Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    4 julio, viernes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis Indie - Análisis de Tape: Unveil the Memories en PS4
    Análisis de Tape: Unveil the Memories en PS4
    Análisis Indie

    Análisis de Tape: Unveil the Memories en PS4

    Álvaro BustíoBy Álvaro Bustío12 de abril de 2022No hay comentarios9 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Hoy os traemos un viaje al pasado de la joven Iria a manos del análisis de Tape: Unveil the Memories para PlayStation 4, juego de Playstation Talents y desarrollado por la empresa española Blackchiligoat Studios, en el que, haciendo uso de una videocámara un  tanto peculiar, tendremos que ir resolviendo diversos puzles a la par que nos adentramos en los recuerdos olvidados/reprimidos de una muchacha de nombre Iria.
    El pasado puede ser algo desagradable de recordar, ¿será este el caso? ¡Acompañadnos a averiguarlo en este análisis!

    Contenidos

    Toggle
    • ¡Luces, cámaras acción!
    • Vida a través de una videocámara
      • Lo mejor
      • Lo peor

    ¡Luces, cámaras acción!

    Lo primero que tenemos que tener en cuenta y queremos dejar claro a la hora de analizar Tape: Unveil the Memories es que se trata de un juego de la campaña Playstation Talents, esto es, para quienes no lo sepan, una campaña de Sony para fomentar el talento y la iniciativa en el desarrollo de videojuegos. ¿Qué significa esto? Pues que este análisis lo vamos a enfocar como lo que es, un juego modesto de un estudio pequeño y que poco tiene que ver con producciones de presupuesto más significativo como pueden ser Outlast o Song of Horror.
    TAPE: Unveil the Memories nos traslada a un ficticio pueblo gallego durante la década de los 90s, cosa que nos recordará bastante a la serie de Stranger Things (aunque en esta ocasión, la década siguiente). El juego es un festival continuo de homenajes al cine de terror de la época haciendo muchas alusiones a grandes clásicos; esto lo iremos viendo a medida que nos encontremos por el escenario diversos VHS con títulos de películas muy similares a clásicos del cine. Y sí, habéis leído bien, ¡VHS! Por aquel entonces no existían ni las tecnologías actuales, ni tan siquiera el formato DVD, ¡y ya no hablemos el formato digital!
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - PELÍCULA
    Continuos homenajes al terror de los 90s
    Tape: Unveil the Memories nos presenta un survival horror en el que encarnaremos a Iria, una joven muchacha hija de un famoso cineasta de cine de terror de serie B, que vive con su madre y extrañando bastante a su padre, del que desconocemos el motivo de su ausencia. Sin comerlo ni beberlo, se verá mezclada en una situación sobrenatural en la que, haciendo uso de la vieja videocámara de su padre, tendrá la habilidad de avanzar, retroceder o pausar el tiempo de determinados objetos, a medida que va avanzando por diversos escenarios y resolviendo puzles a la par encontrando objetos que la permiten acceder a nuevas zonas para progresar la aventura. En su periplo encontrará cintas de VHS en las que su padre va dando pequeñas pinceladas de la trama, así como de acontecimientos pasados. No solo con las cintas, también habrá diversos coleccionables a modo de documentos con los que también iremos empapándonos de la trama.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - SALA
    No sé por qué pero… ¡No me siento seguro!
