Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    7 julio, lunes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Cine y TV - IMAGINARY (JEFF WADLOW, 2024) – CRÍTICA
    IMAGINARY (JEFF WADLOW, 2024) - CRÍTICA
    Cine y TV

    IMAGINARY (JEFF WADLOW, 2024) – CRÍTICA

    Antonio J. Rodríguez LópezBy Antonio J. Rodríguez López8 de marzo de 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Portada crítica Imaginary 2024

    Tras apartar todos los peluches de la cama de nuestros hijos y descubrir que hay alguno que se resiste a abandonar su cálido puesto, nos marchamos a los cines temerosos ante la llegada de la nueva película de Vértice 360: Imaginary (2024). Con la imagen de un adorable osito de peluche, Jeff Wadlow dirige una historia en la que los amigos que hicimos de pequeños no siempre nos ayudan a sobrellevar ciertos tipos de soledad.

    Imaginary llegará a los cines españoles el próximo 15 de marzo de 2024. ¿Hemos temido por nuestras vidas? ¿Miramos ahora de reojo a los muñecos de nuestra casa? ¡Allé vamos!

    Hay un amigo en ti, pero no creo que me guste

    Hay amistades que se separan con el tiempo, pero algunas relaciones no acaban de romperse sin dolor. Jessica regresa al hogar en el que se crió acompañada de su novio y las dos hijas de él, a las que no acaba de caerle bien. Con su padre en una residencia y con cierta amnesia del pasado, se gana la vida utilizando su imaginación para crear libros infantiles sobre una criatura que se le aparece en sueños. Lo que no sabe es que eso tiene más poso de realidad del que se imagina y que el oso de peluche que acaba de encontrar su hijastra está fuertemente relacionado con ello.

    El cine de objetos poseídos o malditos es un recurrente del género de terror. La mayoría de ellos plantea un juego desde la ingenuidad de ver elemento más o menos inocente que acaba escalando con una sucesión de escenas en las que se van cometiendo crímenes en mayor o menos medida (atendiendo al público al que vaya dirigido). En este caso el foco se pone en un osito de peluche al que se le da un giro interesante al mezclarlo con el concepto de amigo imaginario (y posteriormente iconografías religiosas). Al igual que en la reciente M3GAN (2023), el camino lo veremos a través de un adulto que observa la creciente dependencia de una niña con algo que a visto del espectador, es peligroso. 

    Seamos sinceros, le falta mucho a la película para ser algo espectacular, pero acaba cumpliendo como algo normal.
    Coloración diferente del ambiente. ¿Dónde estamos?

    El ritmo se mantiene constantemente en movimiento, encadenando escenas que acrecientan la sensación de peligro, aunque no logran llegar a tensar en su mayoría. Esto puede ser debido a que muchos de los giros los acabas adelantando, ya sea con personajes prototípicos o situaciones en las que eres consciente de lo que va a pasar. Es una pena, ya que hay detalles que parecen interesantes, pero la sensación de estar viendo algo que ya conoces no acaba de abandonarte por completo (a excepción de ciertos momentos al final). 

    DeWanda Wise se toma en serio su personaje de Jessica, aunque en la mayoría de ocasiones no se le permite el desarrollo que necesita para demostrarlo. Eso tiene mucho que ver la relación con sus hijastras, Taylor -Taegen Burns- y Alice -Pyper Braun-, algo predecible su evolución a lo largo de la película, aunque clavan a sus personajes. Por su parte, también tenemos a una volcada Betty Buckley, pero cuya función es la de traer luz a lo que rodea a los personajes. Tom Payne interpreta a Max, al marido de Jessica, pero no tiene tantas escenas en pantalla como para acabar destacando, aunque cumple en su papel.

    Iconografías y mundos paralelos

    Para conseguir llevar este concepto tétrico a la pantalla vemos como las escenas comienzan a perder iluminación a lo largo de la película. Por lo pronto, la película avanza dentro del mundo objetivo en la mayoría del tiempo, contando con algún momento más tenso utilizando elementos de la casa o con movimientos fuera del foco. Quizás es en el final cuando vemos que hay más uso de escenarios creativos e incluso la aparición de una criatura en la que evitan el uso del efectos digitales (algo que se agradece).

    ¿Qué es eso del fondo?
    Mira qué adorable la niña con su osi… ¿Qué es eso del fondo?

    El sonido se vuelve protagonista a desaparecer en esas escenas en las que más tensión se busca, dejando solo el ambiente para aportar realismo. Por su parte, la banda sonora se mantiene en segundo plano ofreciendo redondez, pero sin destacar.

    Conclusión

    La película bebe de una tradición cargada de muchas historias previas y recoge de ellas la mayoría de patrones, los cuales va siguiendo hasta el final. A pesar del interés o de ciertos elementos diferenciadores que podrían explotar, Jeff Wadlow no acaba de arriesgar en su propuesta. No quiero decir que sea mala propuesta, solo que acabas sintiendo que es algo que ya has visto en otra ocasión, pero eso no impide disfrutarla si solo quieres pasar un momento tenso. La juego alrededor del osito es interesante en el inicio, pero pronto captas la dinámica y se hace menos especial. Es una pena, ya que las películas de terror siempre pueden tener algo.

    Imaginary se estrenará en los cines españoles el próximo día 15 de marzo de 2024. La recomiendo si quieres dejarte llevar por una historia que te haga pasar algo de nervios. También la recomiendo si disfrutaste películas como M3GAN.

    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de Final Fantasy VII Rebirth en PS5
    Next Article De damiselas en apuros a heroínas en videojuegos
    yop
    Antonio J. Rodríguez López
    • Website
    • X (Twitter)

    De tierras gallegas con un lacón bajo el brazo. La vida frente a la pantalla me entregó unas gafas con las que veo en 8K. Me gustan las cosas bien narradas, sean del formato que sean. Mis estanterías están a rebosar de juegos, libros, miniaturas...

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.