Hoy os traigo el
análisis de
Sackboy: A Big Adventure
para PC. La saga Little Big Planet lleva ya unos cuantos años a sus espaldas, desde
que fue lanzada allá por 2008 hasta la actualidad con un total de cuatro
entregas principales, siendo la última de la que hoy os vengo a hablar, que
fue lanzada hace un par de años en 2020 y que ha sido portada ahora, este 27 de
octubre a PC, junto con unos nuevos drivers de Nvidia que le hacen lucir
incluso mejor.
Sackboy vs. Vex
Llegamos a Mundo Artesano,
un lugar de fantasía donde todo se alza a punta de aguja de tejer y está poblado por todo tipo de criaturas adorables. Nuestro protagonista es
Sackboy, un amigable muñeco de felpa y lana con rasgos humanos, que se
encontrará con toda odisea de sopetón.
Un día como otro en el que el pueblo de Sackboy estaba disfrutando de la vida
sin mucho ajetreo,
el malvado Vex hace acto de presencia y absorbe a todos los habitantes de
Mundo Artesano con una enorme aspiradora
para acabar con la vida tal y como es. Sin embargo, cuando nuestro valiente
protagonista está a punto de correr el mismo fatídico destino, éste es más
inteligente que el
villano
y logra escapar en un cohete.
Durante su viaje, se encontrará con todo tipo de seres tanto amigables como
agresivos. Entre los primeros encontramos aquellos que serán nuestros guías
durante la historia y que nos revelarán que nosotros somos un caballero de la
puntada. Como tal, deberemos no solo no solo ayudar a los nuestros, sino
también a todo aquel habitante de los mundos a los que viajaremos en nuestra
odisea.
La historia como tal es dedicada y orientada al público infantil, ya que, en general, toda la estética y puzzles del juego se nota que tienen
ese target. Esto hace que la historia pueda resultar un poco aburrida para
aquellos de mayor edad, igual que puede ocurrir con cualquier otro juego cuyo
público objetivo es infantil, como puede ser
Ratchet & Clank, pero por otro lado, no es un punto realmente importante, puesto que los
adultos nos centraremos principalmente en el gameplay.
Caballero de la puntada, ¡sálvenos!
Sackboy: A big Adventure es un videojuego de plataformas 3D muy del
estilo de
Medievil
o
Spyro. Se desarrolla como cinco mundos principales por los cuales te desplazas a
modo mapamundi. Deberemos completar los diferentes niveles con tal de
conseguir avanzar en el mismo, es decir,
tendremos un círculo que simboliza un escenario, lo terminaremos y podremos
acceder al siguiente círculo, que esté directamente conectado con este.
La entrega tiene diversos tipos de niveles. En el primer caso están los
típicos de “termina este nivel sin perder todas tus vidas”, los cuales, pueden
ser de scroll 2D, tipo algunos juegos de
Mario
actuales que también poseen cierta profundidad, o de movimiento 3D, como por
ejemplo
Crash Bandicoot. Por otro lado, junto a estos en los mapas normales habrá escenarios de
contrarreloj, de tener que huir de un enemigo o roca gigante, etc.
A medida que vayamos jugando, podremos conseguir unos
orbes de color azul clarito, que servirán para desbloquear el escenario
final cada dicho mundo, si es que hemos conseguido los suficientes. Sin embargo, estos no están a
plena vista y no se dan por completar los escenarios, por lo que el jugador se
las tendrá que ingeniar encontrando los distintos retos que los otorgan.
Aparte de los azules, también tenemos unos
transparentes, los cuales están por todo el nivel y que junto a los
enemigos derrotados, aumentan el contador de puntaje, permitiendo conseguir
dinero
y una pieza de
atuendo, si es que cumples los requisitos necesarios al final del reto.
Fuera de los niveles necesarios para terminar el juego y los extras que puedan
a aparecer, hay una serie de retos que nacen del concepto del caballero de la
puntada. Tenemos pruebas principales y pruebas opcionales, las primeras
nos darán también orbes azules, mientras que las segundas solo trofeos varios.
Para desbloquearlas, deberemos obtener ítems concretos a lo largo de la
historia.
Este es el punto en el juego cambia bastante el nivel de dificultad. Si bien
en general el juego es muy divertido y entretenido, aspectos que no
cambian, se vuelve más desafiante con las pruebas recién mencionadas.
De por sí, completarlas ya es ligeramente más complicado, pero si tienes la
intención de
terminarlas al 100%
para obtener el mejor premio, entonces se pierde bastante el tinte infantil,
especialmente en las opcionales, y se vuelve una auténtica prueba de
habilidad.
Un aspecto en realidad bastante negativo, aunque inicialmente no lo parezca,
son los niveles multijugador. Si bien el juego tiene una clara orientación a
ser disfrutado con amigos, se puede jugar perfectamente solo… o eso me
gustaría decir.
Hay una serie de escenarios que sí o sí solo se pueden jugar en
multijugador, no dando la opción de poder usar un npc, lo que rompe la
experiencia a aquellos jugadores que lo están disfrutando solos, además de que se pierden los orbes y recompensas que otorgan.
Por último a comentar puramente del gameplay, es lo que diríamos que es uno de
los aspectos más llamativos de la saga, la
posibilidad de customizar a tu sackboy con todo tipo de disfraces, telas y
accesorios, dándole mucha
personalidad
y variedad al juego, además de que es visualmente más atractivo para los más
pequeños de la casa.
Un mundo de lana
El juego parece ser hecho por la típica abuelita que le encanta hacer punto
y coser peluches para sus nietos. A primera vista se muestra como un
mix de ternura, adorabilidad y felicidad. A fin de cuentas es juego que
parece estar
hecho en su totalidad de lana
y otras telas, lo que le da un aspecto desenfadado e infantil, el cual conjuga
a las mil maravillas con el target menor de edad, que está inicialmente
buscando la entrega.
La papeleta de colores tiene tendencia a mezclar dos ideas. Primero tenemos
que los mundos están inspirados en zonas y países de la vida real como
pueden ser las selvas, la Antártida, México, la India, etc. Mientras que por
otro lado
suele optar con colores disonantes para remarcar lugares especiales,
enemigos, personajes importantes u otros. Al mezclar ambas ideas, el resultado es el de un
juego llamativo con zonas un tanto exageradas en color, pero sin llegar
a ser excesivamente estridentes.
En cuanto a Sackboy, la variedad de trajes es increíble y debido a la
posibilidad de desbloquear más con el tiempo, tendremos un personaje de lo más
gracioso que siempre destacará por encima del resto del escenario, permitiendo
una mejor visión en alguno de los peores sitios. Por otro lado, la mayoría de
los trajes y ciertos accesorios, tienen su propia animación, especialmente en aquellos que tiene pelo sobresaliendo como el de un tigre o un mamut.
los trajes y ciertos accesorios, tienen su propia animación, especialmente en aquellos que tiene pelo sobresaliendo como el de un tigre o un mamut.
Como novedad especial a nivel gráfico, tenemos que Sackboy para PC permite
unos
ambientes cargados de color, detalles de alta calidad y un gameplay a 120
fps
gracias a la generación de alta resolución hecha por NVIDIA Corporation’s para
aquellos que posean una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX o
cualquiera más potente que la misma.
En mundo artesano también hay música
La banda sonora de Sackboy: A Big Adventure está destinada a hacer tu
recorrido por Mundo Artesano como un trayecto de felicidad y alegría, como si de unas vacaciones a un lugar paradisiaco se tratara. Muy similar a
la de juegos de simulación tipo Los Sims en expansiones de vacaciones, la
música de la isla de
Kingdom Hearts
o la mayoría de los niveles de Donkey Kong.
Por lo general, son un conjunto de piezas musicales que se agradecen,
ya que nos ayudan a desconectar un poco de la vida real y pasar un buen rato,
además de ser una música perfecta para los más pequeños de la casa.
El mayor contra que le encuentro es cuando quieres sacar la máxima
puntuación de algún escenario con prueba y error o cuando uno se te
atraviesa, haciendo que la música resulte excesiva y desagradable para el
jugador, como a mi me pudo pasar con el nivel en el que suena la canción de Brumo
Mars, Uptown Funk.
Sackboy: A big Adventure está tanto doblado como traducido al español. El doblaje es de bastante buena calidad, orientado a un tono que
puede resultar caballeresco y fantasioso, perfecto para que se muestre
amigable y llamativo, especialmente para los niños.
Conclusión
Sackboy: A big Adventure es un trepidante y divertido juego de plataformas
en 3D
destinado a todos los públicos. Una historia sencilla, una jugabilidad
llamativa y entretenida con distintos niveles de desafío, un sackboy con
infinidad de opciones de personalización, escenarios repletos de color y
llenos de detalles y una banda sonora divertida, siempre que se escuche con
mesura.
Sackboy: A big Adventure está ya disponible para PC (Steam & Epic
Games Store), PlayStation 5 y PlayStation 4.
Lo mejor
- Perfecto para niños/as
- Entretenido
- Variedad de dificultad con las pruebas del caballero de la puntada
- Multitud de opciones para personalizar a Sackboy
Lo peor
- La historia puede ser aburrida para el público adulto
- Los niveles multijugador no hay posibilidad jugarlos a solas
Este análisis se ha realizado con un ordenador de las siguientes
características:
- Sistema operativo: Windows 11 Home
- Procesador: Intel Core i7-10750H
- Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 1650
- Memoria RAM: 16GB de RAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario