Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    30 julio, miércoles
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis - Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5
    Análisis Death Stranding 2 - On the Beach en PS5
    Análisis

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    Estela VillaBy Estela Villa1 de julio de 2025No hay comentarios12 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link

    Llega el veranito y con él, nos vamos a la playa, o mejor dicho a analizar Death Stranding 2: On the Beach en PlayStation 5. La nueva entrega de Kojima es una evolución de su predecesor y por tanto, más grande y con más cosas por hacer o mejor dicho, que construir. Eso sí, su esencia de ser repartidores no la ha perdido y seguiremos llevando paquetes de un lugar a otro con su correspondiente curva de dificultad a medida que consigamos más artilugios.

    ¿Queréis saber cómo ha salido la segunda parte de Death Stranding?

    Contenidos

    Toggle
    • De viaje por el mundo: De México a Australia y…
    • Un giro de vuelta a la acción
      • Un guiño a Metal Gear
      • Árbol de talentos, herramientas y armas
      • Jefes finales: Mucho ruido y pocas nueces
    • Fotorrealismo en estado puro
    • La banda sonora que marca tu camino
    • Conclusión
      • Death Stranding 2: On the Beach

    De viaje por el mundo: De México a Australia y…

    Death Stranding 2 se sitúa unos meses después de los sucesos del primer juego. Sam, lejos de la civilización y oculto de la UCA, vive junto a Lou, el cansino BB-28, que ahora ha crecido. Sin embargo, su paz se verá alterada con la visita de Fragile, quien está inmersa en una misión para la empresa privada Drawbridge y hará que Sam vuelva a ponerse manos a la obra, aunque más bien deberíamos decir pies.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Lou

    Nuestro viaje comenzará por México, un mapa pequeño, pero con zonas diferenciadas que no será el único lugar que visitemos. Ya que nuestra aventura continuará por Australia, que como os imaginaréis, será muchísimo más grande.

    En esta ocasión, y al contrario que en la primera entrega donde formábamos parte de la entidad gubernamental que sucedió a EE.UU, colaboraremos con APAC, una empresa privada cuyo Presidente tiene muchos aires de grandeza y ambiciones. De hecho, seguro que la situación os suena con lo que estamos viviendo actualmente con otro famoso presidente.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Lou y Sam
    Todo lo que baña la luz, es nuestro reino

    Volveremos a ver caras conocidas como Heartman, Higgs o Fragile, quien adquiere un protagonismo mucho mayor en la historia. A ellos, se les unen otros nuevos como la marioneta Dollman, que será como una especie de consejero (algo similar a Mimir, salvando las distancias, en God of War). Tarman, que nos irá explicando el funcionamiento del juego. Tomorrow o  Rainy, quienes serán personajes con muchos matices.

    Todos ellos dotarán al juego de ciencia ficción de un aire épico y emotivo a través escenas cinematográficas que evidencian una calidad sobresaliente. Aunque lo más destacable a mi modo de ver es que argumentalmente todo parece estar mejor narrado que su predecesor. Lo que no quiere decir que la historia sea más interesante, ya que le falta ese punto de fluidez para que consiga arrancar y enganchar. Eso sí, al final, lo consigue, pero puede que a quienes no les termine de convencer la jugabilidad, no lleguen ni a terminar el juego.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Sam y Higgs
    Sam, no me confundas con la mujer de rojo

    Para finalizar esta sección, os dejamos con la pregunta con la que se presenta el juego: ¿Deberíamos habernos conectado? Quién sabe, esa es una respuesta que tendréis que averiguar vosotros mismos.

    Un giro de vuelta a la acción

    Death Stranding 2 consta de cuatro niveles de dificultad para hacer que nuestras entregas sean más o menos peligrosas:

    • Historia
    • Casual
    • Normal
    • Brutal

    El juego no varía su mecánica principal de ser repartidores usando herramientas y artilugios que hagan que lleguemos a nuestro destino, como diría Google Maps, para conectar las diferentes zonas a la red quiral.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Planificador de rutas

    Para conseguir que el viaje sea un éxito, los paquetes deben llegar en el mejor estado posible, así que deberemos luchar contra el clima, los elementos y como no, contra los enemigos, ya sean humanos o espectros. ¿Hay más acción? Sí, pero la mecánica viene a ser la misma. He decir que me he encontrado bastantes más enemigos humanos que EV y que de éstos últimos, me han parecido menos agresivos que en el juego anterior.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - México

    Los escenarios serán mucho más variados pudiendo caminar por praderas llenas de vida y animales salvajes, zonas desérticas, bosques frondosos, montañas nevadas, cañones… Pero sin duda lo que os complicará los viajes será el mundo cambiante del juego, que hará que los escenarios se vuelvan intratables según el fenómeno meteorológico que nos asalte, de hecho, a mí un alud me llevó al otro lado. Como es lógico, el ciclo día y noche también hará que nuestra visibilidad sea mejor o peor, e influirá a la hora de ser detectados, ya que si llevamos la luz encendida nos verán rápidamente.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Predicción del tiempo

    Como ya he dicho, la climatología será una parte muy a tener en cuenta, pero a partir de cierto momento, podremos consultarla en el mapa antes de iniciar una misión y prepararnos a conciencia. Algo muy útil si de repente nos pilla una lluvia torrencial que haga que el cauce del río aumente y destruya nuestras construcciones o terremotos que nos hagan cambiar la ruta para que no se nos caiga una piedra encima. A estos fenómenos se les pueden unir corrientes de aire o tormentas de distinta índole. Así que ojito con el cambio climático.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Lucha criatura quiral

    Teniendo unos terrenos tan extensos, el uso de vehículos es bastante necesario. Serán nuestro mejor amigo y habrá varios como motos, camionetas e incluso patinetes, los cuales, se podrán personalizar con ganchos para recoger paquetes u otras funciones. A medida que avancemos, también podremos mejorar dichos transportes añadiéndoles baterías extras, ruedas especiales para terrenos empinados, armas o incluso un gancho para que recoja paquetes automáticamente.

    Un guiño a Metal Gear

    Sí, habéis leído bien, Hideo Kojima parece haber querido rendir homenaje a su ópera prima con la inclusión de las VR Missions, a las que podemos acceder desde el principio del juego en nuestra base de operaciones. Pero esto no es lo único que me ha llamado la atención respecto a la saga de Solid Snake, ya que nos encontraremos una escena en la que un personaje (Neil) dice A Phantom Pain, quinta entrega de Metal Gear Solid. Sobra decir que su apariencia es más que evidente, ¿no creéis?

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Neil

    Y si os parecen pocas coincidencias, también podemos sumar que al haber incluido más acción y sigilo, no serán pocas las ocasiones en las que tendremos que acercarnos a las bases enemigas o a las zonas de fantasmas de una manera sigilosa.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Neil y su ejército

    Árbol de talentos, herramientas y armas

    Mejorar nuestras habilidades dependerá del nuevo árbol de talentos (APAS), que nos permitirá perfeccionar nuestras habilidades pasivas centradas en el combate, el sigilo, el desplazamiento o la construcción. Para ello, gastaremos los diferentes puntos que podremos cambiar en cualquier momento sin coste alguno desde cualquier base.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - APAS

    Si sois fans de Assassin’s Creed, seguro que Dollman os recordará a algo, y es que podemos lanzar al muñeco al aire para que a través de él, marquemos a los enemigos y sus rutas, más o menos como el águila del juego de Ubisoft.

    Tendremos una variedad mayor en cuanto a las armas disponibles durante el juego. Desde pistolas automáticas con silenciador, metralletas, fúsiles de francotirador, escopetas, lanzacohetes, granadas… Pero no sólo usaremos armas de fuego, sino que también tendremos señuelos, cuchillos incluso espadas para no llamar la atención y pasar más desapercibidos.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Menú

    Algo a tener en cuenta es que si en el primer juego tardábamos horas en desbloquear vehículos o construcciones, aquí lo conseguiremos durante los primeros capítulos. De esta manera, iremos ampliando las opciones para nuevos instrumentos que nos faciliten los trayectos, que ya os aviso que se van haciendo más y más complicados, sobre todo por la amplia distancia entre los puntos de entrega.

    Entre las novedades, podemos destacar los teletransportadores, llamados salto de playa, que se suman a otras construcciones colaborativas que ya vimos. Pero para nuestra desgracia, no nos servirán para transportar carga, sólo podremos hacer el salto para desplazarnos nosotros de un lugar a otro. Otra nueva inclusión son las minas, que servirán no solo como lugares para reponer recursos, sino también como una red para poder subirnos con carga incluida y viajar de una manera rápida, aquí sí.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Mina
    No, no es una montaña rusa, es una mina

    También podremos usar la base de operaciones DHV Magellan para el viaje rápido desde donde podremos ir a cualquier lugar conectado a la red quiral cuando esté disponible, que no será siempre. Eso sí, tendréis que hacerlo con cautela porque los paquetes entregados de esta manera no puntuarán de la misma manera. Lógicamente, no es lo mismo partirte el lomo por las diferentes zonas, que poner el paquete directamente en la nave.

    También podremos personalizar la mochila con complementos que nos permiten cargar baterías con luz solar o lluvia, dispositivos para evitar perder el equilibro, cargadores para la munición o bolsas para granadas, entre otras cosas. Al igual que en el primer juego, podremos hacer uso de las estructuras creadas por otros jugadores o crear las nuestras propias si tenemos los materiales necesarios. También podremos fabricar diferentes objetos y armas en las bases.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Misión

    Nuevamente, volveremos a tener misiones principales y secundarias, aunque esta vez con estas últimas, obtendremos cosas más útiles como armas, consumibles o utensilios. Para quienes seáis amantes de los animales, seguro que os llama la atención una misión donde tendremos que restaurar un refugio de animales.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Nivel porteador

    A medida que las vayáis completando vuestro nivel de porteador aumentará y obtendréis puntos para mejorar el APAS. Si sois conocedores de la saga, sobra decir que es importante que manejéis bien el peso que lleváis, cómo se encuentra vuestro material y llevéis los artilugios necesarios para completar vuestras entregas. Sabed también, que si no os apetece balancear bien la mochila, podéis hacerlo automáticamente, una opción que ya estaba disponible en la primera entrega.

    Jefes finales: Mucho ruido y pocas nueces

    Al igual que nuestro arsenal, los enemigos también han aumentado, tanto en variedad como en perseverancia, no así su inteligencia. Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Jefe final

    Durante la aventura nos encontraremos con distintos tipos de soldados armados hasta los dientes, EVs, bestias mecánicas humanoides y con forma de animal, y como no, nuevas criaturas quirales y mechas fantasmas, los cuales, me han recordado a muchos enemigos de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.

    Los jefes finales también han mejorado respecto al primer juego. Sin embargo, su dificultad no es que sea muy elevada. Para mí, la principal dificultad del título es planificar las rutas, no sé si porque realmente ahí radica el desafío del juego o porque yo soy muy mala ubicándome en la vida real. Como parte curiosa, si un enemigo así os mata, os aparecerá la opción de simular que lo habéis vencido.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Jefe final
    ¡Cuidado! La guerra de los mundos ya está aquí

    Podemos hacer uso de una torre vigía a la hora de infiltrarnos en una base enemiga. De esta manera, podremos marcarlos y saber cuántos hay antes de deshabilitarla por completo.

    Por último, a pesar de lo que suele ocurrir con los títulos para PS5, en esta ocasión el juego no hace uso de todas las funciones del Dualsense más allá del altavoz y la luz.

    Fotorrealismo en estado puro

    Como he comentado anteriormente, hacer misiones secundarias nos llevará a explorar zonas que de otra manera no visitaríamos en la historia principal. No estamos ante Senua’s Saga: Hellblade II en cuanto a hiperrealismo, pero el conjunto de la obra de Death Stranding 2 se presenta como una escena fotorrealista donde cada objeto, cada árbol, cada roca está colocado atendiendo al más mínimo detalle.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Fragile

    Tanto los vehículos como los personajes tienen un diseño propio y cargado de simbolismo. Las animaciones y las físicas, también son impresionantes y más si tenemos en cuenta que éstas últimas son el pilar sobre el que se construye la base jugable del juego.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Transporte flotante

    Las cinemáticas tampoco se quedan atrás, propias de Kojima y cuidadas con todo el mimo del mundo, haciendo que los personajes transmitan sus emociones por pantalla, aunque gran parte de esto se lo debe a las brillantes interpretaciones de actores como Norman Reedus, Léa Seydoux o Elle Fanning, entre otros. Nombres de renombre a la altura de cualquier producción cinematográfica.

