Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    18 agosto, lunes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Guías - Guía de Crianza Pokémon Espada y Escudo – Octava Generación
    Guía de crianza para Pokémon Espada y Escudo
    Guías

    Guía de Crianza Pokémon Espada y Escudo – Octava Generación

    Estela VillaBy Estela Villa20 de diciembre de 2019No hay comentarios18 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    La crianza es el tema con mayores dudas en Pokémon a día de hoy. Esto se debe a que es imprescindible para jugar a nivel competitivo en condiciones, pero que por los diversos factores a tener en cuenta, trae muchos quebraderos de cabeza a los novatos. Es por eso que hoy os traigo una guía que explica todo lo que se tiene que saber para criar en Pokémon Espada y Escudo.¿Buscas alguna guía? Echa un ojo a nuestro índice.

    Contenidos

    Toggle
    • Preguntas clásicas
    • Terminología
    • Objetos
    • Criando pokémon
      • Movimiento huevo
      • Habilidad
      • Naturaleza
        • Captura pokémon
        • Crianza Pokémon
        • Crianza con piedra eterna
        • Mentas
      • IVs
        • Incursiones
        • Pokémon aural
        • Objeto Recio
        • Lazo del destino
        • Chapas plateadas y doradas
      • Ditto
    La guía está hecha en relación a cómo me gustaría haber encontrado una cuando yo me inicié en el mundo del competitivo, es decir, una guía que contenga todas las posibilidades de crianza, consejos sobre la misma y el orden en el que se ha de hacer. En resumen, una guía para novatos o noobs a la que cualquier persona que sepa más o menos, pueda acudir para una duda o directamente para empezar.
    Guardería Pokémon Espada y Escudo
    ¿Preparados para criar?

    Preguntas clásicas

    Aquí responderé a las preguntas más habituales que se hacen sobre la crianza. Sin embargo, si os queda alguna duda, ¡escribídmelo en los comentarios!
    NOTA: Para preguntas sobre «¿qué es X?», mirad la sección de terminología.

    ¿Cómo sé las estadísticas/stats de mi pokémon? Búscalo en la web de Smogon.

    ¿Cómo sé si las estadisticas/stats de mi pokémon son buenas? A través de los IVs que determinan con un valor de 0 a 31 qué tan buenos son en dicha estadística/stat.

    ¿Cuál es la mejor naturaleza? No existe «la mejor naturaleza», ya que todo varía según el pokémon que escojamos.

    ¿Cómo sé cuál es la mejor naturaleza para mi pokémon? Normalmente por los stats, pero habrá veces que según estrategia u otra, se preferirá potenciar un stat un otro.

    ¿Cómo sé los IVs de mi pokémon? A través de la función Juez que se consigue llegando al nivel 4 de la Torre Batalla.

    NOTA: Para saber qué son los IVs, mirad en terminología. También, esta guía tiene una sección dedicada especialmente a los IVs donde ahondamos más en ellos.

    ¿Una pareja pokémon puede tener huevos indefinidamente tras haber hecho uno? Sí.

    ¿Los dittos shinys fomentan las posibilidades de tener crías shinys/variocolor? No, de hecho no existe ninguna relación entre que alguno de los progenitores sea shiny/variocolor y que la cría lo sea en esta generación.

    ¿Se pueden aumentar las posibilidades de tener una cría shiny/variocolor? Sí, pero depende la procedencia de los padres y del amuleto iris. Me explico:
    • Si un progenitor es de tu región y el otro es de una distinta el porcentaje mejorará (esto se puede saber en el pc. Si te pones sobre un pokémon intercambiado y a la derecha hay una etiqueta que ponga «ING» ,»FRA» u otro en la línea del nombre, es que es de otra región)
    • El amuleto iris aumenta su porcentaje de aparición.

    ¿Los movimientos huevo sólo los pueden transferir del padre? No, desde la sexta generación ese requisito fue quitado.

    ¿Puede salir una cría con Gigamax? No, no hay posibilidad alguna.

    ¿Se puede transferir el Gigamax por crianza? No, sean los padres que sean, aunque ambos tengan Gigamax, es imposible.

    ¿Es preferible usar mentas, chapas plateadas o doradas y cápsulas habilidad? Yo no lo aconsejaría. Esto se debe a que para hacer esto, necesitas tener nivel 100 en el pokémon para usar las chapas y para conseguirlo todo necesitas muchos Puntos de Batalla (PB).

    EJEMPLO: Para subir cada IV al máximo en un Pokémon (no teniendo ninguno al máximo) y cambiarle la habilidad y la naturaleza, necesitarías un total 250 PB cuando por combate ganas unos 2 o 3.

    ¿Se pueden transmitir los IVs mejorados con chapas? No, se transmitirán aquellos con los que nació.

    Casa treta Pokemon Ruby Omega y Zafiro Alfa
    Si habéis podido superar la casa treta, seguro que los intríngulis de la crianza os resultarán pan comido.

    Terminología

    Aquí os pondré toda la terminología que use a lo largo del post en orden alfabético para que os familiaricéis con ellos poco a poco. No es necesario que os los leáis todos o que lo hagáis antes de empezar la guía de crianza. Lo digo porque puede abrumar:

    – EVs o puntos de esfuerzo: son una serie de puntos limitados que se invierten en un pokémon para mejorar varias estadísticas.

    – Grupo huevo: Grupo o grupos al que pertenecen las distintas especies de pokémon. Si dos especies pertenecen al mismo grupo huevo, pueden críar. Si no tienen grupo huevo, no podrán criar nunca.

    – Habilidad oculta: Habilidad especial que sólo la tienen los pokémon capturados en incursiones.

    – Habilidad unitaria: El pokémon tiene esa habilidad como única habilidad, pero sí puede tener una habilidad oculta.

    – Hermanos Pozuelo: dos excavadores que se encuentran cerca de la guardería del Valle Entrepuentes (Área Silvestre). Si les pagas 500W, buscarán objetos para ti.

    – IVs: Valor individual que tiene cada una de las estadística y que va de 1 a 31. Determina que tan bueno es una característica del pokémon y se determinan nada más nacer.

    – Movimiento huevo: Movimiento sólo obtenible por crianza y si uno de los padres los conoce.

    – Puntos Batalla (PB): Puntos obtenidos por combatir en la torre batalla.

    – Pokémon bebé: Conjunto de pokémon en primera etapa evolutiva que no pueden criar.

    – Pokémon singular: Pokémon que cuando salió en su generación, no se podía atrapar sin evento y no aparecía en la pokédex regional.

    – Pokémon aural: Pokémon que aparece en las zonas de hierba alta y agua. Tendrá dos IVs perfectos y dan un extra de Watios al capturarlos.

    – Ratio de captura: porcentaje de posibilidades que tiene el pokémon de capturarse.

    – VGC: Formato usado en los torneos oficiales en pokémon. Es un formato de dobles con una serie de reglas entre las que destacan el baneo de pokémon.

    Laboratorio Pokémon Pokémon Espada y Escudo
    Al igual que en el laboratorio aprenden de pokémon, nosotros lo hacemos también mientras criamos pokémon.

    Objetos

    En esta sección escribo todos los objetos útiles para la crianza pokémon o que puedan influir en algún aspecto de la crianza. NO SON OBLIGATORIOS, el hecho, es que varios de ellos ayudan a facilitarla. Por tanto, son aconsejables:

    – Amuleto captura: Amuleto que aumenta el ratio de captura. Se consigue de un médico en la habitación del fondo a la izquierda de la segunda planta del Hotel Jonia en Pueblo Auriga.

    – Amuleto iris: Amuleto que aumenta la probabilidad de aparición de pokémon variocolor/shinys. Se consigue de un médico tras completar la Pokédex en la habitación del fondo a la izquierda de la segunda planta del Hotel Jonia en Pueblo Auriga.

    – Amuleto oval: Amuleto que reduce el tiempo de apertura de huevos. Se consigue de un policía tras terminar el post-game en la primera habitación a la izquierda de la segunda planta del Hotel Jonia en Pueblo Auriga.

    – Cápsula habilidad: Permite cambiar de habilidad entre aquellos pokémon que tienen dos habilidades (no se tiene en cuenta la habilidades ocultas). Se compra por 50 PB en la Torre Batalla.

