¿Buscabais un reto a la altura en PS5? Dicho y hecho, Sony nos trae
Nioh Collection para PlayStation 5 donde los jugadores podrán
disfrutar de Nioh y Nioh 2 junto con todas sus expansiones
totalmente remasterizadas para sacar el máximo partido a todas las
características que nos ofrece la última consola de la compañía nipona. De
hecho, dado que hasta prácticamente diciembre del año pasado fue cuando
pudimos disfrutar de El primer Samurái, tercer y último DLC de Nioh 2,
para este análisis vamos a centrarnos en las novedades de esta colección.
Corría el año 2017 cuando Team Ninja nos propuso un reto al alcance de
los más habilidosos, llegaba Nioh para meternos en la piel de William y
llevarnos por una aventura ambientada en el Japón Feudal con demonios y
un estilo de lucha difícil y técnico. Juego que recibió actualizaciones y
mejoras gracias a su comunidad que hicieron que poco a poco el título tuviera
batallas más equilibradas, mejores jefes e incluso un editor de personajes
llegando así Nioh 2, una entrega continuista y que recicló bastantes elementos
de su predecesor, pero que aún así supo mejorarlo.
Tras este brevísimo resumen por la trayectoria de la saga os preguntaréis,
¿qué nos ofrece The Nioh Collection? Pues bien, con ella tendremos
Nioh Remasterizado: La edición completa y
Nioh 2 Remasterizado: La edición completa, ambos con todos sus contenidos descargables que nos aportarán muchas horas
de entretenimiento y frustración. Ahora bien, aparte de lo que ya sabemos que
trae a nivel de juegos y DLCs, ¿qué más nos ofrece?
En primer lugar podremos jugar a 4K y 60fps o 120fps (si tenéis un
dispositivo para poder llegar a esa tasa de refresco). Hay que decir que
apenas notaréis mejoría en cuanto a gráficos, pero donde sí lo notaréis es
jugando a 120fps, ya que los combates a esos frames mejoran gratamente la
experiencia.
En segundo lugar, nos encontramos con los
inexistentes tiempos de carga. Tampoco es que en PS4 fueran largos,
pero aquí directamente ni os daréis cuenta de ellos. Otro punto a destacar es
la tecnología háptica del DualSense que nos permitirá tener una
experiencia muy inmersiva y convincente como sentir el choque de las armas,
los bloqueos, las pisadas o incluso el peso de abrir una puerta.
Comentar que podremos importar nuestras partidas de PS4 a PS5, eso sí,
previa descarga de la versión para PS4 para después subir desde el menú
principal a la nube nuestros archivos. Después, ya podemos iniciar la versión
de PS5 y descargarlas. Por último, si tenéis alguna de las versiones del juego
en PS4, también podréis actualizarlo gratis a su correspondiente
remasterización de PS5.
Conclusión
The Nioh Collection es una buena forma de disfrutar de dos buenos
juegos más su contenido descargable si no habíais tenido oportunidad de
jugarlos anteriormente. Por tanto, si os gustan los retos, os gustará esta
colección.
Si te gusta el juego y estás pensando en comprarlo, te dejamos un enlace a Amazon donde poder hacerlo. Si os interesa saber más sobre la saga, os dejamos con varios análisis y guías sobre la misma:
- Guía Nioh 2
- Análisis Nioh 2: El discípulo de Tengu
- Análisis Nioh 2: Penumbra en la capital
- Análisis Nioh 2: El primer samurái
Lo mejor
- Las características del DualSense
- Poder disfrutar de toda la saga y sus DLCs
Lo peor
- Algún bug visual alternando entre los modos de vídeo
- Gráficamente sin novedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario