Close Menu
    X (Twitter) Instagram YouTube
    23 junio, lunes
    RSS X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Bluesky Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    • Videojuegos
      • Análisis
        • Triple A
        • Indie
        • VR
        • Android-iOS
        • Retro
        • Avances
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Geek y Tecnología
      • Noticias
      • Opinión
      • Reportajes
      • Retro
    • Ocio
      • Anime y Manga
      • Cine y TV
      • Cómics
      • Juegos de mesa
      • Libros
      • Sorteos
    • Vídeos
      • Directos
      • Gamer en casa
      • Gameplays
      • Lanzamientos
      • Unboxings
      • vBlogs
      • Videojuegos Tudei
    • Guías
      • Videojuegos
      • Tutoriales
      • Mamá gamer
    • Próximos eventos
    • Quiénes somos
    • ¿Colaboras?
    • Contacto
    X (Twitter) Instagram YouTube Twitch Threads Facebook LinkedIn
    Chicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegosChicas Gamers | Reviews, guías y reportajes de videojuegos
    Inicio - Análisis VR - Análisis Paper Beast en VR
    Análisis de Paper Beast para PS VR
    Análisis VR

    Análisis Paper Beast en VR

    Igone MartínezBy Igone Martínez26 de marzo de 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Twitter WhatsApp Telegram Reddit Facebook Email Copy Link
    Análisis de Paper Beast para PS VR
    Traigo el análisis de Paper Beast para PSVR, una oportunidad de hacer de voyeur de animales inventados y hechos de papel que viven en un mundo virtual surrealista. El juego apuesta por un planteamiento poco habitual, habrá que observar el comportamiento de los NPCs y descubrir cómo avanzar por el basto paisaje.
    ¿Queréis descubrir un nuevo mundo salvaje de papel? Os invito a seguir leyendo.
    Tal vez si digo Pixel Reef, el estudio no os suena mucho pero, ¿y si digo Eric Chahi? ¿no? ¿Another World? ¡A que ahora sí! Pues el creador de Another World, Eric Chahi fundó Pixel Reef, estudio independiente que se estrena con Paper Beast.
    Al comenzar el juego, mi primera impresión fue «¿pero dónde me he metido?» Porque para nada me esperaba escuchar una canción cañera en japonés con una especie de escenario frente a mis ojos, con tiras cayendo como si fueran confeti y serpentinas y pedruscos de múltiples formas y colores que podía agarrar, acercar y lanzar. La citada canción es Speedy Wonder de TsuShiMaMiRe. Imaginad mi cara cuando empiezo a jugar y me encuentro tal parafernalia en vez de naturaleza en su estado puro.
    Análisis de Paper Beast para PS VR
    Nada, la cosa mejora cuando se acaba la canción, se responden un par de preguntas para el juego y por fin, ¡nos vamos de safari!

    Contenidos

    Toggle
    • Papel salvaje
    • Observar y averiguar cómo avanzar
    • Un ambiente para acompañarte
    • Conclusión de Paper Beast
      • Lo mejor
      • Lo peor

    Papel salvaje

    Adentrarte en el paisaje de Paper Beast es una experiencia inspiradora e innovadora. El modo historia está estructurado en capítulos y comenzamos desde el interior de un gigante similar a una jirafa conformado de huesos de papel. Como si fuera un parto pero sin toda la parte gore de sangre líquido amniótico y gritos de dolor.
    Como ya hemos «nacido» nuestra huesuda mamá nos dará el atributo de poder desplazarnos, que consiste en teletransportarse, que se sumará a la habilidad que ya teníamos de atrapar objetos como si portáramos un látigo. He jugado con el mando de PlayStation 4 (siendo honesta, no he probado si funciona con los moves) y, aunque me parece que los controles van muy bien, creo que hubiera sido mejor que el avanzar hubiera sido continuo con joystick en vez de teletransportarse. Si las VR pueden llegar a marear, avanzando «a saltos» provoca mayor mareo. ¡Ah! Y si os desplazáis sosteniendo un bicho que ilumina, es como vivir la vida recibiendo fogonazos de flashes de una cámara de fotos profesional.
    Análisis de Paper Beast para PS VR
    Aparte de ese detalle, se disfruta mucho observando los escenarios y haciendo hasta gamberradas con nuestro látigo invisible (probad a dejar en el aire un animal herbívoro encima de un carnívoro sin que este pueda alcanzarlo XD).