    – Chapa plateada: Sirve para subir al máximo uno de los IVs de un pokémon. Se compra por 25 PB en la Torre Batalla.

    – Chapa dorada: Sirve para subir todos los IVs de un pokémon al máximo.

    – Lazo del destino: Objeto que permite transmitir 5 IVs al azar de entre los 12 totales de los progenitores. Se compra por 50 PB en el centro Pokémon de Ciudad Artejo.

    – Menta: Objeto que cambia las estadísticas potenciadas y disminuidas por la naturaleza de un pokémon. Se compra por 50 PB en la Torre Batalla.

    – Piedra eterna: Objeto que sirve para traspasar la naturaleza del progenitor a la cría durante la crianza. La piedra eterna se puede encontrar escondida en el sureste del estadio de Pueblo Hoyuelo y conseguir a través de los Hermanos Pozuelo y las poketareas.

    Objetos Pokémon Espada y Escudo
    Algunos objetos son muy útiles para la crianza, estad seguros de conseguir los que más os funcionen.
    Decidir pokémon
    Puede que parezca una tontería, pero si vamos a jugar competitivo, el punto es saber elegir a los pokémon. Ya que aquí, puede que no podamos jugar con nuestros favoritos, ya sea porque tienen una mala habilidad, malas estadísticas o mal conjunto de tipos.
    Para ello tendrás que investigar en relación al equipo que quieras montar.¿Vas a hacer uno de espacio raro? Entonces, pokémon como Dusknoir o Ferrothorn pueden ser útiles debido a sus bajas estadísticas en velocidad, pero, por ejemplo, Cursola con su habilidad Armadura frágil, no sería un buen candidato. Esto se debe a que, a pesar de tener una baja velocidad, tiene una habilidad que la incrementa su velocidad por cada golpe físico que recibe.
    El estudio sobre qué pokémon quieres usar depende completamente de ti. Con este no te podemos ayudar, ya que cada uno personaliza su estrategia a su manera. Lo que te explico hoy aquí, es cómo tener esos seis pokémon que has escogido con su potencial exprimido al máximo. Recordad que, si queréis jugar VGC, el formato es de dobles.

    Criando pokémon

    La crianza es un método de obtención de pokémon competitivos basado en juntar a dos pokémon en una guardería pokémon y que estos tengan descendencia. Para ello, los pokémon deberán pertenecer al mismo grupo huevo o criar con Ditto. Hay pokémon que no pueden criar, estos son los siguientes:
    • Pokémon bebe: Budew, Cleffa, Mime Jr., Mantyke, Munchlax, Pichu, Riolu, Togepi, Tyrogue, Toxel y Wynaut.
    • Fósiles de octava generación: Dracovish, Dracozolt, Arctovish y Arctozolt.
    • Legendarios: Código Zero, Silvally, Zamazenta, Zacian y Eternatus.
    • Singulares: Mew.
    Kangaskhan Pokémon Let's Go Pikachu & Eevee
    Kangaskhan es el pokémon que simboliza la maternidad, aunque en octava generación no está programado.
    A la hora de criar un pokémon debemos de tener en cuenta los siguientes aspectos en este orden: Movimientos huevo, Habilidad, Naturaleza, IVs y movimientos pre-evolutivos.
    NOTA IMPORTANTE: Al final he agregado una sección hablando del pokémon Ditto. Es importante que cuando estéis criando para conseguir una naturaleza por crianza y para transmitir IVs, que os leáis esa sección después de la correspondiente.
    Tienes que tener en cuenta lo siguiente:
    • Las guarderías ahora llamadas «Cuidados Pokémon» están situadas en las Ruta 4 y en el Valle entrepuentes (Área Silvestre).
    • El género predominante en pokémon es la hembra; así pues, será siempre el pokémon hembra quien decidirá la especie de la crianza humana.