    Iria tendrá habilidades típicas de una chica de su edad como agacharse, correr y coger objetos. No obstante y más avanzada la historia, se hará con una cámara de vídeo con la que ganará habilidades sobrenaturales. A partir de ese momento, el desarrollo del juego recordará un poco a otros como son Project Zero u Outlast, pero con su propio toque personal, dejando una sensación que dista mucho de parecer un calco. Con dicha cámara podremos avanzar el tiempo en objetos, retrocederlo o pausarlo. ¿Cómo podremos utilizar dicho poder? Por poner un ejemplo, si un objeto esta caído en el suelo y lo rebobinamos, éste hará el recorrido que hizo antes de acabar en el suelo, pudiendo reconstruir un escenario o ver/imaginar hechos pasados.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - CÁMARA
    Los objetos con los que interactuar vendrán marcados con un círculo azul que veremos haciendo uso de la cámara
    Lo mismo se aplica a puertas o estanterías que caen y no nos dejan avanzar, podremos rebobinar y luego pausarlos para que vuelvan a su lugar final y nos dejen vía libre. Dicha habilidad no será infinita, tendremos una barra que se irá rellenando o vaciando en función de si rebobinamos hacia adelante o hacia atrás. Si llega a uno de sus extremos no podremos usar esa habilidad y, si deseamos seguir usándola, la barra se puede llenar/vaciar usando otros objetos, como pueden ser un peluche o un caballito balancín. Hay que tener en cuenta que no todos los objetos del juego nos permiten usar las habilidades de la cámara, solo los específicamente determinados para ello por lo que estaremos obligados a guardar recuerdo de donde se encuentran.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - ENEMIGO
    El enemigo en cuestión
    Y por si los puzles fueran poco, al juego se le añade un componente de survival, ya que de vez en cuando aparecerá una criatura sobrenatural que se asemeja a una gran cámara de cine humanoide y de la que tendremos que huir, ya que si nos ve, correrá tras nosotros y moriremos sin remedio en caso de ser alcanzados. En este aspecto es importante el sigilo, ya que el ruido podría atraer la criatura no dejándonos más remedio que huir y escondernos. Si se diera el caso, podemos pausar o rebobinar la criatura, ya que así quedará confundida (a la par que la cámara inutilizada) durante unos segundos, siendo algo que se puede hacer en situaciones de apuro como puede ser el estar arrinconados. Lamentablemente, esta habilidad hace que el componente de survival quede relegado a algo anecdótico pues se vuelve todo muy fácil.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - SIGILO
    El desarrollo del juego, como es habitual en juegos de este tipo, obliga a ir descubriendo la forma de avanzar investigando, encontrando objetos y resolviendo puzles que nos abran nuevas rutas. Nuestra memoria será nuestra gran aliada ya que el juego carece de mapa y nos obligará a recordar puntos de interés. Como detalle y tirón de orejas decir que el registro de un escenario se hace bastante pesado ya que la animación de Iria cuando coge un objeto es excesivamente lenta, perdiendo mucho el ritmo del juego.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - NARANJITO
    El juego tendrá muchos detalles «made in spain«, como son las ya citadas cintas de videos de clásicos del cine de terror de los 90s, objetos como puede ser la icónica mascota del mundial «naranjito» o encontrarnos con algunas televisiones marca Nisu. Dicha marca me ha hecho arrancar una sonrisa, ya que cuando era pequeño así llamábamos a la tecnología de marca blanca, desconocida o poco conocida («Nisu» viene de «Ni Su madre la conoce»).