    Se nota que el motor Décima cumple con creces como ya pudimos ver en Horizon Forbidden West, aunque aún le queda mejorar un poco las físicas de agua.

    La banda sonora que marca tu camino

    Una de las novedades de este juego reside en cómo la música variará según nuestras elecciones y movimientos. Por ejemplo, si nos caminamos, oiremos instrumentos de percusión que dejarán de sonar al cesar el paso. Esto puede parecer algo simplista, pero también se aplica a la ruta que elijamos puesto que no será lo mismo ir por el pico de una cordillera, que bajar una ladera, la banda sonora será distinta.

    Análisis Death Stranding 2 en PS5 - Música

    En esta ocasión, Ludvig Forsell repite como compositor a quien también acompaña Woodkid. Así que habrá momentos donde la aventura será música para tus oídos en sentido literal. Además, gracias al reproductor musical, podrás ir escuchando las diferentes pistas que encuentres.

    Por último, destacamos el doblaje al castellano de Death Stranding 2: On the Beach. De nuevo, estamos ante un gran doblaje, algo a lo que ya estamos acostumbrados en los juegos de Sony y que siempre es de agradecer. Obviamente, también podréis jugarlo en versión original.

    Conclusión

    Death Stranding 2: On the beach llega con la misma premisa que su predecesor. Es un juego que no inventa nada y por tanto, menos original en cuanto a mecánicas que lo que vimos en la primera aventura de Sam. Eso sí, el juego es más grande y con un argumento mejor contado, pero si no te llamó demasiado Death Stranding, puede, que esta segunda entrega no te termine de convencer a pesar de que tenga más acción. Terminarlo me ha llevado 30h, pero si no queréis dejar ni un rincón sin mirar, la cifra asciende fácilmente hasta las 100 horas.

    Death Stranding 2: On the beach está disponible desde el 26 de junio en PlayStation 5 tanto en versión física como digital. Si queréis conseguir todo sobre el juego, no dejéis de echar un ojo a nuestra guía de Death Stranding 2.

    Death Stranding 2: On the Beach

    8.0 ¡Mola mucho!

    Una aventura que continua la línea de su predecesor y la amplía en algunos aspectos. Si no te gustó el primero, éste no te va a gustar.

    Lo mejor
    1. Apartado artístico en todo su conjunto
    2. Más acción en la jugabilidad
    3. Nuevas herramientas, armas y mecánicas
    4. Doblaje al español
    Lo peor
    1. No sorprende respecto al primer juego
    2. Puede llegar a ser muy repetitivo
    3. Batallas con jefes finales mejorables
    • Historia 7.5
    • Jugabilidad 6.5
    • Apartado artístico 9
    • Apartado sonoro 9
    Acción y aventuras Ciencia Ficción Death Stranding PlayStation
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de Antro en PC
    Next Article Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5
     x
    Estela Villa
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Mi pasión por los videojuegos me llevó a terminar una Ingeniería T.Informática y un Máster de modelado y animación 3D para videojuegos. Soy gamer de nacimiento y fan incondicional de la saga Metal Gear. Además de jugar, en mis ratos libres me dedico a otros de mis hobbies como el cine, las series y la lectura.

    Post relacionados

    FlexStrike: Nuevos detalles del Arcade Stick Inalámbrico de PlayStation

    29 de julio de 2025By Estela Villa

    Guía de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business

    18 de julio de 2025By Estela Villa

    Guía de Onimusha 2 Samurai’s Destiny

    14 de julio de 2025By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.1

    Análisis de Luto en PS5

    21 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de No Sleep For Kaname Date – From AI: THE SOMNIUM FILES en Nintendo Switch

    18 de julio de 2025
    6.5

    Análisis de Paper Ghost Stories: Third Eye Open en PS5

    7 de julio de 2025
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Capcom Cine Coleccionables Coleccionismo Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Warner Bros Pictures Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    Botón donar paypal
    Botón donar Ko-Fi

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios 20 blogs - Edición XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.