    Movimiento huevo

    Los movimientos huevo son una serie de movimientos que algunos pokémon solo pueden aprender a través de la crianza y nunca de otro modo. Estos movimientos vienen de una especie distinta a la del pokémon y se traspasan cuando alguno de los progenitores conoce dicho movimiento. El enfoque de los movimientos huevo es conseguir algunos ataques que puedan ser viables para pokémon competitivos. Por ejemplo:
    • Ferrothorn con drenadoras: Criando un Ferrothorn hembra con un Cottonee macho con drenadoras.
    • Dubwool con contraataque: Criando Dubwool hembra con un Lucario macho con contraataque.
    • Cramorant con respiro: Criando Cramorant hembra con un Hawlucha macho con respiro.
    Cuando una cría ya tiene el movimiento que quieres, puede seguir con los demás factores de la crianza sin problemas porque transmitirá el movimiento huevo a las generaciones posteriores siempre y cuando sea de la misma especie. Por ejemplo, si el Ferrothorn de antes cría con otro Ferrothorn (distinto género) o un Ditto, el Ferrosed resultante tendrá drenadoras.
    Movimiento huevo Niebla clara litwick Weezing Galar Pokemon Espada Escudo
    Aquí os dejo un ejemplo visual de cómo funciona. El litwick progenitor es hembra..
    ¿Dónde mirar los movimientos huevos disponibles? En la sección de movimientos huevo de las siguiente páginas: Wikidex (español y octava generación en construcción) y Serebii (inglés).

    Habilidad

    Los pokémon nacen con una habilidad, ésta otorga una serie de beneficios dentro del combate y a veces fuera. Un pokémon puede tener una o dos (no al mismo tiempo) y algunos de ellos disponen de una segunda o tercera respectivamente, que es la habilidad oculta. Para conseguir un pokémon con esta habilidad oculta, éste debe ser capturado en una incursión (eso no garantiza que todos la vayan a tener).
    Sandaconda habilidades muda expulsarena velo arena Pokemon Espada Escudo
    Aquí podéis ver tres de mis Sandaconda
    Dependiendo de la estrategia se suele preferir una habilidad u otra; partiendo de la premisa de que algunas habilidades se consideran inútiles. Las habilidades se deciden al nacer y solo se pueden cambiar con una cápsula habilidad. Ésta permite alternar entre las dos primeras habilidades del Pokémon en caso de que las tenga, pero no permite acceder a la habilidad oculta, la cual sólo se conseguirá en incursiones. La cápsula habilidad cuesta 50 PB. Por lo que se suele preferir tirar de crianza para conseguir la habilidad deseada. Existe un porcentaje de crianza en respecto a transferir las habilidades. La hembra tendrá el 80% de probabilidades de traspasar su habilidad, ésta es la única manera de pasar la habilidad oculta entre generaciones.

    Naturaleza

    La naturaleza de un pokémon es su personalidad. Puede ser miedoso, afable, cauto, etc. En total hay 25 naturalezas, de las cuales 20 de ellas fomentan una estadística, pero reducen otra; mientras que, las cinco restantes son neutras (no fomentan, ni reducen ninguna característica).
    Dittos Caja PC Pokémon Espada Escudo
    Esto es la clásica situación de tener una caja llena de dittos. Cada uno con su propia naturaleza.

    La naturaleza es muy importante en la crianza debido a que cuando un pokémon sube de nivel, la característica fomentada recibirá más puntos, mientras que la reducida, recibirá menos. La característica mala se suele poner en velocidad, ataque y ataque especial. Ya sea porque alguno de los ataques no se usa o porque conviene tener una velocidad baja.

    Las formas de conseguir un pokémon con la naturaleza deseada son las siguientes:

    Captura pokémon

    Método más clásico que existe. Se basa en un prueba y error capturando una y otra vez a ese pokémon o a alguna de sus evoluciones. Método desaconsejado salvo para capturar Dittos.
    NOTA: En caso de que sea una de las evoluciones, mirad el apartado «Piedra eterna»
    Habilidad sincronía
    Si llevas un pokémon con esta habilidad en el primer lugar, los pokémon salvajes que aparezcan tendrán un 50% de probabilidad de aparecer con la misma naturaleza que ese pokémon. Método aconsejado.
    Gardevoir Seismitoad Sincronía naturaleza habilidad Pokémon Espada Escudo
    Os pongo de manera más visual lo que puede provocar la habilidad Sincronía.
    Los pokémon con esta habilidad son:
    • Natu y Xatu.
    • Espeon y Umbreon (Lo tienen como habilidad unitaria).
    • Ralts, Kirlia, Gardevoir.
    • Muna y Musharna.
    • Elgyem y Beeheyem.
    • Indeedee (Tanto macho como hembra)

    Crianza Pokémon

    Método basado en criar pokémon una y otra vez hasta que por azar, consigas la naturaleza que quieres. Método desaconsejado.

    Crianza con piedra eterna

    Este método se basa en tener un pokémon con la naturaleza que quieres, ponerle la piedra eterna y que críe para obtener el pokémon deseado, ya que la piedra hace que hereden la naturaleza. La cría saldrá sí o sí con la naturaleza del pokémon que tenga la piedra eterna. Método aconsejado (es el que yo utilizo). Os pongo tres ejemplos prácticos:
    • Tenemos un Dusclops hembra y un Weezing Galar macho con piedra eterna, el resultado será un Duskull con la naturaleza del Weezing.
    • Tenemos dos dreppys y la hembra tendrá equipada la piedra eterna, el resultado será un Dreppy con la naturaleza materna.
    • Tenemos un Houndoom macho y un Ditto con piedra eterna, el resultado será un Houndoor con la naturaleza de Ditto.
    NOTA: ¿Recordáis la imagen de más arriba de la caja de los dittos? Esa caja está hecha para poder realizar el tercer ejemplo con cualquiera naturaleza.
    Hermanos pozuelo Excavadores Piedra eterna Trozo Estrella Roca Helada Piedra Alba Pokemon Espada Escudo
    Clásico método de prueba y error para conseguir objetos.
    La piedra eterna se puede conseguir:
    • Escondida en el sureste del estadio de Pueblo Hoyuelo.
    • A través de los Hermanos Pozuelo (Imagen anterior).
    • A través de Poketareas.

    Mentas

    Objeto que cambia las estadísticas fomentadas y reducidas de un pokémon, pero no cambian el nombre de la naturaleza, y se consiguen por 50 PB en al torre batalla. Estas estadísticas no se pueden heredar con la piedra eterna, ya que son alteradas tras el nacimiento. Método desaconsejado.Las mentas están destinadas a Pokémon que no pueden criar, para aquellos que tengan Gigamax, sean variocolor/shiny, fósiles de octava generación y Toxtricity.

    IVs

    Los IVs son sin duda el tema que más controversia tiene en la crianza pokémon. Desde que salieron, han supuesto un quebradero de cabeza y hasta la séptima generación era difícil conocerlos y entenderlos. Resumiendo brevemente, cada característica (ataque, PS, velocidad, etc.) tiene asignado de nacimiento un valor individual del 0 al 31 que indica que tan bueno en esa característica el pokémon. Esos números son los IVs, por tanto, cada pokémon tiene un total de 6 IVs, uno por cada estadística. Para poder saber los IVs debes haber llegado al nivel 4 de la Torre Batalla, entonces te darán la función juez, que te dice una palabra que indica el rango en el que se encuentra cada IV. La palabras son las siguientes:
    • Inmejorable: 31
    • Espectacular: 30
    • Genial: 29-26
    • Notable: 25-16
    • No está mal: 15-1
    • Cojea un poco: 0
    Caja PC IVs Eeevee Jolteon Flareon Leafeon Glaceon Vaporeon Umbreon Espeon Sylveon Pokémon Espada Escudo
    Aquí podéis ver algunos de mis pokémon y el uso de la función juez.
    Uno de los objetivos principales en la crianza pokémon es conseguir que nuestros pokémon tengan los IVs deseados ya que estos se determinan al nacer. En su mayoría al nivel 31, aunque no siempre es necesario. Por ejemplo, un Dragapault como solo va por ataque físico, no es necesario que tenga buenos IVs en ataque especial, mientras que, en pokémon de espacio raro, directamente es conveniente que estos tenga los peores IVs posibles en velocidad. Los IVs se determinan al azar nada más nacer, pero existe una serie de maneras de conseguir pokémon con mejores IVs.

    Incursiones

    Los pokémon capturados en incursiones siempre tienen un conjunto de IVs medianamente buenos. En su mayoría Inmejorables. Suelen ser los pokémon ideales para tener como progenitores.
    Ditto Machamp Incursión Pokémon Espada Escudo
    No hay mejor progenitor que un Ditto con buenos IVs.