    Vida a través de una videocámara

    Tape: Unveil the Memories se trata de una aventura tridimensional en primera persona con un motor gráfico bastante modesto que hace uso de texturas sencillas y que da como resultado final un aspecto de objetos fríos o planos. Afortunadamente, esto no es algo que empañe en absoluto la experiencia del juego, defendiéndose bien y manteniendo el tipo, ya que, como hemos dicho antes, se trata de un Playstation Talents. En todo momento nos encontraremos que el juego se desarrolla con completa normalidad, sin caídas de FPS y de forma bastante fluida.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - FOTO IRIA
    Que sea una aventura en primera persona no impide el ver cómo es nuestro personaje
    En cuanto al apartado sonoro, el juego trascurrirá básicamente en silencio, silencio que se verá interrumpido cuando leamos documentos, que vendrán acompañados de una sutil banda sonora que ayudará bastante a meternos en situación, o cuando pase algún acontecimiento importante en el trascurrir del juego.  Además de documentos que leer, habrá grabaciones de audio en un perfecto castellano donde podremos distinguir diversos acentos autóctonos de diferentes zonas del país, como son el gallego y el asturiano. También estarán en español todos los textos del juego, incluidos los que podamos ver en escenarios como rótulos de puertas o letreros.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - HABITACION
    El apartado gráfico será muy modesto
    De vez en cuando, Iria hablará para sí misma cuando lea algún documento o vea alguna grabación en vídeo que la sorprenda, incluso exclamará en determinadas situaciones de tensión en voz alto palabras de asombro muy «typical spanish», como son «¡joder!» o «¡pero qué coño…!». Respecto a Iria, hay que admitir que la actriz elegida para dar vida su voz no es que sea de las mejores del mundo, ya que en ocasiones veremos que hablará sin ganas y sin mostrar ningún tipo de emoción, hecho que deja algunas situaciones, especialmente las sobrenaturales, poco creíbles, ya que parece vivirlas con total normalidad.
    Lo mismo se puede decir, aunque en menor grado, del padre de Iria, a quien veremos esporádicamente al usar cintas de vídeo y que, por cierto, es el director del juego. Dicho personaje le veremos en escenas de imagen real vividas a través de una TV. Pese a todo, es de agradecer, y todo un detalle, el recibir el juego en completo español, ya que ya hemos visto en el pasado juego de origen español con el audio del juego en inglés, como fue el caso de Song of Horror.
    TAPE: UNVEIL THE MEMORIES - VIDEO
    Grandes aspectos de la trama nos los contará el padre de Iria a través de diversas cintas de vídeo
    Conclusión
    Tape: Unveil the Memories nos ofrece un Playstation Talents con un apartado gráfico bastante modesto, que en un primer momento puede que no nos llame demasiado la atención. No obstante, se trata de un título que sabe jugar bastante bien con el misterio y la narrativa, haciéndolo muy interesante y picando nuestra curiosidad hasta el punto de hacernos querer jugar más para ir desvelando diferentes misterios y aspectos de la trama. Seguramente como survival horror se trate de un juego bastante limitado y sencillo, con pocos o casi nulos jump scares, además de fórmulas tradicionales vistas ya en otros juegos, por lo que si buscáis pasar miedo, no puedo recomendarlo, pero si buscáis simplemente pasarlo bien, seguramente os sorprenda gratamente.
    Tape: Unveil the Memories estará disponible a partir del día 14 de abril de 2022 para Playstation 4 y Steam, en ambos casos, en formato digital.

    Lo mejor

    • Que esté traducido a un perfecto castellano, doblaje incluido
    • Lo entretenido que es de jugar
    • Lo bien que mantiene el misterio el desarrollo de la trama
    • Juego con muchos detalles «made in Spain», especialmente para quienes vivimos los 90s

    Lo peor

    • Los puzles son muy sencillos
    • La inteligencia artificial del enemigo del juego es muy limitada
    • La poca vida que muestra Iria al hablar
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Threads Bluesky Facebook LinkedIn Reddit
    Previous ArticleAnálisis de Lego Star Wars: The Skywalker Saga en Xbox Series X
    Next Article Análisis de Warstride Challenges en PC
    EDBDAF D A EF DBACCB x
    Álvaro Bustío
    • Website
    • X (Twitter)

    Los videojuegos, cine y música son mi pasión. Empecé a jugar con mi MSX y Game Boy, pasando a Megadrive para luego jugar a las consolas de Sony, de modo que mi base jugona es muy pixel art. Encantado de colaborar aquí y donde sea con tal de transmitir esta pasión al resto de la gente.

    Post relacionados

    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025By Estela Villa
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025By Antonio Benitez

    Avance de King of Meat en PC

    30 de junio de 2025By Alba Nausicáa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    8.0

    Análisis de Death Stranding 2: On the Beach en PS5

    1 de julio de 2025
    6.6

    Análisis de Antro en PC

    1 de julio de 2025
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Nathan Drake Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.