    Observar y averiguar cómo avanzar

    Paper Beast plantea ser un juego que no solo consiste en pasear y observar el paisaje. Hay que observar mucho, sí, pero no solo para deleitarnos de los escenarios, también son la clave para salir de cada situación. Es importante saber cual es el mecanismo de supervivencia de cada animal o su estilo de vida, así, si tenemos un gusano que absorbe tierra, tal vez pueda abrirnos paso a través de un túnel de agua. Y lo mismo para los que son fuertes, iluminan o chupan agua. La naturaleza os dirá el resto.

    Un ambiente para acompañarte

    Con nosotros viajará una banda sonora maravillosa que incentiva a andar a la aventura (que no os despiste la canción inicial). Son importantes, sobre todo en esta experiencia, todos los sonidos FX que escuchemos, son un apoyo más para encontrar pistas para resolver puzles. Según lo que escuches, puedes encontrar el camino o la manera de abrirte paso.
    Análisis de Paper Beast para PS VR
    Además, Paper Beast también cuenta con un modo sandbox donde tenemos el control del mundo bajo nuestras manos. Haremos y desharemos a nuestro antojo para ver como los animales se van adaptando a los cambios que hacemos en tiempo real. Un añadido más que nos permite entre otras cosas crear diferentes estados meteorológicos, transformar el terreno, la gravedad, etc. Todo lo que se nos ocurra vamos, así que a fin de cuentas sacarle partido dependerá de tu imaginación.

    Conclusión de Paper Beast

    En aproximadamente 4-5 horitas, tenemos la oportunidad de protagonizar un documental interactivo, donde conviviremos entre muchos seres vivos que, por supuesto, no encontraremos en la vida real. Cuánto debemos agradecer a los videojuegos poder vivir experiencias así.

    Lo mejor

    • Originalidad en diseño.
    • Un paisaje fascinante.
    • Poder observar los seres vivos, sus costumbres y forma de vida.
    • Modo sandbox.

    Lo peor

    • El teletransporte como desplazamiento.
    • Querer estrangular a cualquier bichejo porque no sabes cómo usarlo en tu beneficio.
    Juego analizado con PlayStation VR (PS VR). 
    Tal vez te interese echar un vistazo a otro análisis de juegos VR como:
    – Everybodys Golf VR – Jupiter&Mars VR – Submersed VR – The Wizards Enhanced VR – Five Nights at Freddy’s VR Help Wanted
    Realidad virtual
    Share. WhatsApp Telegram Twitter Facebook LinkedIn Reddit Email
    Previous ArticleAnálisis de Doom Eternal en PC
    Next Article SAINTS ROW IV: RE-ELECTED – ANÁLISIS EN NINTENDO SWITCH
    Igonemartinez x
    Igone Martínez
    • Website
    • X (Twitter)

    Tan friki como manca, policonsolera y aficionada a todos los géneros pero en especial, el survival horror. Silent Hill es mi destino ideal de vacaciones. Espero aprender mucho con www.chicasgamers.com

    Post relacionados

    Análisis Moss Book II en PS VR

    7 de abril de 2022By Sandra Sánchez

    Análisis NeonHat en PS VR

    6 de agosto de 2021By Sandra Sánchez

    Análisis de Vader Immortal en PS VR

    28 de junio de 2021By Estela Villa
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    ¡Síguenos en redes sociales!
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Threads
    • Bluesky
    Últimas Reviews
    6.3

    Análisis de Unlighted en PC

    18 de junio de 2025
    8.9

    Análisis de Stellar Blade en PC

    16 de junio de 2025
    7.3

    Análisis de Roadcraft en PS5

    20 de mayo de 2025
    8.3

    Análisis de MotoGP 25 en PS5

    30 de abril de 2025
    7.8

    Análisis de Days Gone Remastered en PS5

    27 de abril de 2025
    Etiquetas
    Acción y aventuras Akira Toriyama Capcom Coleccionables Coleccionismo Curiosidades Deportes Ellie Fantasía Final Fantasy Guía Hack and Slash Hideo Kojima Indie Joel Konami Lara Croft Libro Link Marvel Merchandising Metal Gear Solid Mundo abierto Naughty Dog Nintendo Plataformas Platino Pokémon Realidad virtual Remake Remaster Resident Evil RPG Shooter Silent Hill Soulslike Star Wars Survival Horror Terror The Last of Us The Legend of Zelda Tomb Raider Trofeos y Logros Uncharted Zombies

    Categorías

    • Review
    • Vídeos
    • Guías
    • Reportajes
    • Noticias
    • Cine y TV
    • Eventos
    • vBlogs
    • Unboxings
    • Gameplays
    • Opinión
    • Retro
    • Geek y Tecnología
    • Entrevistas
    • Anime y Manga

    PARTNER'S SITE

    opencritic

    INFORMACIÓN

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de cookies

    ¿QUIERES AYUDARNOS?

    btn donate LG
    kofi e

    PREMIOS DE LA WEB

    Premios Día de Internet 2025
    Ganadoras Premios  blogs Edicion XIV
    Premios Incronet Chicas Gamers
    Premios SodeInt Chicas Gamers Finalista

    Más contenidos recomendados

    • NES mini: cómo añadir juegos
    • SNES mini: cómo añadir juegos
    • Emuladores para Android
    • Configuración PC Gamer barato por 650€
    • Configuración PC para todo por 700€
    • Configuración PC Gamer gama media/alta por 1000€
    • Configuración PC para jugar a 2K por 1500€
    • Configuración PC Gamer extremo: 4K por 2000€
    • Evitar errores a la hora de montar un PC
    • Monitor: qué tipo de pantalla elegir
    • Sillas Gamer: cómo elegir la más cómoda
    • Sonido: cómo elegir los mejores cascos inalámbricos
    • Teclados: Tipo de membrana, mecánico, ergonómico…
    • Caducidad PS Plus: ¿cómo saberla?
    • Controles parentales: cómo configurarlos
    • Mando de PS3 en PS4: cómo conectarlo sin cables
    • PS Plus: compartir juegos digitales y suscripción
    • Guías de tus juegos favoritos
      Curso básico de Unity
    • Clash Royale: vocabulario del juego
    • ¿Qué significa el código PEGI?
    • Consejos para mejorar tu postura jugando
    • Cómo conseguir una suscripción a Twitch GRATIS
    • Series de TV basadas en videojuegos
    • Los videojuegos con desarrollos más largos 
    • Nintendo Switch 2 – Características, precios y juegos
    • Todos los anuncios Summer Game Fest 2025
    • Todo sobre la saga Dragon Age
    • Todo sobre la saga Clock Tower
    • Todo sobre Gargoyles
    • Todo sobre las tortugas ninja
    • Todo sobre la saga Project Zero
    • Todo sobre la saga Eternal Blue
    • Todo sobre la saga Alex Kidd
    • Todo sobre la saga Parasite Eve
    • Todo sobre la saga Resident Evil
    • Todo sobre la saga Gradius
    • Todo sobre la saga Ys
    • Todo sobre la saga Secret of Mana
    • Las chicas olvidadas de Saint Seiya
    • Curiosidades sobre PlayStation
    • Curiosidades sobre Nintendo
    • Curiosidades sobre Xbox
    • Curiosidades sobre Bubble Bobble
    • Curiosidades sobre Metal Gear Solid
    • Curiosidades sobre The Legend of Zelda
    • Curiosidades sobre Dragon Ball
    • Sagas de videojuegos olvidadas
    • ¿Qué es OXO Museo?
    • Ediciones coleccionista que no llegaron a Europa
    • Bares gamers de España
    • Cómo ganar en Pokémon Unite
    • Todo sobre GTA 6
    • Todos los anuncios Future Games Show 2025
    • Cómo organizar una boda Friki
    • Películas malditas
    • Videojuegos malditos
    • Plataformas de streaming: Precios y características
    • Mejores juegos de PS4 para niños y niñas
    • Mejores juegos de Switch para niños y niñas
    • Escape Rooms basados en videojuegos
    • Caballos famosos de videojuegos
    • Evolución en la forma de jugar
    • Mejores editores de personajes
    • Mejores protagonistas femeninas en videojuegos
    • Videojuegos censurados
    • Accesorios gaming raros
    • Jefes finales más difíciles
    • Bugs más famosos de los videojuegos
    • Simbolismo de los monstruos en Silent Hill
    • Top 10 mejores parejas de videojuegos
    • Top 10 mejores villanas de videojuegos
    • Top 10 mejores juegos indie
    • Top 10 mejores remakes no oficiales
    • Top 10 mejores artbooks de videojuegos
    • Top 10 juegos RPG más largos
    • Top 10 platinos más fáciles
    • Top 10 platinos más difíciles
    • Top 10 ideas de videojuegos absurdas
    • Todos los anuncios State of Play (junio 2025)
    • Todos los anuncios Xbox Showcase 2025

    Copyright © 2016 - 2025
    Cosas de Chicas Gamers. Todos los derechos reservados

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.