    Pokémon aural

    Los pokémon aurales son unos pokémon que aparecerán únicamente en el área silvestre y que tendrán un aura brillante en torno a ellos. Estos, a parte de darnos más Watios, si los capturamos, tendrán mejores IVs que los pokémon sin dicha aura en la mayoría de los casos. De hecho, dos de esos IVs serán siempre perfectos. No confundir con los pokémon variocolor/shiny de Let’s Go Pikachu & Eevee.

    Objeto Recio

    Estos objetos nos permiten transmitir un IV en concreto del progenitor a la cría. Se pueden comprar en la Torre Batalla por 10 PB. Método desaconsejado, ya que existe el Lazo del destino. Estos son:
    • Pesa recia: Transmite el IV de PS (Puntos de Salud).
    • Brazal recio: Transmite el IV de Ataque.
    • Cinto recio: Transmite el IV de Defensa.
    • Lente recia: Transmite el IV de At. Esp. (Ataque Especial).
    • Banda recia: Transmite el IV de Def. Esp. (Defensa Especial).
    • Franja recia: Transmite el IV de Velocidad.
    Brazal Cinto Pesa Lente Banda Franja Recia Recio Pokémon
    Los objetos recios en su época eran muy usados. Sin embargo, a día de hoy en crianza no se usan casi nunca.

    Lazo del destino

    El lazo del destino es el mejor objeto que existe si alguno de los progenitores tiene buenos IVs (y con buenos me refiero a perfectos). Transmitirá 5 IVs al azar entre los 12 IVs que hay en total entre ambos padres. Lo que se hace con este objeto entonces es:
    1. Ponérselo al progenitor del que se desean heredar los IVs.
    2. Se empieza a criar hasta que una de las crías sale mejor que uno de los padres.
    3. Se sustituirá a dicha cría por el progenitor ‘malo’ y se volverá criar.
    4. Se repite el proceso hasta conseguir los IVs deseados.
    NOTA: Se suele usar un ditto como padre para que el género no impida sustituir el pokémon. Para más inri, mirar el apartado de ditto más abajo.
     

    Chapas plateadas y doradas

    La chapas son un objeto introducido en séptima generación que permite subir los IVs de un pokémon al máximo a través de un entrenamiento extremo. Con este entrenamiento subirás al máximo un stat/estadística si pagas una chapa plateada o todas al máximo de golpe si pagas una chapa dorada. Las chapas plateadas se consiguen a través de 15 PB.

    Ditto

    Ditto conocido como la «prostituta» pokémon, es usado para criar una y otra vez con el fin de obtener los mejores pokémon. Sus funciones son las siguientes:
    • Obtener una hembra de la especie.
    • Criar especies que solo son machos.
    • Criar un pokémon con la habilidad del progenitor varón (50% de posibilidades por cría).
    • Traspasar la naturaleza idónea.
    • Traspasar unos buenos IVs.
    • Conseguir una cría shiny/variocolor con un ditto de otra región.
    Ditto Incursiones Pokémon Espada Escudo
    ¿List@s para la crianza indiscriminada con dittos?
    Recordad que si necesitáis ayuda o tenéis pregunta de algo en concreto, me podéis preguntar lo que sea en comentarios.
    Guía Pokémon
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleGuía El golpe de Moxxi a Jackpot el guapo (DLC Borderlands 3)
    Next Article STAR WARS: EL ASCENSO DE SKYWALKER – OPINIÓN DE LA PELÍCULA
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    Guía de Mafia: The old country

    13 de agosto de 2025By Estela Villa

    Guía de Ninja Gaiden: Ragebound

    13 de agosto de 2025By Estela Villa

    Guía de Luto para completar el juego al 100%

    30 de julio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    7.1

    Análisis de Echoes of the End en PS5

    15 de agosto de 2025
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo DeAPlaneta Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies


    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Superman en el cine: Evolución del personaje
    • Until Dawn: Referencias del videojuego en la película
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Actrices famosas en  videojuegos
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025
    • Actores famosos en videojuegos

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.