Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    4 julio, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Dreams en PS4
    Análisis de Dreams para PS4
    Análisis

    Análisis de Dreams en PS4

    Estela VillaBy Estela Villa19 de febrero de 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Hoy os traemos el análisis de Dreams para PS4 y es que desde que Media Molecule nos sorprendiera con LittleBigPlanet no han dejado de dar rienda suelta a la imaginación de los jugadores. Con varias entregas de sackboys a sus espaldas y otras de Tearaway, ahora han dado un salto más allá para llevarnos a la inmensidad de cualquier cosa que se nos ocurra con Dreams.

    ¡Dentro análisis!

    Ha llovido mucho desde que Dreams se anunció en el 2015 durante la Paris Games Week, nosotras aún ni existíamos como web. Pero tanta espera ha merecido la pena si tenemos en cuenta la ingente cantidad de posibilidades que nos ofrece Media Molecule para que nuestros sueños se hagan realidad. En esta ocasión, la compañía ha ido sacando varias versiones del juego a las cuales tenían acceso aquellos que lo hubieran comprado en Early Access, cada una con algún añadido que permitía que el mundo del juego se fuese llenando de contenido y así, con la versión final los nuevos jugadores ya tuviesen algo más, aparte del modo historia, para jugar.

    Contenidos

    Toggle
    • El sueño de Art
    • Creando el mundo de tus sueños
    • Dreamiverso
    • Apartado gráfico y sonoro
    • Conclusión Dreams
      • Lo mejor
      • Lo peor

    El sueño de Art

    Dreams es un juego que se alimenta muchísimo de las creaciones de la comunidad, pero que también cuenta con un modo historia que lleva por título el nombre de este apartado del análisis. Como ya vimos en LittleBigPlanet, el modo historia nos irá desvelando las posibilidades que tiene Dreams a través de los recuerdos de Art, un músico de jazz. Tendremos niveles de lo más variado desde conducción hasta plataformas 3D pasando por juegos musicales, en los que podremos recoger burbujas con objetos que luego podremos usar con nuestras creaciones.

    A lo largo de esta aventura, que apenas dura 3 horas, nos meteremos en la piel de Art, de sus juguetes o del cursor de Dreams, llamado duende y a quien podremos elegir al principio del juego. De esta manera aprenderemos a hacernos con los controles y ver de lo que es capaz de crear Dreams, ¿seremos capaces de realizar tal proeza con nuestra imaginación?

    El sueño, que también podremos jugarlo en cooperativo, nos irá contando los traumas de nuestro protagonista en una historia un tanto surrealista llena de momentos absurdos y disparatados que bien podrían salir de cualquier mundo onírico.

    Análisis de Dreams para PS4

    Creando el mundo de tus sueños

    Podríamos definir Dreams como un motor de juegos en el que crear nuestras creaciones para compartirlas al mundo. Como si del motor Unreal Engine 4 o Unity 3D se tratase, Dreams nos permite hacer cualquier cosa que se nos pase por la mente. Si habéis tenido contacto con herramientas de este estilo, cuando probéis Dreams os daréis cuenta de que es como una herramienta semi profesional, dado la cantidad de posibilidades que ofrece como editar dibujos, crear modelados en 3D, animaciones, vídeos, sonidos, música y la conjunción de todos ellos, los videojuegos.

    Dispondremos de tutoriales, muchos, para aprender a manejarnos en el espacio de trabajo. Con tiempo y dedicación podremos llegar a crear obras de arte, eso sí, si no habéis manejado antes programas de diseño 3D como Maya o 3D Studio os resultará más complicado, pero lo dicho, con paciencia y ganas se consigue.

    A la hora de dar rienda suelta a nuestra imaginación podemos hacer uso del DualShock 4 o de los PlayStation Move. La herramienta es bastante compleja a la par que completa y por eso llegar a entenderla requerirá su tiempo. Podemos crear desde cero o ayudarnos de objetos que otros han creado, así si nos apetece crear una ciudad no hará falta hacer cada uno de los elementos, sino que podremos buscarlos en el Dreamiverso y añadirlos.

    El juego está pensado para que nada nos frene y también tendremos a nuestra disposición plantillas en función de los tipos de géneros que hay, y que irán aumentado conforme pase el tiempo. Cualquier juego que nos podamos imaginar tiene su plantilla, así pues si queremos un título de plataformas sólo tenemos que personalizar su base y añadir todo lo que se nos ocurra.

    Dreamiverso

    Este es el nombre que recibe todo el universo de Dreams. En él nos podremos encontrar todas los sueños (creaciones) de otros usuarios, jugar en ellos, conseguir objetos para nuestros proyectos y colaborar con otros soñadores para crear el videojuego perfecto.

    Análisis de Dreams para PS4

    Al igual que lo que ocurría en LittleBigPlanet, en Dreams los sueños estarán ordenados por mayor número de likes, así que siempre podéis meteros en aquellos que más han gustado en el Dreamiverso. También habrá un buscador de etiquetas e incluso unos destacados con los sueños que más gustan.

    Yo desde luego he jugado algunos con los que me quito el sombrero como el nivel que recrea P.T, el malogrado juego de Hideo Kojima, o incluso un Cuphead. Desde luego, con estos proyectos no está quitado que de aquí surjan los futuros estudios de videojuegos.

    Apartado gráfico y sonoro

    Para hablar de este apartado nos centraremos en el modo historia que trae el juego, ya que los mundos creados por los usuarios pueden variar en calidad de unos a otros y no sería justo basarnos en ellos para hablar de la belleza visual que puede ofrecer Dreams.

    Análisis de Dreams para PS4

    El modo historia nos lleva por un mundo oscuro lleno de efectos visuales que reflejan las posibilidades del juego, de hecho hablar de este apartado sería quedarnos cortos porque tenemos permitido prácticamente todo.

    El sueño de Art nos muestra unos diseños de personajes que simulan aquellas películas de stop-motion como Pesadilla antes de Navidad o Los mundos de Coraline. Aunque no será el único modelado que veamos, ya que también tendremos personajes futurísticos e incluso de pixel art, demostrando así el poderío que derrocha Art. Los escenarios también serán muy variados, cada uno centrado en un género del juego como plataformas o carreras, pero que en conjunto evidencian la calidad técnica del juego.

    Análisis de Dreams para PS4

    En cuanto a su banda sonora, al tratarse de la historia de un músico de jazz atormentado por sus miedos, tendremos temas de este estilo musical mezclados con piezas de tensión que nos sumerjan en los temores de nuestro protagonistas. Pero una vez más, repito que esto es una muestra de la historia creada por Media Molecule para inspirarnos a crear nuestros propios sueños.

    Conclusión Dreams

    La última creación de Media Molecule es una auténtica bestia de la creación. Dreams es un juego con un sinfín de posibilidades que disfrutarás si te gusta crear, a pesar de que requiera su esfuerzo y su tiempo, o si disfrutas jugando en las creaciones de los demás. Si quieres darle alas a tu imaginación, sin duda Dreams es para ti.

    Lo mejor

    • Posibilidades infinitas de creación
    • Gran cantidad de contenidos gracias a creaciones de otros usuarios
    • Textos y voces en español
    • Posibilidad de jugar solo o acompañado

    Lo peor

    • Aún no tiene el soporte para PS VR (llegará más adelante)
    • Dominio complicado de las herramientas. Requiere muchas horas para aprenderlo
    • Modo historia muy corto
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleVANQUISH REMASTER – GUÍA PARA COMPLETAR EL JUEGO AL 100%
    Next Article THE YAKUZA REMASTERED COLLECTION: YAKUZA 4 – ANÁLISIS EN PS4
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.