso favorece que siga floreciendo esa relación tan especial que, sin ella, no habría trama ni multiversos posibles que continuar explorando. 

    Y es que Miles ya no es tan niño: tiene toda la vida por delante, unos súper poderes que mantienen a los villanos a raya y unas expectativas de que sus ojos puedan ver todo lo que el mundo es capaz brindarle, allá adonde le lleve. Sin embargo, las decepciones a su alrededor, ver que es un joven que crece poco a poco y la posibilidad de trasladarse a otros universos harán que tome decisiones muy importantes y que crezca, como la vida siempre te obliga a hacerlo, de golpe y sin que se dé cuenta.

    Una nueva dosis de animación frenética

    Si la precuela de Spider-man: Cruzando el multiverso te fascinó gracias a su animación, esta nueva cinta cumple con todas las expectativas posibles. Ya no sólo hacen bromas inteligentes (y alguna que otra más cínica) que sacarán más de una carcajada al espectador, sino que también se muestran multitud de referencias, algunas bastante inesperadas. La animación es frenética, está viva, sientes que puede traspasar en cualquier momento la pantalla, y un parpadeo es culpable de que puedas perderte algún fotograma que no querrías perderte. 

    Crítica de Spiderman Cruzando el Multiverso (Across the Multiverse)

    Los juegos de cámaras replican algunos de los más icónicos de la cinta de 2018, siguiendo su marca de la casa, regalando perspectivas únicas que sólo son posibles para superhéroes o… para arañas. O ambos a la vez. La estética es preciosa, los cambios de estilos rebosan desde el inicio, tienes constante curiosidad de cómo te sorprenderá lo siguiente. Es cierto que a nivel de trama, conforme vas a avanzando, hay cosas ciertamente predecibles: PERO sólo con verla es un gustazo y la trama te lleva de la mano y con interés hasta el final. 

    Conclusión

    En esencia, Spider-man: Cruzando el multiverso no sólo va de acción: también se centra en ahondar en nuestros secretos y sentimientos más profundos, sintiéndonos incomprendidos, en crecer y que nos dejen crecer. Y también va sobre nuestra versión más oscura, aquella que, si nos viésemos tan desolados, seríamos perfectamente capaces de sacar a la luz. Ha sido un visionado muy divertido, cumplirá expectativas y sacará risas a la par. 

    Crítica de Spiderman Cruzando el Multiverso (Across the Multiverse)

    De nuevo, es una delicia para la vista, un must (al igual que su predecesora) para todo aquel que ame el cine de animación y la franquicia Marvel. Hay ingenio, hay planos increíbles, hay mezcla de estilos, hay un frenetismo que invita a verla más de una vez. Aquí, y en cualquier otro universo conocido. 

    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleLANZAMIENTOS DE JUNIO 2023 EN VIDEOJUEGOS
    Next Article Análisis de The Lord Of The Rings: Gollum en PS5
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025By Estela Villa
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025By Álvaro Bustío

    Lanzamientos de mayo 2025 en videojuegos

    27 de abril de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    Últimas Reviews
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    8.3

    Análisis de Lost Records: Bloom&Rage Tape 2 en PS5

    21 de abril de 2025
    8.8

    Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo en PS5

    16 de abril de 2025
    6.8

    Análisis de Monster Energy Supercross 25 en PS5

    8 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Sigilo Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

     

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Copyright © 2016 - 2024 Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.